Berhalter, Müller y Elloumi lideran una paliza de los Whitecaps para mantenerse en la cima del Oeste
Vancouver aplasta a San José 4-1 con actuaciones estelares y sueñan con el primer lugar de conferencia en la MLS
VANCOUVER, Columbia Británica – En una noche cargada de goles, talento joven y experiencia internacional, los Vancouver Whitecaps reafirmaron su ambición de conquistar la Conferencia Oeste de la MLS al derrotar 4-1 al San José Earthquakes. La figura destacada fue Sebastian Berhalter con dos tantos y una asistencia, acompañado de goles de Rayan Elloumi y Thomas Müller.
Un triunfo clave en la recta final
Con esta victoria, los Whitecaps suman 60 puntos en 32 partidos (17-6-9), igualando momentáneamente en la cima de la conferencia con el sorprendente San Diego. A tan solo dos fechas del cierre de la temporada regular, Vancouver depende de sí mismo para asegurar la primera posición, crucial para obtener la ventaja de local en los playoffs.
El destape ofensivo: Elloumi, Berhalter y Müller
La fiesta de goles comenzó en el minuto 39 mediante el joven Rayan Elloumi, un canterano de apenas 18 años que tuvo su segundo partido como titular en la MLS y no desaprovechó la oportunidad. Tras un centro quirúrgico de Berhalter desde el tiro libre, Elloumi definió de primera casi en el área chica para marcar su primer gol profesional al más alto nivel.
En la segunda mitad, el alemán Thomas Müller, veterano de guerra tanto del Bayern Múnich como de la selección alemana, aumentó la ventaja con una clase magistral de contraataque. Recibió un pase filtrado de Ali Ahmed, controló con suavidad y remató con efecto a ras de suelo al segundo palo (min. 57), colocando el 2-0 en el marcador.
Luego vendrían los dos tantos de Sebastian Berhalter (min. 74 y 90+2). Uno fue un misil cruzado desde 30 metros que se clavó contra el poste, demostrando la pegada del estadounidense. El segundo coronó su noche soñada en tiempo de descuento, cerrando la goleada 4-1 que encendió las graderías en el BC Place.
Thomas Müller: rendimiento de estrella mundial
A sus 36 años, Thomas Müller llegó a Vancouver luego de dejar huella con 45 goles en 131 participaciones con Alemania. Desde su fichaje el pasado 6 de agosto, ha jugado cinco partidos (cuatro como titular) y ya suma cinco goles y dos asistencias. Su llegada se ha convertido en una de las más influyentes de esta campaña para cualquier equipo de la MLS.
El fichaje del mundialista no solo trajo experiencia, sino también liderazgo, algo fundamental en una plantilla que combina juventud con jugadores de mediana edad. "Disfruto poder guiar a los más jóvenes como Elloumi y Berhalter. Esta liga tiene mucho talento que el mundo aún no ve", afirmó Müller tras el triunfo.
Elloumi y el brillo de los juveniles
La joya tunecina Rayan Elloumi es uno de los proyectos más emocionantes de la franquicia canadiense. Formado en las inferiores del club, ya suma ocho apariciones con el primer equipo, dos de ellas como titular. Su capacidad técnica, olfato de gol y confianza lo convierten en uno de los jugadores a seguir de cara al futuro.
"Es un sueño hecho realidad marcar delante de esta afición. Thomas y Sebastian me han ayudado mucho a integrarme. Me siento listo para más minutos", comentó el adolescente en zona mixta.
¿Qué pasó con San José?
Los Earthquakes continúan su caída libre. Con la derrota, quedan con 38 puntos (10-15-8), fuera de zona de playoffs y con serias dudas en defensa. El gol de la honra llegó al 89', cuando Beau Leroux aprovechó un rebote tras un disparo que se desvió en Giuseppe Bovalina. Un gol que solo maquilló la humillación recibida y confirmó la fragilidad de San José en los tramos finales de la temporada.
A pesar del resultado, el portero Daniel De Sousa Britto tuvo una destacada actuación individual con seis atajadas clave, evitando que el marcador fuera aún más abultado.
Más allá del marcador: un Whitecaps compacto
El partido también dejó una muestra del bloque defensivo sólido que presenta Vancouver: Ralph Priso salvó un gol en la línea en el minuto 7 tras un cabezazo de Josef Martínez. La pareja Priso–Brown ha dado estabilidad, mientras que el trabajo de pressing y recuperación en el medio campo ha crecido exponencialmente desde el arribo de Müller y la consolidación de Berhalter como hombre ancla.
La lucha por los playoffs: una batalla feroz
Ese 4-1 de Vancouver provocó cambios en la tabla, ya que Dallas se ubica octavo con 41 puntos, dejando a San José rezagado. Salt Lake y Colorado también tienen 40 puntos, por lo que el cierre de temporada promete emociones intensas.
Tabla de posiciones región Oeste (Top 8):
- 1. San Diego: 60 pts
- 2. Vancouver: 60 pts
- 3. Minnesota: 58 pts
- 4. LAFC: 54 pts
- 5. Seattle: 51 pts
- 6. Portland: 49 pts
- 7. Real Salt Lake: 40 pts
- 8. Dallas: 41 pts
Con San José cayendo fuera del top ocho, se intensifica la presión sobre su técnico y directivos. Otro año sin postemporada podría significar el fin de varios ciclos al interior del club.
Un equipo de autor: Vancouver quiere campeonatos
Los números hablan por sí solos: Vancouver ha marcado 62 goles en 32 partidos, el segundo mejor ataque detrás de San Diego. Es el único equipo con tres jugadores que han producido más de 12 participaciones directas en goles durante el año (White, Berhalter, Müller).
El técnico Vanni Sartini parece haberle sacado jugo al equipo justo a tiempo. Con una mezcla de juventud y nombres rutilantes, y con jugadores como Brian White y Ahmed brillando junto a las nuevas inclusiones, los Whitecaps podrían ser uno de los caballos negros de los playoffs.
“Esto no es suerte. Practicamos cada jugada de balón parado, cada transición. Sabíamos dónde podíamos dañar a San José y lo hicimos", declaró Sartini luego del encuentro.
Cierre candente: los partidos que restan
Vancouver debe visitar a Colorado Rapids antes de cerrar en casa contra los LA Galaxy. Dos finales que definirán si terminan como líderes del Oeste y si pueden competir por la Supporters' Shield (otorgado al mejor equipo de la temporada regular).
Con Müller encendido, Berhalter en modo goleador y Elloumi buscando consolidarse, no sería descabellado soñar con una final de conferencia o incluso algo más grande para los Whitecaps.
MLS está en plena revolución y Vancouver lidera la marcha.