Yoshinobu Yamamoto y el renacer de los Dodgers rumbo a la Serie Divisional
Con una actuación estelar del pitcher japonés, Los Ángeles derrota a los Reds y avanza a la NLDS para enfrentar a los Phillies
El dominio nipón en el montículo angelino
En una noche repleta de tensión, historia y emoción, Yoshinobu Yamamoto se presentó ante el mundo del béisbol en su máxima expresión. El lanzador japonés, recién incorporado a los Los Angeles Dodgers para esta temporada, demostró que está hecho para los grandes escenarios con una exhibición imponente que ayudó a su equipo a derrotar a los Cincinnati Reds 8-4 y avanzar a la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS).
Esta no solo fue una victoria más para los angelinos, sino que significó su 20ª clasificación histórica a la NLDS y la 13ª consecutiva, consolidando una vez más su supremacía como una de las franquicias más dominantes de las últimas dos décadas.
Yamamoto: frialdad de samurái en tierra californiana
Yamamoto lanzó 113 pitcheos, una cifra que no se veía en la postemporada de los Dodgers desde Walker Buehler en 2019. Finalizó su presentación con nueve ponches, apenas cuatro hits permitidos y dos carreras en contra en más de seis entradas magistrales.
La imagen que quedará grabada en la memoria colectiva del público angelino es la del japonés caminando hacia el dugout entre ovaciones mientras agitaba la gorra, visiblemente emocionado por el gesto de los más de 50,000 aficionados presentes en el Dodgers Stadium.
“Simplemente quería dar todo lo que tenía,” comentó Yamamoto a través de su traductor, dejando ver su humildad tras la brillante actuación.
Mookie Betts, el corazón ofensivo del equipo
Mientras Yamamoto controlaba desde el montículo, Mookie Betts ponía su huella con el bate. El multifacético jugador conectó cuatro imparables en cinco turnos, incluyendo tres dobles, e igualó el récord de la franquicia que ostenta Jim Gilliam desde la Serie Mundial de 1953.
Betts no solo fue clave en la ofensiva. En el sexto inning, con las bases llenas y cero outs, ayudó a apagar el fuego con una asistencia de tiro certero a home para anular una potencial carrera de los Reds. Una jugada que marcó un punto de inflexión en el duelo.
“Sé que podemos ganarlo todo”, afirmó Betts. “Si mantenemos nuestro picheo, bateo oportuno y defensa, todo saldrá bien”.
Pequeña pelota, gran resultado
Tras conectar cinco jonrones en el primer juego de la serie, los Dodgers cambiaron su estilo para el segundo y mostraron que también pueden ganar con batazos estratégicos y dosificados —el famoso small-ball. Sumaron 13 hits, incluyendo aquellos de Shohei Ohtani, Kiké Hernández y Miguel Rojas, quienes respondieron en momentos clave.
El batazo de Ohtani no fue solo un RBI oportuno en el sexto episodio, sino simbólicamente un anuncio: el astro japonés está listo para tomar su lugar en el escenario más grande de la postemporada. Su próximo reto: abrir el Juego 1 de la NLDS ante los Phillies como lanzador.
La amenaza roja y el temple azul
Los Reds iniciaron agresivos tomando una ventaja de 2-0 en la primera entrada, gracias a un mal fildeo de Teoscar Hernández que permitió alargar el episodio. Pero Yamamoto se encargó de retirarlos en orden durante 13 bateadores consecutivos para devolver a los Dodgers al juego.
Sin embargo, el momento más tenso llegó en la sexta entrada con los Reds llenando las bases sin outs. Ahí se marcó la jornada. Yamamoto forzó un out en el plato y luego recetó dos ponches consecutivos, incluyendo uno a Elly De La Cruz, estrella emergente de Cincinnati, para terminar el inning entre rugidos ensordecedores.
Relieves angustiantes, pero resultados efectivos
Aunque los relevistas no tuvieron su mejor noche, con Emmet Sheehan concediendo dos anotaciones en la octava, la situación fue controlada a tiempo por Alex Vesia, quien cerró la amenaza con ponche incluido.
Ya en la novena, llegó el turno de Roki Sasaki, quien deslumbró con lanzamientos que alcanzaron las 101 mph y ponchó a dos bateadores para cerrar el juego con estilo. Otra joya japonesa sumándose al arsenal angelino.
Dodgers vs Phillies: choque de titanes
El enfrentamiento en la Serie Divisional será de alto voltaje, con los Dodgers enfrentando a los Philadelphia Phillies, campeones del Este de la Nacional tras una temporada sólida donde registraron 96 victorias.
Será la primera vez que se vean las caras en postemporada desde el 2009, año en que los Phillies eliminaron a los Dodgers por segundo año consecutivo en la Serie de Campeonato.
Aquí algunos datos interesantes de este nuevo duelo:
- Phillies: récord de 55-26 como locales esta temporada, uno de los mejores de MLB.
- Dodgers: 53-22 en juegos donde conectaron dos o más jonrones.
- Shohei Ohtani: iniciará el Juego 1 con su debut como lanzador en postemporada con LA.
- Philadelphia tiene ventaja de 4-2 en enfrentamientos durante la temporada regular 2024.
Protagonistas a seguir
Kyle Schwarber lidera la ofensiva de los Phillies con 81 extrabases, incluidos 56 jonrones. También hay que prestar atención a Edmundo Sosa, quien ha estado encendido recientemente con 4 HR y 6 RBI en sus últimos 10 juegos.
Por los Dodgers, Ohtani trae 55 cuadrangulares en su zurrón y 25 dobles. Teoscar Hernández también ha estado productivo con 3 HR recientes.
El sueño continúa
Con su base de fanáticos encendida, sus estrellas en forma y una mezcla letal de experiencia y juventud, los Los Angeles Dodgers se perfilan una vez más como fuertes candidatos al título. La actuación monumental de Yamamoto podría ser apenas el arranque de una postemporada inolvidable para los dirigidos por Dave Roberts.
¿Será este el año del anhelado segundo campeonato en menos de una década? Si Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto están en modo samurái, nadie se los querrá cruzar.