Steelers 2025: resiliencia, rotaciones y una identidad ganadora forjada en equipo

Con una sorprendente profundidad en su plantel y una mentalidad colectiva, Pittsburgh busca consolidarse como uno de los equipos revelación de la temporada de la NFL

Una nueva era en Pittsburgh con viejos valores

La temporada 2025 de la NFL trae una versión renovada de los Pittsburgh Steelers, uno de los equipos con más historia en la liga. Bajo la guía del inquebrantable Mike Tomlin y con un enfoque en la profundidad del plantel, el equipo luce competitivo, sólido y unido, incluso frente a las lesiones y los ajustes forzados en posiciones clave. Con un récord de 3-1 al finalizar el primer mes de competencia y tras una victoria trabajada ante los Minnesota Vikings en Dublín, Irlanda, los Steelers están demostrando que la fórmula "equipo antes que individuo" aún puede dar frutos en el fútbol americano moderno.

A diferencia de temporadas anteriores —donde los egos en la ofensiva, especialmente en la posición de receptor, generaron fricciones— este año se respira un aire diferente en el vestuario de Pittsburgh. Y gran parte del cambio se debe a la incorporación de jugadores con mentalidad colectiva, como Kenneth Gainwell.

Kenneth Gainwell: talento recién llegado y listo para más

Cuando el corredor titular Jaylen Warren fue baja por una lesión de rodilla, pocos pudieron prever el impacto inmediato que tendría Kenneth Gainwell. El exjugador de los Eagles firmó con los Steelers en marzo y corrió para 99 yardas y dos touchdowns en su mejor actuación como profesional durante la victoria 24-21 sobre Minnesota. Al ser consultado sobre si quiere más oportunidades, respondió con seguridad:

Most definitely”, dijo Gainwell. “Pero al mismo tiempo, el equipo está por encima del individuo. Tenemos que seguir creciendo.”

Este tipo de declaraciones parecen eco de toda la organización. Incluso Pat Freiermuth, el ala cerrada que fue el receptor líder en 2024, ha aceptado un rol menor tras la llegada de jugadores como DK Metcalf y Jonnu Smith. "Fue un gran plan de juego y una ejecución de equipo excelente", aseguró Freiermuth tras quedarse sin recepciones en el partido contra Minnesota.

La defensa: un rompecabezas que se reconfigura semana a semana

Si ha habido una unidad puesta verdaderamente a prueba, esa es la secundaria defensiva. Las lesiones musculares han sido una constante en jugadores importantes como Joey Porter Jr., DeShon Elliott y Jalen Ramsey. Pese a ello, la dirección deportiva ha encontrado piezas de reemplazo con gran rapidez:

  • Brandin Echols: firmado un día después que Gainwell, logró una intercepción clave ante Nueva Inglaterra.
  • Jabrill Peppers: cortado por los Patriots, forzó y recuperó un fumble en la victoria frente a su exequipo.
  • James Pierre: as de equipos especiales y polivalente en la defensa, casi consigue una intercepción decisiva vs los Vikings.

El veterano Juan Thornhill sintetizó el sentimiento en el vestuario: “No cunde el pánico al perder a uno o dos hombres. Los suplentes pueden rendir al nivel de los titulares. Nunca fui parte de algo así.

El papel de la defensa frente a los errores de comunicación

Claro que mezclar tantos nombres trae consigo problemas. El más visible hasta ahora es la comunicación. Un fallo de cobertura permitió a Jordan Addison capturar un pase largo que casi voltea el resultado ante Minnesota. El coordinador defensivo Teryl Austin asumió responsabilidad tras el partido, aludiendo a una llamada defensiva demasiado complicada.

La evolución de esta unidad pasa por consolidar un lenguaje común y esquemas más simples frente a la diversidad de personal. Aun así, la línea frontal ha mostrado señales de recuperación, especialmente con el retorno del novato de primera ronda Derrick Harmon, quien ya sumó su primera captura de mariscal y un pase defendido.

Una ofensiva equilibrada y sin divas

Aunque lejos de ser un arsenal ofensivo, Pittsburgh ha logrado minimizar errores y repartir el juego con notable efectividad. El mariscal Aaron Rodgers se ha mantenido sano hasta ahora, y 10 jugadores diferentes han recibido pases, con cinco de ellos acumulando entre 10 y 15 recepciones.

El enfoque colectivo también se refleja en la estrategia terrestre, en la que han ganado fuerza usando formaciones pesadas que involucran al gigante ala cerrada Darnell Washington y al tacle Spencer Anderson reforzando la línea de scrimmage.

Ramsey, Smith, Metcalf: nombres grandes, roles compartidos

El movimiento que definió la entonación de esta nueva etapa fue el traspaso triple con los Miami Dolphins, por el cual los Steelers adquirieron al esquinero Jalen Ramsey y al ala cerrada Jonnu Smith. A esto se sumó la llegada via agencia libre de DK Metcalf, quien ya lidera el cuerpo de receptores sin acaparar todas las jugadas.

El head coach Tomlin ha sabido canalizar los egos de estos jugadores de renombre hacia una causa común. La temporada 2023 quedó marcada por rumores de conflictos con George Pickens, pero hasta ahora ese tipo de situaciones parece erradicado.

La rotación defensiva como ventaja competitiva

Utilizar jugadores en múltiples posiciones ha generado confusión para los equipos rivales. Ramsey ha alternado entre esquinero y profundo, Peppers ha jugado por dentro, y Chuck Clark —que estuvo apenas cortado por un mes— ha vuelto a aportar liderazgo desde la trinchera.

El resultado ha sido una defensa creativa, a veces inconsistente en cobertura, pero con capacidad de generar turnovers en momentos críticos. En cuatro partidos, ya suman 7 robos de balón, lo que los coloca entre los mejores diez de la liga.

El futuro inmediato: consolidar el equilibrio

Si hay una palabra que defina a estos Steelers 2025, es equilibrio. No son espectaculares, pero sí constantes. No tienen una figura dominante, pero sí profundidad de talento y mentalidad de equipo.

La franquicia sigue siendo liderada desde el banquillo por Tomlin —quien no ha tenido una temporada perdedora en 17 años al mando— y ha logrado integrar sangre joven sin romper la disciplina histórica del club. Con nombres como Gainwell, Harmon y Thornhill aportando desde el primer día, los Steelers parecen haber encontrado una combinación perfecta entre veteranía y revolución silenciosa.

La clave estará en mantener la salud del equipo —especialmente en Rodgers y el cuerpo de receptores, ya que Calvin Austin III está bajo observación médica— y en la evolución de las nuevas piezas que conforman la defensa. Si lo logran, los Steelers podrían estar forjando las bases no solo para una buena campaña, sino para volver a ser contendientes serios en la AFC a medio plazo.

Y todo, sin perder esa esencia acerera: ganar con unidad, sin egos y con identidad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press