El sprint final de la MLS: figuras, cuentas pendientes y choques decisivos rumbo a los playoffs
De Messi y Suárez en Miami a la revelación de San Diego FC y el talento explosivo de Paintsil en LA Galaxy, así se define el panorama en las últimas fechas de la temporada regular
Un cierre de temporada a puro drama
La Major League Soccer (MLS) entra en su recta final con una serie de enfrentamientos que prometen definir el destino de varias franquicias que pelean por entrar a los playoffs. Desde los equipos más afianzados como Inter Miami CF hasta los que aún sueñan con el milagro, como LA Galaxy, cada punto en disputa cuenta doble.
Los próximos partidos ofrecen un despliegue de estrellas internacionales, talento joven y luchas tácticas en busca de la supervivencia. Nos adentramos en lo que está por venir con un análisis completo de tres duelos clave:
- FC Dallas vs LA Galaxy
- Houston Dynamo vs San Diego FC
- Inter Miami CF vs New England Revolution
FC Dallas vs LA Galaxy: ¿esperanza tardía para los angelinos?
El sábado se enfrentan dos equipos con realidades distintas pero un objetivo común: mantenerse en la carrera por los playoffs. FC Dallas (10.º en el Oeste) recibe a LA Galaxy (16.º), un equipo que, pese a estar al borde del abismo, mostró signos de vida con un partido sobresaliente de su figura Joseph Paintsil, autor de un hat-trick la última jornada.
Dallas, por su parte, viene de un tramo irregular con marca de 4-1-5 en sus últimos diez partidos, anotando en promedio 2 goles por partido. Su referente ofensivo no es otro que Petar Musa, con 17 goles y 6 asistencias en la temporada. Al lado de él, Patrickson Delgado ha sido clave en la creatividad, con cuatro asistencias en los últimos 10 juegos.
Dato relevante: cuando el Galaxy anota al menos 3 goles en un partido, no pierde (3-0-2). Sin embargo, su defensa sufre: permiten en promedio 2 goles por encuentro.
Jugador a seguir: Joseph Paintsil. El extremo ghanés suma 9 goles y es la chispa ofensiva que necesita el Galaxy para volver a creer.
Houston Dynamo vs San Diego FC: el visitante acecha con solidez
En su primer año en la liga, San Diego FC se ha colocado en lo más alto del Oeste (1.º), y parece consolidarse como una de las sorpresas de la campaña. El próximo reto: visitar a un Houston Dynamo que solo ganó 2 de sus últimos 10 partidos.
Los locales han tenido una temporada agridulce, con una diferencia de gol negativa (-11), y necesitan algo más de Ezequiel Ponce, su máximo artillero con 10 goles, para cambiar su suerte. Por parte de San Diego, el protagonismo recae en Anders Dreyer, quien ha participado directamente en 31 goles (16 anotados, 15 asistencias), y el mexicano Hirving Lozano, que viene encontrando su forma.
Ambos equipos ya se enfrentaron esta temporada con triunfo dramático del Dynamo por 4-3. Esta revancha promete ritmo y goles.
Dato táctico: San Diego FC tiene la 4.ª mejor marca de córners en el Oeste (165 en total, 5.2 por juego), reflejo de su presión ofensiva.
Jugador a seguir: Anders Dreyer. El danés es probablemente el MVP más silencioso de la liga.
Inter Miami CF vs New England Revolution: Messi y Suárez, la pareja que aterroriza el Este
Con Lionel Messi y Luis Suárez al comando ofensivo, Inter Miami busca consolidarse en el tercer lugar del Este y llegar a playoffs con impulso ganador. Este sábado reciben al Revolution, que aún lucha por no caerse de la contienda (10.º en el Este).
Messi lleva números estratosféricos: 24 goles y 11 asistencias, mientras que Suárez ha encontrado ritmo con 4 tantos en los últimos 10 juegos. Miami promedia 1.9 goles por partido, aunque su talón de Aquiles ha sido una defensa sin solidez que permite casi 2 goles por encuentro.
Del otro lado, Carles Gil lidera a un New England irregular (3-6-1 en los últimos diez partidos), con 10 goles y 7 asistencias sobre sus hombros. La ausencia de figuras como Campana por lesión complica aún más la tarea para sorprender en Florida.
Dato clave: Miami ha ganado 4 de los 5 partidos donde ha marcado al menos dos goles. Y New England solo ha ganado 2 de 10 cuando anota solo una vez.
Jugador a seguir: Lionel Messi. El argentino sigue convirtiendo esta liga en su nuevo terreno de magia. Y todo apunta a que guarda más sorpresas para la postemporada.
¿Quién llega mejor posicionado para octubre?
De acuerdo a las métricas de rendimiento en las últimas jornadas, hay claros contendientes y realidades diferentes:
- San Diego FC: sólido líder con una defensa férrea, cierra bien los partidos y no presenta lesiones clave. Candidato a llegar lejos.
- Inter Miami CF: ofensiva de élite, pero acoso defensivo. Si Messi y Suárez explotan en los playoffs, puede ser una historia inolvidable.
- FC Dallas: irregular pero con argumentos, especialmente Petar Musa. Si gana sus duelos directos, sigue vivo.
- LA Galaxy: reacción tardía, pero con el talento explosivo de Paintsil se niegan a morir.
- Houston Dynamo: su fragilidad defensiva y falta de punch ofensivo los dejan al borde del abismo.
El morbo y el espectáculo están servidos
La ronda final de la temporada regular de la MLS es una montaña rusa de emociones. Desde la búsqueda de redención de gigantes dormidos como el Galaxy, hasta el ascenso meteórico de proyectos como San Diego FC, cada jornada trae consigo nuevos héroes y nuevas decepciones.
Lo cierto es que con Lionel Messi como bandera, y con figuras como Dreyer, Paintsil y Musa marcando diferencia, el espectáculo está garantizado.
Así será este cierre: intenso, impredecible y apasionante. El fútbol en Norteamérica está encendido, y la MLS está más vibrante que nunca.