Shohei Ohtani en la Serie Divisional de la Liga Nacional: ¿el factor decisivo entre Dodgers y Phillies?
Una mirada al esperado debut en postemporada como lanzador del fenómeno japonés y el duelo de alto voltaje que sacude la Liga Nacional
Un choque de titanes en la Liga Nacional
La Serie Divisional entre Los Angeles Dodgers y Philadelphia Phillies no es sólo un enfrentamiento entre dos de las plantillas más caras y competitivas del béisbol actual; es también el escenario donde Shohei Ohtani, el fenómeno bidireccional japonés, hará finalmente su tan esperado debut como lanzador en postemporada.
Desde su llegada a las Grandes Ligas en 2018, Ohtani ha redefinido lo posible para un jugador moderno. Sin embargo, hasta esta temporada, sus contribuciones en octubre habían sido exclusivamente con el bate. Ahora, tras recuperarse de una segunda cirugía en el codo en 2023, vuelve al montículo en el momento más decisivo: el Juego 1 contra los Phillies.
Ohtani: números que hablan por sí solos
La campaña 2025 ha sido, hasta la fecha, otra obra maestra en la polifacética carrera de Ohtani. Con 55 cuadrangulares, superando incluso sus marcas anteriores, y más de 110 carreras impulsadas, su ofensiva ha sido imponente. Pero lo más emocionante para los Dodgers fue su regreso como lanzador, en el que logró:
- 2.87 de ERA (promedio de carreras limpias) en 14 aperturas
- 62 ponches en 47 entradas
- Un promedio de rectas a 98-100 mph
- Una salida dominante de seis innings sin carreras frente a los Diamondbacks en su última actuación de temporada regular
“Estoy agradecido simplemente de estar sano y poder lanzar este tipo de juego”, afirmó Ohtani en conferencia previa al inicio de la serie.
Citizens Bank Park: la kriptonita de Ohtani
Paradójicamente, Filadelfia no ha sido un terreno fértil para Shohei. En 12 juegos en Citizens Bank Park, tiene un promedio de bateo de apenas .250, y cero jonrones. Ha sumado 16 ponches en 44 turnos. Sin embargo, como lanzador, su reciente actuación contra los Phillies dejó huella: cinco entradas sin hit y trece retirados en fila en una salida de septiembre que terminó con una dolorosa derrota por fallas del bullpen.
Todo parece indicar que el Ohtani lanzador podría dominar donde su bate aún no ha brillado.
El rival: Cristopher Sánchez, la muralla dominicana de Philadelphia
Si Ohtani acapara los reflectores, Cristopher Sánchez no se queda atrás en cuanto a rendimiento. El derecho dominicano se convirtió en sorpresa grata para los Phillies, registrando una de las mejores temporadas para un lanzador del equipo en tiempos recientes:
- 13-5 de récord
- 2.50 de ERA
- 212 ponches en 202 innings
Su consistencia en casa también impresiona: 6-0 con 1.94 ERA en 15 aperturas en Citizens Bank Park. Todo esto mientras suplanta al estelar Zack Wheeler, ausente por un coágulo de sangre.
“Ama lanzar aquí. El ambiente le da energía”, dijo su receptor J.T. Realmuto. Y domina: ya contuvo a los Dodgers en su última enfrentamiento el 16 de septiembre, permitiendo sólo una carrera en siete entradas.
Una batalla de superestrellas
El duelo Ohtani-Sánchez es solo la punta del iceberg. La serie tiene a Freddie Freeman, Mookie Betts, Trae Turner y Bryce Harper, entre otros. Harper, quien lideró la Nacional en cuadrangulares, ha elogiado en varias ocasiones la forma de trabajo de los Dodgers: “Sólo los perdedores se quejan de lo que hacen. Es una gran organización”.
Realmuto también aplaudió el enfoque de Los Ángeles: “Son la definición de lo que una franquicia debería ser: hacen todo por ganar cada año”.
Batalla de chequeras: millonarios enfrentamientos
Ambas organizaciones no solo compiten en el campo, sino también en la tabla de gastos:
- Dodgers: $341.5 millones en nómina más $168 millones en impuestos de lujo = $509.5 millones
- Phillies: $291.7 millones en nómina más $55.9 millones en impuestos de lujo = $347.7 millones
Los Angeles y Philadelphia figuran entre el Top 5 de los equipos con mayores gastos en MLB. Y en tiempos donde algunos cuestionan si gastar más significa ganar más, ambos clubes demuestran que la inversión en talento rinde frutos en octubre.
Posibilidades y pronóstico
A pesar de tener la ventaja de campo como segundo sembrado, los Phillies llegan como no favoritos para llevarse la serie, según casas de apuestas. Los Dodgers, por su parte, figuran como favoritos al título con una línea de +360 (BetMGM), lo que les coloca como candidatos principales para sumar otro trofeo a sus vitrinas.
El técnico de los Phillies, Rob Thomson, se prepara para lo que promete ser un enfrentamiento épico: “Tiene poder, control, velocidad. Cuando lanza así, es una tarea muy difícil detenerlo”.
¿Será Ohtani el antes y el después?
La historia reciente del béisbol no ha visto algo similar a Shohei Ohtani. Jugadores como Babe Ruth trazaron el modelo, pero nunca bajo la intensidad mediática y exigencia física del béisbol moderno. A sus 31 años, Ohtani sigue haciendo historia, y esta Serie Divisional puede marcar un hito: su primera victoria como abridor en playoffs.
Ya ha deslumbrado con el bate. Hoy toca dominar desde la lomita y, si algo ha demostrado a lo largo de su carrera, es que los retos grandes son su escenario perfecto.
Cuando las luces más brillan, Shohei responde. Y si logra superar al dominante Cristopher Sánchez, podría ser el principio de otro capítulo memorable en su carrera magnífica.
La Serie Divisional entre Dodgers y Phillies ya es imperdible. Con Ohtani como el nuevo protagonista del montículo, el drama apenas comienza.