Bad Bunny en 'Saturday Night Live': el fenómeno latino que conquista la TV estadounidense
El artista puertorriqueño da inicio a una nueva temporada de SNL con su carisma, mientras el programa celebra 50 años de historia entre cambios en el elenco y nuevas apuestas
¡En vivo desde Nueva York! El legendario programa Saturday Night Live (SNL) regresa con fuerza para su temporada número 51 tras haber celebrado una fastuosa conmemoración de medio siglo de historia. Y lo hace con una de las figuras más influyentes del momento: Bad Bunny se convierte en el presentador y artista musical invitado para el primer episodio de la nueva temporada.
Benito Antonio Martínez Ocasio —mejor conocido como Bad Bunny— no es ajeno a los escenarios estadounidenses. Pero su regreso al estudio 8H del Rockefeller Center marca no solo su segunda vez como anfitrión del icónico show, sino que reafirma su estatus como una celebridad global capaz de dominar el entretenimiento angloparlante sin renunciar a sus raíces latinas.
Bad Bunny: de Puerto Rico al prime time de NBC
El 2025 ha comenzado con fuerza para el artista boricua. No solo ha culminado con éxito una residencia histórica en Puerto Rico, sino que también fue anunciado como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Así, SNL lo presenta como el rostro perfecto para abrir una nueva era: joven, disruptivo, e inclusivo. Y lo mejor de todo: 100% latino. Su episodio, que cuenta también con Doja Cat como invitada musical, marca un cruce cultural excepcional: la amalgama del trap latino y la sátira estadounidense.
SNL mira al futuro tras una temporada 50 de nostalgia
La temporada número 50 de SNL fue un festival de homenajes. Desde Alex Baldwin hasta Tina Fey, pasando por ediciones especiales como SNL50: The Homecoming Concert, la producción celebró medio siglo de sátira política, comedia irreverente y fenómeno cultural.
Pero ahora el show necesita rejuvenecer su imagen y enfoque. Y lo intenta con cinco nuevos miembros en el elenco: Tommy Brennan, Jeremy Culhane, Kam Patterson, Veronika Slowikowska y Ben Marshall (quien ya era guionista del programa). Este cambio viene acompañado de la partida de figuras reconocidas como Ego Nwodim, Devon Walker, Emil Wakim y Michael Longfellow.
Un elenco que evoluciona: ¿Es tiempo para algo nuevo?
La inclusión de nuevos actores apunta a diversificar historias, perspectivas y estilos cómicos. SNL ha sido criticado durante años por su falta de representación racial y cultural, y aunque ha habido avances, estos recambios ofrecen nuevas oportunidades.
Ben Marshall, integrante del trío de comedia Please Don’t Destroy, ya venía aportando sketches virales al programa. Ahora, su inclusión como actor parece reforzar la tendencia hacia un humor más millennial con potencial viral en redes sociales.
¿Y qué pasa con las leyendas?
La veterana Amy Poehler vuelve como presentadora el 11 de octubre, en un capítulo que coincide exactamente con los 50 años del primer episodio de SNL, emitido el 11 de octubre de 1975. La actriz, icono de la comedia en los años 2000, estará acompañada por el cantante Role Model.
Más adelante, el 18 de octubre, aparecerá Sabrina Carpenter, quien tomará un rol doble como presentadora y artista musical, algo reservado solo para talentos de máxima proyección.
12 premios Emmy: la consagración de un legado
El programa se llevó 12 premios Emmy por su temporada 50 y las ediciones especiales creadas en torno al aniversario. Lorne Michaels, creador y productor del show desde sus inicios, recibió uno de los galardones y recordó: “Gané este premio por primera vez hace 50 años, en 1975”.
Este reconocimiento no solo celebra la historia del programa, sino que también plantea una pregunta crucial: ¿Puede perseverar una estructura nacida en 1975 en un mundo dominado por TikTok, memes instantáneos, y sensibilidad social más aguda?
Los retos de SNL en 2025: entre la irreverencia y la inclusión
SNL ha sido una institución de libertad de expresión, pero también de controversia. Su humor en ocasiones ha sido catalogado como sexista, homofóbico, o poco representativo. La inclusión de Bad Bunny representa no solo un acierto de marketing sino un gesto simbólico hacia una mayor inclusión cultural.
¿Estamos ante una nueva etapa donde los íconos hablan español, rapean en reguetón y representan a comunidades históricamente marginadas dentro del mainstream estadounidense?
Con el programa emitiéndose en vivo y sin censura previa, hay espacio para errores, improvisación y momentos legendarios. Pero también hay riesgos. Bad Bunny, quien no esquiva la política ni el activismo, podría sorprender con algún comentario o sketch controvertido, como ya lo hiciera en anteriores presentaciones durante eventos deportivos o galas.
¿El futuro de SNL depende de los artistas externos?
Los primeros episodios de la temporada dejan claro que NBC apuesta por atraer audiencia masiva a través de figuras como Bad Bunny o Carpenter. Pero esta estrategia externaliza parte del éxito del programa: ¿Puede SNL sostener su legado únicamente con el talento ocasional de artistas de renombre?
El elenco debe seguir fortaleciéndose con personalidades capaces de generar impacto semanalmente, al estilo de Bill Hader, Kristen Wiig o Kate McKinnon en su momento.
Una plataforma aún vigente, pero en metamorfosis
A pesar de sus altibajos, SNL sigue siendo un punto de referencia para medir el pulso cultural de Estados Unidos. Desde la sátira política hasta los sketches absurdos, es una mezcla reflejo de la polarización y el humor de nuestro tiempo. Y que una figura latina abra la nueva temporada, dice mucho del giro cultural que está ocurriendo.
Como tituló Vulture en una reseña reciente: “Bad Bunny no necesita adaptarse a SNL, SNL necesita adaptarse a Bad Bunny”. Era cuestión de tiempo.
Más que un debut musical, su participación es una declaración de poder y representación cultural. Y mientras el programa apuesta por nuevas caras en su elenco, el talento invitado empuja los límites de lo que puede significar la comedia en el siglo XXI.
¿Será este el inicio de una verdadera revolución en la comedia televisiva estadounidense? Veremos qué nos trae el resto de la temporada.