El huracán Yesavage arrasa con los Yankees: la nueva joya de Toronto en octubre

Trey Yesavage hace historia con una actuación estelar en la postemporada, dejando a los Yankees al borde de la eliminación en la Serie Divisional de la Liga Americana

Un debut de ensueño en octubre

En el béisbol, octubre está reservado para los valientes, los preparados y los que tienen hielo en las venas. En ese escenario nació una nueva estrella: Trey Yesavage. Con apenas 22 años, el abridor novato de los Toronto Blue Jays vivió una noche inolvidable en el Rogers Centre al dominar categóricamente a los New York Yankees con 11 ponches en 5 1/3 entradas sin hit, para llevar a su equipo a una aplastante victoria por 13-7 y una ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana (ALDS).

No me imagino un mejor sentimiento ahora mismo”, declaró Yesavage tras su histórica actuación. Y no hay forma más precisa de describir cómo se sintieron los más de 44,000 fanáticos de los Blue Jays que se pusieron de pie para rendirle una estruendosa ovación cuando abandonó el montículo luego de escribir su nombre en los libros de la franquicia.

Récords, dominio y un ambiente eléctrico

En tan solo su debut en postemporada, Trey Yesavage no solo brilló, rompió récords. Su actuación rompió la marca de más ponches por un lanzador de Toronto en postemporada, superando a figuras como Dave Stieb, David Price y Juan Guzmán, quienes habían logrado 8 en juegos anteriores. Ocho de esos ponches llegaron con su devastador lanzamiento de tenedor (split-finger), mientras que los otros tres fueron cortesía de rectas que alcanzaron las 96 mph.

Simplemente estaba haciendo lo que me hace sentir cómodo, lanzando el 'split' en cuenta avanzada”, explicó el joven diestro, quien fue seleccionado en el puesto 20 del draft de 2024 y que este mismo año subió velozmente por cuatro niveles de ligas menores.

Un gigante ante los Yankees

Lo que hizo Yesavage ante los Yankees fue mucho más que estadísticas. Los tuvo sin batear hasta el sexto inning y los dominó mentalmente. Ponchó a Aaron Judge, Cody Bellinger y Ben Rice una vez cada uno en su racha de 12 outs consecutivos en su mejor tramo de juego. Según Baseball Reference, Yesavage es el segundo pitcher más joven en la historia de la liga en alcanzar al menos 10 ponches en su debut de postemporada, solo detrás de John Candelaria (21 años, 335 días) quien sumó 14Ks con los Pittsburgh Pirates en 1975.

Como afirmó el mánager John Schneider: “No podría estar más feliz por él. El camino que ha recorrido este año es increíble”.

Toronto, un huracán ofensivo

No solo fue Yesavage. Los Blue Jays fueron una tromba tanto el sábado como el domingo, anotando 23 carreras en solo dos juegos. En ese lapso sumaron 15 hits y 13 carreras en el Juego 2, incluyendo el primer grand slam en la historia de la franquicia en postemporada, conectado por Vladimir Guerrero Jr..

Daulton Varsho también brilló, terminando 4 de 5 con dos dobles, dos jonrones, cuatro carreras anotadas y cuatro impulsadas. Sí, cuatro extra bases en un solo juego de playoffs. George Springer y Ernie Clement también la sacaron del parque.

El equipo canadiense ha bateado más jonrones (8) que se ha ponchado (7) en los dos primeros juegos. Datos que helarían la sangre a cualquier rival. Su total de 23 carreras es un récord de la franquicia para los dos primeros compromisos de una serie de postemporada.

Los Yankees, sobrepasados y sin respuestas

Por el otro lado, la historia es un drama para Aaron Boone y los Yankees. Han sido golpeados sin piedad. En el primer juego cayeron 10-1, y el domingo no encontraron respuesta. Para ese momento, habían sido noqueados en solo 5 innings, llegando al punto de estar perdiendo 12-0 antes de conectar su primer hit.

El abridor Max Fried, pieza clave durante la campaña con ERA de 1.82 tras derrotas, fue una sombra en Toronto. Permitió 7 carreras y 8 hits en apenas 3 entradas. Boone lo resumió con resignación: “No fue su mejor noche, claramente”.

En cuanto a su ofensiva, fue hasta el sexto inning que pudieron sacudirse gracias a un jonrón de Bellinger, pero para entonces el juego ya estaba prácticamente sentenciado.

Los fantasmas de octubre y la presión del Bronx

Las series de postemporada se definen muchas veces en el estado anímico y ahí el momentum está totalmente del lado canadiense. Los Yankees han perdido 8 de sus últimos 9 partidos en Toronto y tienen récord de 2-4 en casa contra los Blue Jays este año.

Boone intentó enviar un mensaje optimista a sus muchachos antes de regresar al Bronx para el Juego 3: “Parece que el mundo se derrumba cuando pierdes dos partidos así, pero ganas el martes y todo cambia. Cosas más raras han pasado en este deporte”.

Pero la realidad es que su bullpen ya ha sido sobreutilizado en esta serie, acumulando más de 10 entradas en solo dos juegos. Mientras tanto, Toronto llega fresco, confiado y con su alineación encendida.

Lo que viene: ¿la estocada final?

El Juego 3, a disputarse este martes en el Yankee Stadium, será clave. Los Yankees enviarán al zurdo Carlos Rodón, mientras que los Blue Jays apostarán por Shane Bieber, ganador del Cy Young en 2020.

Bieber, recuperado de una cirugía en el codo, ha sido efectivo desde su regreso con un récord de 4-2 y 3.57 de ERA. Mientras tanto, Rodón tuvo una sólida salida contra Boston (6 entradas, 3 carreras), pero necesitará lo mejor de sí para evitar la eliminación.

El futuro de los Yankees cuelga de un hilo. La presión se multiplica y su historia reciente en octubre está plagada de frustraciones. Mientras tanto, los Blue Jays sueñan con una barrida y con llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2016.

Yesavage: la irresistible narrativa del nuevo héroe canadiense

Hay algo mágico en encontrar un héroe inesperado en postemporada. Lo fue Madison Bumgarner en 2014, lo fue Francisco Rodríguez para los Angels en 2002. En 2025, el nuevo nombre es Trey Yesavage.

Con apenas tres aperturas en septiembre en Grandes Ligas, su salto ha sido meteórico: de prospecto recién ascendido a ídolo de una ciudad. Un récord de ponches, sin hits en más de cinco innings, nervios de acero... y todavía queda camino por recorrer.

Toronto tiene razones para soñar, y su nueva arma secreta ya está empuñando el bate metafórico de su historia reciente. Porque este octubre, el rugido más fuerte no viene del Bronx, sino del norte del continente.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press