Leyendas en formación: Ohtani y Sasaki hacen historia en los playoffs con los Dodgers
El poder japonés impulsa a Los Ángeles en una victoria inolvidable frente a los Phillies al combinar talento, historia y resiliencia
Una noche para la historia en la Liga Nacional
Los playoffs de las Grandes Ligas siempre traen momentos inesperados, pero lo sucedido en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional entre los Los Angeles Dodgers y los Philadelphia Phillies quedará grabado en la historia del béisbol. No solo por el resultado, una victoria 5-3 a favor de los Dodgers, sino por quienes decidieron el encuentro: los japoneses Shohei Ohtani y Roki Sasaki.
En un juego cargado de emociones, Ohtani debutó como lanzador en postemporada y mostró por qué es uno de los jugadores más completos del béisbol moderno. Y fue nada menos que su compatriota, el joven Sasaki, quien cerró el juego con un save, convirtiéndose ambos en la primera dupla japonesa de abridor y cerrador en conseguir una victoria y un salvamento en un mismo partido de playoffs.
Ohtani: el as que no necesita presentación
Shohei Ohtani ha sido el eje de atención del béisbol desde su llegada a las Grandes Ligas, y este partido no fue la excepción. Aunque falló con el bate, ponchándose cuatro veces (incluyendo con corredores en base en momentos clave), su aporte desde el montículo fue más que suficiente para sostener a los Dodgers en un juego complicado.
- 6 entradas lanzadas
- 9 ponches
- Solo 3 carreras permitidas (todas en el segundo inning)
La clave fue su temple mental. “Me puse un poco nervioso al imaginarme en la lomita, pero una vez estuve allí, me concentré completamente en el juego”, dijo tras la victoria. Ohtani logró controlar a figuras como Bryce Harper, Kyle Schwarber y Trea Turner, quienes se combinaron para irse de 9-0 contra él con cinco ponches.
Roki Sasaki: el nacimiento de un cerrador inesperado
Con solo 10 partidos disputados en la temporada regular debido a una lesión en el hombro, Roki Sasaki fue una incógnita para muchos. Pero el talento no se puede esconder, y Dave Roberts, el mánager de los Dodgers, lo sabía. Desde su regreso, ha sido utilizado como relevista y ya había mostrado su brazo en la Serie de Comodines.
En este Juego 1, Sasaki alcanzó las 100 mph en su recta y salió ileso de un noveno inning en el que un corredor llegó a tercera base. Su serenidad fue llamativa: “Usualmente me toma tiempo calentar como abridor, pero tengo la resistencia suficiente para hacerlo rápido en playoffs”, explicó el propio Sasaki.
Una apuesta que valió $6.5 millones
El 23 de enero de este año, los Dodgers hicieron una jugada arriesgada: ficharon a Sasaki con un contrato de ligas menores que incluía un bono de $6.5 millones. Debido a su edad (menor de 25 años), debían respetar las restricciones de bono internacional.
No obstante, esa inversión parece haber dado frutos. Sasaki es considerado una joya del béisbol japonés desde sus tiempos en la Nippon Professional Baseball, donde dominó con facilidad. Su ascenso meteórico ha sido ralentizado por lesiones, pero finalmente está mostrando de lo que es capaz en el mayor escaparate del béisbol: octubre.
Teoscar Hernández: el héroe silencioso
Si bien Ohtani y Sasaki acapararon los reflectores, no se puede ignorar el bate de Teoscar Hernández, quien conectó un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que terminó siendo decisivo para la victoria. Curiosamente, ese jonrón vino justo después de otra ponchada de Ohtani, en un momento donde los Dodgers necesitaban desesperadamente una chispa.
“Ese batazo nos cambió todo el ánimo”, declaró Dave Roberts. Y no es para menos. El público en el Citizens Bank Park estaba vuelto loco con los Phillies arriba, pero el cuadrangular silenció a más de 45,000 fanáticos.
Estadísticas que cuentan una historia
- Shohei Ohtani se convirtió en el primer lanzador japonés en registrar 9 ponches en su debut como abridor en playoffs.
- Es la segunda vez que se poncha cuatro veces en un juego esta temporada, ambas contra el zurdo Cristopher Sánchez.
- En Citizens Bank Park, Ohtani tiene un promedio de solo .250 en 44 turnos al bat, sin jonrones.
- Teoscar Hernández ha impulsado más de 90 carreras en cada una de sus últimas tres temporadas.
- Roki Sasaki logró el salvamento a pesar de haber debutado como relevista en la MLB hace menos de dos semanas.
¿Un nuevo paradigma en los Dodgers?
Durante la temporada regular, los Dodgers no contaron con un cerrador establecido. Roberts utilizó distintas opciones dependiendo del juego. Pero Sasaki podría cambiar eso.
“Él puede conseguir outs importantes en octubre. No tengo dudas de ello”, dijo el presidente de operaciones, Andrew Friedman. “Todo se trata de recuperar la salud y encontrar la mecánica adecuada. Pareciera que al fin la ha encontrado”.
Japón y su poderío en la MLB
Ohtani ya ha ganado tres MVPs, y Sasaki era considerado uno de los mejores prospectos de Japón desde su adolescencia. Pero ver a dos talentos así aparecer juntos en un juego de playoffs es una señal clara del impacto global del béisbol.
Además, los fanáticos japoneses siguen ambos jugadores con fervor. Se estima que el Juego 1 fue visto en más de 12 millones de hogares en Japón, un récord para una transmisión nocturna de MLB en ese país.
Lo que viene: más historia por escribir
Con Ohtani posiblemente disponible para un eventual Juego 4 o 5, y Sasaki ganando confianza como cerrador, los Dodgers se perfilan como un peligroso contendiente para repetir título de Serie Mundial.
“Esto se trata de momentos. Ohtani y Sasaki los están creando ante nuestros ojos”, dijo Roberts al finalizar el partido.
Si lo logrado en este Juego 1 es solo un anticipo de lo que viene, los fanáticos de los Dodgers —y del béisbol en general— pueden estar preparados para una travesía emocionante conducida por la mejor dupla japonesa de todos los tiempos.
Foto destacada cortesía de Matt Rourke