Luzardo, Castellanos y Chourio: Tres Rostros, Tres Narrativas en los Playoffs de la MLB 2025
Entre oportunidades, tensiones internas y lesiones inoportunas, así se escriben los primeros capítulos de la postemporada de Grandes Ligas
Jesús Luzardo: El As Bajo la Manga de los Phillies
El abridor zurdo Jesús Luzardo se prepara para asumir un papel trascendental en la Serie Divisional de la Liga Nacional, cuando suba al montículo en el Juego 2 contra los Dodgers de Los Ángeles. Luzardo, de solo 27 años, llega con una sólida campaña 2025 a cuestas, en la que registró un impresionante récord de 15-7, una respetable ERA de 3.92 y un récord personal de 216 ponches.
Luego de ser adquirido en la temporada baja desde los Miami Marlins, el lanzador de raíces venezolanas y peruanas no solo se ganó la confianza del cuerpo técnico, sino que además se consolidó como una pieza clave de una rotación encabezada por Cristopher Sánchez.
Lo que hace aún más atractivo el duelo del Juego 2 es que Luzardo se enfrentará al dos veces ganador del premio Cy Young, Blake Snell. Una batalla de zurdos, experiencia versus hambre de protagonismo, que promete dejar huella.
"Jesús ha sido un verdadero caballo este año. La forma en que se adaptó y respondió ante desafíos mayores habla mucho de su madurez", comentó el mánager de los Phillies, Rob Thomson.
Su incorporación al equipo de Filadelfia ha sido el último paso de una carrera que ha ido en ascenso, luego de enfrentar altibajos con los A's y los Marlins. En esta Serie Divisional, Luzardo tiene la oportunidad de cimentar su nombre junto a otras estrellas del montículo y dejar claro que es una fuerza a considerar en octubre.
Nick Castellanos: Entre el Béisbol y el Silencio
En un giro inesperado, el jardinero derecho Nick Castellanos fue relegado al banco en el Juego 1 de la Serie Divisional ante los Dodgers. Y no fue por lesión, sino por decisión del mánager, algo que ha generado controversia, especialmente por el historial reciente de desencuentros entre jugador y cuerpo técnico.
Castellanos ha hecho pública su frustración con la falta de comunicación dentro del seno del equipo. En una entrevista dada este mismo septiembre en Arizona, afirmó que su relación con Thomson ha sido "cuestionable" durante sus cuatro años con el club.
"No es algo nuevo. Esta falta de comunicación ha sido continua y afecta directamente mi preparación para el juego", expresó Castellanos en esa oportunidad.
Su rendimiento decreciente en 2025 —.250 de average y 72 carreras impulsadas en 147 partidos— junto con un congestionado jardín que ahora cuenta con jugadores como Max Kepler, Brandon Marsh y Harrison Bader, podría justificar su salida del lineup titular. Aun así, resulta chocante ver en el banco a un jugador que fue clave en los éxitos recientes del club.
Durante las últimas tres postemporadas, Castellanos jugó todos y cada uno de los partidos de Filadelfia, incluyendo sus históricos esfuerzos en 2023, donde se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en conectar múltiples jonrones en juegos consecutivos de postemporada.
¿Está viendo el ocaso de su etapa con los Phillies? ¿O es simplemente un bache antes de volver a brillar? Lo cierto es que su futuro en Filadelfia parece cada vez menos claro.
Jackson Chourio: Brillantez Prematura y un Fantasma que Regresa
Si alguien estaba robándose el protagonismo en los primeros compases de la postemporada, ese era Jackson Chourio, el sensacional novato de los Milwaukee Brewers. A sus 21 años, Chourio había hecho historia al convertirse en el primer jugador en registrar tres hits en los dos primeros innings de un partido de playoffs. Pero todo cambió en un instante.
Durante una jugada aparentemente inofensiva en la segunda entrada, en la que conectó un hit remolcador, Chourio mostró molestias en su isquiotibial derecho, el mismo que le había costado más de un mes fuera del terreno a mitad de temporada. Alarmas rojas para Milwaukee, que veía cómo su joven estrella abandonaba el terreno tras una visita del mánager Pat Murphy y el entrenador Brad Epstein.
"Es aterrador", confesó Murphy durante la transmisión televisiva del encuentro. "Es la misma dolencia, y eso nos preocupa mucho porque sabemos cuánto tiempo lo afectó antes."
La lesión fue clasificada como "tensión en el isquiotibial derecho", una noticia que ensombreció la contundente victoria inicial ante los Cubs. Chourio había empezado con todo: un doble al abrir el juego, un sencillo de dos carreras más tarde, y luego ese problemático infield hit que pudo haber marcado el comienzo de un nuevo calvario físico para él.
La joya dominicana viene de cerrar su temporada 2024 con 11 hits en 22 turnos en la Serie de Comodines, incluyendo dos cuadrangulares, y su impacto iba en aumento. Su eventual ausencia prolongada sería un golpe devastador para Milwaukee, tanto por su producción como por su ritmo incendiario en estos playoffs.
Tres Historias, Tres Encrucijadas
Lo que une a Luzardo, Castellanos y Chourio no es solo su presencia en la misma postemporada, sino el reflejo de cómo el béisbol de octubre puede ser impredecible, cruel y eufórico a partes iguales.
- Luzardo ve su momento de consagración acercarse.
- Castellanos lucha por mantener su relevancia en medio de tensiones internas.
- Chourio enfrenta el dilema más temido por todo atleta: una lesión cuando está en su punto más alto.
Los playoffs no solo definen campeonatos; también definen carreras. En estas semanas, se crean leyendas, se escriben tragedias deportivas y se prende la chispa de futuros ídolos. Para estos tres nombres, el destino aún no está sellado, pero la narrativa ya ha comenzado a tomar forma.
Esto es octubre. Esto es béisbol.