Semáforo NFL Semana 5: ¿Crisis total en Baltimore y Tennessee o luces de esperanza?

Análisis completo de los tres partidos clave del fin de semana: Cardinals-Titans, Texans-Ravens y Chiefs-Jaguars; qué está fallando, quién puede salvar a su equipo y qué jugadores seguir.

Una semana 5 con mucho en juego

La NFL entra a su quinto capítulo y ya podemos ver con claridad ciertos patrones preocupantes, algunos brotes de esperanza y muchas interrogantes en equipos que parecían tener grandes aspiraciones en el 2025. Esta semana nos concentraremos en tres enfrentamientos cruciales: Arizona Cardinals vs. Tennessee Titans, Houston Texans vs. Baltimore Ravens y Kansas City Chiefs vs. Jacksonville Jaguars. Vamos a repasar qué está en juego en cada uno de estos partidos, quiénes son los jugadores clave a seguir, cómo llegan los equipos y qué nos dicen las estadísticas. También te daremos una dosis de historia de cada serie para poner cada resultado en su debida perspectiva.

Arizona vs. Tennessee: ¿La última oportunidad de los Titans?

Los Tennessee Titans llegan a este partido cargando una losa pesada: 10 derrotas consecutivas. La más reciente, una paliza sin respuesta de 26-0 ante los Texans. Su récord de 0-4 y un ataque que es el peor de toda la liga (puesto 32 en puntos, 31 en ofensiva total) muestran a un equipo roto.

Del otro lado, los Arizona Cardinals están 2-2 y vienen de una derrota cerrada ante los Seahawks (23-20). Su ofensiva también ha sido disfuncional, aunque al menos su defensa ha sido competitiva en franjas del juego, siendo sextos en puntos permitidos.

Jugador clave: Cam Ward y la prueba de fuego

El novato Cam Ward ha tenido una bienvenida brutal a la NFL: ha sido el quarterback más capturado (17 sacks) y viene de su peor partido con solo 108 yardas por aire. Será su quinto juego como titular y apenas el segundo con el coach de quarterbacks Bo Hardegree como nuevo play-caller. Su desempeño podría sellar su destino esta temporada. ¿Tendrán que buscar otro QB en el próximo draft?

¿Quién puede salvar a Arizona?

El receptor Marvin Harrison Jr., escogido en primera ronda del draft de 2024, ha mostrado destellos de brillantez con 208 yardas y dos touchdowns. Sin embargo, su inconsistencia sigue siendo tema: la semana pasada soltó un pase que terminó en intercepción, pero también anotó una vez más. Es momento de consolidarse como ese WR1 que los Cardinals tanto necesitan.

Como dato curioso, Arizona lidera la serie 8-4 y ha ganado los últimos tres encuentros frente a Tennessee.

Houston vs. Baltimore: Duelo de defensas, pero con realidades opuestas

Este encuentro luce muy interesante por una razón: son dos equipos que están 1-3, pero con semblantes completamente distintos. Los Texans vienen de blanquear a los Titans y su defensa es una muralla (quintos en total, primeros en puntos permitidos), mientras que los Ravens tienen, estadísticamente, la peor defensa de toda la NFL (últimos en yardas y puntos permitidos).

¿Lamar o Cooper?

El gran signo de interrogación es si Lamar Jackson podrá estar disponible. Si no, el encargado de guiar la ofensiva será Cooper Rush, quien viene de tener una trayectoria aceptable con los Cowboys (4-4 como titular) pero claramente no es un reemplazo equivalente.

Jugador revelación: Woody Marks

El novato de USC, Woody Marks, se convirtió en el primer jugador en la historia de los Texans en tener un partido con más de 100 yardas de ofensiva, un touchdown por tierra y uno por aire. Su conexión con el sistema está creciendo, en especial mientras Joe Mixon continúa lesionado. También es una buena adición para fantasy football.

Duelo clave: Derrick Henry vs. la defensa tejana

Por parte de Baltimore, con Jackson en duda, se espera que Derrick Henry tenga más protagonismo. Solo tuvo 8 acarreos la semana pasada, pero su historial ante Houston es positivo. ¿Podrá tirar de los Ravens en uno de los momentos más tensos de su temporada?

No olvidemos que la serie está 13-2 a favor de Baltimore y han ganado seis seguidos. Houston no les anota un touchdown ofensivo desde 2023. Es decir, hay una brecha psicológica importante.

Chiefs vs. Jaguars: ¿El renacer de una rivalidad?

El partido del lunes por la noche presenta uno de los enfrentamientos más atractivos de esta semana: Kansas City Chiefs (2-2) visitan a los Jacksonville Jaguars (3-1). Ambas franquicias apuntan alto esta temporada y los números lo reflejan.

Patrick Mahomes, sin freno

El MVP de la liga ha empezado fuerte. En la victoria frente a Baltimore lanzó para 270 yardas y cuatro touchdowns, ganando el premio al Jugador Ofensivo de la Semana de la AFC. Ya tiene 250 TDs en su carrera y es el más rápido en llegar a esa cifra (116 partidos), superando a Aaron Rodgers (121).

Además, lideran la NFL con solo una pérdida de balón en cuatro partidos, lo que habla de una ejecución ofensiva de élite.

Jugador bajo el radar: Brashard Smith

La sorpresa ha sido el novato RB Brashard Smith, un velocista reconvertido que da explosividad al backfield. Si sigue con su progresión, podría quitarle el puesto incluso al veterano Kareem Hunt.

La amenaza defensiva: Josh Hines-Allen

El ala defensiva de los Jaguars está a 1.5 sacks de romper el récord de la franquicia (55 del histórico Tony Brackens). Con 17.5 capturas en 2023, ya dejó claro que está entre los pass rushers más productivos de la liga. Debe estar motivado enfrentando a su excompañero Jawaan Taylor en horario estelar.

Por contexto histórico, Kansas City ha ganado los últimos ocho enfrentamientos consecutivos. Jacksonville no vence a los Chiefs desde 2009.

Datos curiosos que quizá no sabías

  • Los Titans han utilizado 12 titulares novatos en cuatro partidos. Solo los Oilers de 1983 los superan con 15.
  • El veterano long snapper Aaron Brewer jugó su partido número 200 la semana pasada. 136 de ellos han sido con los Cardinals.
  • Kyler Murray y Cam Ward son dos de los 10 QBs activos que fueron seleccionados como pick número 1 del draft.
  • Los Jaguars lideran la NFL con 13 balones recuperados y una diferencia de +9 en turnovers.
  • Xavier Worthy (WR, Chiefs) es una opción de fantasy interesante porque incluso recibe acarreos tipo jet sweep. Tuvo una carrera de 35 yardas la semana pasada.

¿A qué equipos debemos seguir con lupa?

1. Baltimore Ravens: Si Cooper Rush no rinde y la defensa sigue colapsada, John Harbaugh podría estar en el asiento caliente. Hay demasiado talento para este nivel de resultados.

2. Kansas City Chiefs: Mahomes está calentando motores y el equipo apenas ha comenzado. Si ajustan en ofensiva y la defensa mantiene su nivel actual (top 10 en puntos permitidos), son favoritos otra vez en la AFC.

3. Tennessee Titans: Ya se habla del tank mode. Si pierden otro juego, podríamos ver limpieza profunda, despedida de veteranos y una apuesta total al draft de 2026.

Sin duda, la semana 5 ofrecerá drama, redención y posiblemente, más caídas libres. Ya es momento de que los equipos definan si su temporada aún tiene vida… o si ya están pensando en el futuro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press