Heung Min Son, Denis Bouanga y el poderío ofensivo del LAFC rumbo a los playoffs

Mientras Atlanta United lucha por mantenerse competitivo, LAFC se perfila como favorito en la Conferencia Oeste gracias a sus estrellas y su efectividad frente al arco

LAFC: Fortaleza en casa y artillería de lujo

El Los Angeles FC se mantiene firme en su camino hacia los playoffs de la Major League Soccer con una temporada destacada, y este domingo se enfrenta a un Atlanta United que llega en situación crítica. El partido, que se jugará en el BMO Stadium a las 9 p.m. (hora del Este de EE. UU.), puede ser determinante para ambos clubes.

Estadísticas clave del LAFC en casa

  • Récord en casa: 9 victorias, 4 empates y 2 derrotas.
  • Goles anotados en la temporada: 60, el más alto del Oeste.
  • Promedio de goles en los últimos 10 partidos: 2.4 goles por encuentro.

La presencia del surcoreano Heung Min Son, quien fue incorporado esta temporada con altas expectativas, ha comenzado a dar frutos. El delantero lleva ocho goles y tres asistencias en los últimos 10 encuentros, y recientemente anotó un doblete ante Saint Louis City SC.

Pero si hay una figura sobresaliente en el ataque angelino, ese es Denis Bouanga. Con 23 goles y 8 asistencias en la temporada, el gabonés lidera la ofensiva de LAFC, regalándole al equipo nivel de élite y capacidad resolutiva en los momentos clave.

Atlanta United: un equipo a la deriva

En el otro extremo del campo encontramos a un Atlanta United sumido en una crisis. Con apenas 5 victorias en 31 partidos (récord de 5-14-12), el conjunto del este ocupa la duodécima posición en su conferencia y ha mostrado una preocupante incapacidad para competir fuera de casa.

  • Récord como visitante: 1 victoria, 9 derrotas y 5 empates.
  • Últimos 10 partidos: 1 victoria, 4 derrotas y 5 empates, con un promedio de 1.4 goles anotados y 1.9 goles recibidos por partido.

Los hombres más destacados en ofensiva han sido Emmanuel Latte Lath y Aleksey Miranchuk, anotando 7 y 4 goles respectivamente en sus últimas actuaciones. Sin embargo, no ha sido suficiente para revertir la tendencia negativa del equipo.

¿Puede Atlanta dar la sorpresa en Los Ángeles?

Todo indica que los pronósticos juegan en contra de Atlanta. Las casas de apuestas reflejan claramente esa tendencia: LAFC es ampliamente favorito con una línea de -244, mientras que una victoria de Atlanta paga +545, y el empate +401. El over/under se encuentra en 3.5 goles, otra señal del poder ofensivo esperado en este partido.

Y es que el principal problema de Atlanta United radica en su fragilidad defensiva cuando juega como visitante. Cada gol recibido parece hundir más en el desaliento al equipo, que no consigue mantener intensidad por 90 minutos. En cambio, LAFC, jugando en su estadio, suele imponer ritmo desde el inicio y convertir temprano, lo que obliga al rival a asumir riesgos y abre espacios para contraatacar.

Los cracks que iluminan la MLS

El fichaje de Heung Min Son por LAFC fue sin duda uno de los más mediáticos del año. Proveniente del Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa, su presencia eleva el perfil del club angelino y de la MLS en general. De hecho, Son fue el máximo goleador del Tottenham en la temporada 2021-22 de la Premier, compartiendo la Bota de Oro con Mohamed Salah.

Junto a Denis Bouanga, el LAFC tiene hoy posiblemente una de las duplas ofensivas más letales del continente. La combinación de técnica, velocidad, valentía y precisión hace temblar a cualquier defensa en la liga.

El factor climatológico y el impacto del público

Otra ventaja que tendrá LAFC es el factor local: el BMO Stadium siempre ha sido una fortaleza. El ambiente, la hinchada y las condiciones climáticas del sur de California pueden afectar negativamente a un equipo como Atlanta que no está acostumbrado a jugar bajo esa presión constante.

El apoyo del público ha sido clave en muchas victorias ajustadas del cuadro angelino. Según MLS.com, LAFC mantiene uno de los promedios más altos de asistencia en la liga, superando regularmente los 22,000 fanáticos por encuentro.

¿LAFC, candidato serio al título?

Con estos números, no resulta descabellado pensar en LAFC como serio aspirante al título de la MLS. En una conferencia tan competitiva como la Oeste, el equipo ya suma 15 victorias y ocupa el cuarto lugar, con grandes posibilidades de cerrar la temporada regular entre los tres primeros.

El club dirigido por Steve Cherundolo destaca no solo por su potencia ofensiva, sino también por su equilibrio táctico: encajan, en promedio, apenas 1.3 goles por partido en los últimos 10 juegos. Esto, sumado a la experiencia de figuras como Ilie Sánchez, Giorgio Chiellini y Maxime Crépeau en el arco, le da al equipo una estructura sólida.

Claves para el enfrentamiento con Atlanta United

  1. Presión alta desde el inicio: Si LAFC consigue marcar en los primeros 20 minutos, podría bajar los brazos aún más a un Atlanta que no muestra fortaleza mental.
  2. Aprovechar los carriles exteriores: La defensa de Atlanta sufre con laterales veloces. Son y Bouanga deberán aprovechar eso.
  3. Neutralizar a Latte Lath: Si LAFC logra desconectar al delantero marfileño, reducirá gran parte del peligro ofensivo de Atlanta.

Y en otro rincón del Oeste: Vancouver sigue fuerte

Aunque el enfoque está sobre el duelo entre LAFC y Atlanta United, otro partido destacado de la jornada será el de San Jose Earthquakes vs. Vancouver Whitecaps. El equipo canadiense lidera la conferencia y viene de empatar con solvencia varios partidos, aunque perdió su último enfrentamiento directo con San Jose. Brian White, con 16 goles, está haciendo una temporada notable para Vancouver.

La MLS, una liga cada vez más internacional

Con la llegada de figuras como Lionel Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba al Inter Miami, y Heung Min Son al LAFC, la MLS está ampliando su alcance global en 2024. Los fichajes rutilantes no solo aumentan el espectáculo dentro del campo, sino también agregan nuevas audiencias y elevan el nivel competitivo de la liga de cara al Mundial 2026 que se jugará en suelo norteamericano.

En definitiva, todo indica que este domingo LAFC podrá explicar, una vez más, por qué es uno de los equipos más temidos en Norteamérica. Si logra mantener esta forma, no solo vencerá cómodamente a Atlanta United, sino que se consolidará como favorito para alcanzar -¡y quizás levantar!- su segundo título de la MLS Cup.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press