Vacúnate contra la gripe: una prevención vital que salva vidas

Pediatras y expertos en salud instan a la población a vacunarse en octubre tras registrarse el mayor número de muertes infantiles por gripe en 15 años

La gripe vuelve: ¿estás protegido?

El otoño está aquí y con él regresa una amenaza que suele ser subestimada: la gripe estacional. En Estados Unidos, pediatras y autoridades sanitarias han encendido las alertas después de que el invierno pasado se reportaran 280 muertes infantiles por complicaciones relacionadas con la gripe, el número más alto en los últimos 15 años. Lo más preocupante es que cerca del 90% de esos niños no estaban completamente vacunados.

Octubre es el mes ideal para vacunarse, ya que los casos suelen aumentar a partir de noviembre. Así lo señala la Dra. Laura Riley, del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos: “El mejor momento es hoy. Si aún no te has vacunado, hazlo. Yo me la puse ayer”.

¿Quiénes deben vacunarse cada año?

La respuesta es clara: casi todos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la vacuna de la gripe para todas las personas a partir de los 6 meses de edad.

Grupos de mayor riesgo:

  • Mayores de 65 años
  • Mujeres embarazadas
  • Niños pequeños
  • Personas con afecciones crónicas (asma, diabetes, problemas cardíacos, sistemas inmunitarios debilitados)

Aunque el 71% de los adultos mayores se vacunan regularmente, menos del 50% de los demás adultos lo hacen. En el caso de los niños, la cobertura ha bajado del 60% hace unos años a menos del 50% en la actualidad.

Vacuna vs. infección grave

Los expertos aclararon que la vacuna no siempre evita la infección, pero sí reduce drásticamente la posibilidad de hospitalización y muerte. Según el Dr. Sean O’Leary de la Academia Americana de Pediatría:

“La vacuna contra la gripe hace un gran trabajo en prevenir enfermedades graves. Muchos niños que murieron el invierno pasado eran saludables y no estaban vacunados”.

Además, más de 100 niños desarrollaron encefalitis, una complicación poco común pero grave de la gripe que puede causar convulsiones, alucinaciones o muerte. Muy pocos de estos niños estaban protegidos por la vacuna.

Vacunarse embarazada salva dos vidas

Las futuras madres también deben priorizar la vacunación. La gripe puede causar partos prematuros o enviar a la madre al hospital. La protección se transfiere al bebé y ayuda mientras es demasiado pequeño para recibir su propia vacuna.

“Vacunarse durante el embarazo es una forma segura y eficaz de proteger al bebé”, indica la Dra. Riley.

¿Qué tipo de vacuna elegir?

Existen varias opciones:

  • Dosis alta o con refuerzo inmunitario: recomendadas para mayores de 65 años.
  • Vacuna nasal (FluMist): alternativa para personas entre 2 y 49 años que prefieren evitar agujas.

Para aquellos con miedo a las agujas, FluMist ahora cuenta con una opción para vacunación en casa. Esta opción fue aprobada por la FDA el año pasado y ahora se encuentra disponible en 34 estados de EE.UU., aunque su expansión continúa. Se obtiene a través de la web del fabricante, si se cumplen ciertos criterios médicos y de edad.

¿Cuánto cuesta?

Para la mayoría de las personas, la vacuna de la gripe es gratuita si se utiliza un proveedor dentro de la red de su seguro médico (Medicare, Medicaid o seguro privado). Los departamentos de salud locales también ofrecen vacunas gratis o a bajo costo para quienes califiquen.

En el caso de la vacuna nasal enviada a domicilio (FluMist), se aplican las mismas reglas, aunque el envío podría conllevar un cargo.

Vacunas combinadas: gripe y COVID-19

Es seguro y recomendado recibir las vacunas contra la gripe y el COVID-19 en la misma cita, según el Dr. Philip Huang, director de Servicios de Salud de Dallas:

“Es una buena oportunidad para recibir ambas y prevenir complicaciones que pueden evitarse con planificación”.

Sin embargo, aún existen obstáculos para el acceso a las vacunas contra el COVID-19, especialmente en programas públicos para niños, debido a mensajes contradictorios sobre su recomendación.

¿Por qué estamos viendo más muertes infantiles?

Los expertos señalan varias razones detrás del aumento alarmante de muertes infantiles:

  • Disminución de tasas de vacunación: Menos niños están siendo vacunados por desinformación o desconfianza.
  • Variantes de gripe más agresivas: Aunque cambian cada año, algunas son más severas.
  • Relajamiento en medidas de prevención: Después de la pandemia, el uso de mascarillas y otras prácticas preventivas ha disminuido.

Mitos sobre la vacuna de la gripe

Aún persisten ideas equivocadas que deben desterrarse:

  • “La vacuna me da gripe”: falso. Las vacunas contienen virus inactivo o debilitado que no puede causar la enfermedad.
  • “Si me vacuné el año pasado, no necesito la de este año”: falso. Las cepas cambian, y la inmunidad debe renovarse anualmente.
  • “Es innecesario si tengo buena salud”: falso. Incluso personas sanas pueden enfermar gravemente o transmitir el virus a otros vulnerables.

Un gesto de cuidado comunitario

Vacunarse no solo protege al individuo, sino a toda la comunidad. Aumentar la cobertura de vacunación reduce la circulación del virus y protege a quienes no pueden vacunarse: bebés, personas inmunocomprometidas y adultos mayores.

Como señala el Dr. O’Leary: “Es una acción de solidaridad. Lo haces por ti, pero también por los demás”.

¿Dónde conseguir la vacuna?

Estas son algunas opciones donde puedes vacunarte:

  • Consultorios médicos
  • Farmacias (CVS, Walgreens, Walmart, etc.)
  • Clínicas móviles
  • Centros de salud comunitarios
  • Escuelas y universidades (en algunas campañas específicas)

¿Y en América Latina?

En muchos países de América Latina, la vacuna contra la gripe es parte del calendario nacional de vacunación, especialmente para embarazadas, niños menores de 5 años, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores. Sin embargo, la cobertura sigue siendo desigual, con algunos países alcanzando solo el 30-40% de la población objetivo.

La Organización Panamericana de la Salud recomienda a los gobiernos mantener o ampliar sus campañas de inmunización, especialmente ante las secuelas de la pandemia. Si vives en la región, consulta a tu centro de salud más cercano sobre la disponibilidad.

No esperes a que el virus llegue

La gripe es un enemigo silencioso pero poderoso. Aunque muchos subestiman su impacto, se cobra decenas de miles de vidas cada año tan solo en EE.UU., y muchas más en todo el mundo. Una simple vacuna puede marcar la diferencia entre unos días con síntomas leves o una hospitalización —o algo peor.

No lo dejes para mañana: la mejor defensa es adelantarse. Vacúnate ahora, protege a tu familia y contribuye al bienestar de toda tu comunidad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press