El cierre dramático de temporada en la MLS: ¿quién se juega más en los últimos partidos?

Conferencia Este y Oeste viven una recta final vibrante donde playoffs, orgullo y reconstrucción están en juego

La temporada regular de la Major League Soccer (MLS) se aproxima a su cierre, y más de un equipo entra al terreno de juego no solo en busca de puntos, sino también de redención, motivación interna y una eventual clasificación a los codiciados playoffs. Tres partidos claves este fin de semana han captado la atención: Chicago Fire vs. Toronto FC, Minnesota United vs. Sporting Kansas City y DC United vs. Charlotte FC. En este artículo haremos un análisis profundo del contexto de cada equipo y lo que está en juego en estos encuentros cruciales.

Chicago Fire: encendido rumbo a los playoffs

El Chicago Fire está viviendo una de sus mejores rachas de la temporada con tres victorias consecutivas y se posiciona séptimo en la Conferencia Este con un récord de 15-11-6, con 64 goles anotados, la segunda mejor cifra en su conferencia.

  • Hugo Cuypers lidera la ofensiva con 17 goles.
  • Philip Zinckernagel suma 4 tantos y 4 asistencias en los últimos 10 partidos.

Bajo este impulso ofensivo, Chicago se convierte en un verdadero contendiente. Si mantiene el nivel, su clasificación a los playoffs será sólida. El enfrentamiento ante Toronto podría considerarse como una oportunidad para consolidar ese lugar.

Toronto FC: una temporada para el olvido

Por otro lado, Toronto FC parece haber abandonado toda esperanza de competir en esta campaña. Con apenas 5 victorias (5-13-13) y solo dos triunfos contra rivales del Este, el equipo canadiense sufre una temporada desastrosa, marcada por escasa producción ofensiva y falta de cohesión.

  • En sus últimos 10 juegos: 1 victoria, 2 empates y 7 derrotas.
  • 0.7 goles por partido y 2.8 tiros al arco por encuentro.
  • Theodor Corbeanu con 6 goles, es lo más destacado, pero insuficiente.

A pesar de que defensivamente Toronto no ha sido el peor (solo 38 goles recibidos), su incapacidad goleadora lo condena. El técnico probablemente ya está pensando en la temporada 2025, en cómo reconstruir y encontrar identidad futbolística.

Minnesota United: equilibrio, constancia y ambición

En la Conferencia Oeste, Minnesota United se está consolidando como un rival fuerte que seguramente veremos en la postemporada. Con 15 victorias, +15 en diferencial de goles, y ubicados terceros en la clasificación, han sabido mostrar equilibrio y regularidad.

  • Kelvin Yeboah con 9 goles lidera la ofensiva.
  • Una defensa sólida: solo 1.2 goles permitidos por partido en sus últimos 10 encuentros.
  • Empataron 3-3 su último enfrentamiento contra Sporting KC.

El equipo ha mostrado una mezcla de experiencia, disciplina táctica y creatividad ofensiva. Si continúa su ritmo, podrían incluso disputar el liderazgo del Oeste en la recta final del campeonato.

Sporting Kansas City: una caída libre sin frenos

Difícil temporada para Sporting KC. Con marca de 7-19-6, últimos en su conferencia, y una alarmante cantidad de derrotas (19), las alarmas suenan fuerte.

  • 1 victoria en sus últimos 10 partidos.
  • 2.6 goles recibidos por partido durante ese lapso.
  • Dejan Joveljic con 18 goles ha sido el faro solitario.

Estas cifras no son sostenibles para competir, y aunque se destacan algunos nombres, el sistema colectivo no funciona. Más que pelear por los playoffs, el equipo enfrenta una crisis deportiva profunda, que probablemente exigirá decisiones estructurales más allá de lo inmediato.

Charlotte FC: la sorpresa competitiva del Este

Con 17 victorias y una gran campaña (17-13-2), Charlotte FC es la revelación del Este. El equipo está en la quinta posición y se perfila como un animador importante entre los clasificados.

  • 8 victorias en sus últimos 10 juegos.
  • Idan Gorno suma 11 goles y 3 asistencias, siendo el motor ofensivo.
  • Pep Biel ha sumado 3 goles en los últimos compromisos.

Su capacidad para transformar la posesión del balón en goles, así como la solidez defensiva (solo 1 gol recibido por partido en sus últimos 10), son la clave de su éxito. Además, vencieron 2-1 a DC United en el último duelo entre ambos.

DC United: una franquicia sin rumbo

Para el DC United, esta temporada ha sido otra decepción. Con apenas 5 triunfos (5-17-10) y en la posición 14 del Este, el conjunto capitalino continúa navegando en la mediocridad.

  • Solo 3 victorias contra equipos de su conferencia.
  • 0-7-4 cuando anotan un solo gol… lo que ocurre con frecuencia.
  • Christian Benteke ha sido uno de los pocos puntos altos con 9 goles.

La falta de creatividad ofensiva, combinada con una defensa porosa (2.3 goles permitidos por partido en los últimos 10), hace inviable cualquier aspiración. El club necesita urgente una visión de largo plazo.

Los caminos a la postemporada: ¿quiénes siguen en carrera?

Con una liga que ofrece formato de playoffs amplio y competitivo, todo puede suceder en los últimos encuentros, pero los márgenes son cada vez más estrechos.

En el Este:

  • Charlotte FC: usando su racha positiva como trampolín, está cerca de asegurar su lugar.
  • Chicago Fire: si mantiene su impulso, entrará a playoffs con mucha confianza.
  • Toronto FC y DC United: eliminados en lo práctico. Solo juegan por evitar el fondo de la tabla.

En el Oeste:

  • Minnesota United: consolidado en zona de clasificación, busca posicionarse lo más alto posible.
  • Sporting KC: sufre una de las peores campañas del club en su historia. Ya piensan en la reconstrucción.

¿Qué nos dice esto sobre la MLS?

La MLS ha demostrado ser una liga impredecible, donde la racha y la forma en el tramo final importan tanto como la estrategia a largo plazo. Equipos como Charlotte FC y Chicago Fire han demostrado que con trabajo y ajustes se puede revertir el destino. En contraste, clubes históricos como Toronto o DC United siguen sin encontrar el norte.

Con el cierre de temporada acercándose y los playoffs definiéndose en las próximas semanas, la tensión aumenta y cada punto vale oro. Los partidos de este fin de semana no solo alumbran el presente, sino que, en muchos casos, marcarán el rumbo del 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press