Erling Haaland, Roma y las sorpresas de octubre: ¿quién domina de verdad el fútbol europeo hoy?
Una mirada analítica al estado actual de las grandes ligas europeas, los protagonistas inesperados y el factor humano detrás del rendimiento estelar de algunos cracks
Erling Haaland y su resurgir como padre
Erling Haaland ha demostrado una y otra vez que es uno de los delanteros más letales del planeta. Pero lo que está logrando en este inicio de temporada 2025-2026 tras convertirse en padre roza lo extraordinario: 18 goles en apenas 11 partidos sumando todas las competiciones. Nueve con el Manchester City en Premier League, tres en Champions League y seis con la selección de Noruega, incluyendo una manita ante Moldavia.
En entrevista post-partido luego de anotar el gol de la victoria ante el Brentford, Haaland confesó: “He alcanzado la mejor forma de mi vida. Y debo agradecérselo a mi hijo. Me desconecto más que nunca del fútbol”.
El impacto psicológico de la paternidad en atletas de alto rendimiento no es nuevo. Según un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine, los futbolistas que son padres tienden a mostrar una mejor gestión del estrés competitivo y un mayor índice de recuperación mental. Haaland parece ser el nuevo ejemplo viviente de esto.
El gol que definió la jornada y levantó a un Haaland cansado
El tanto ante Brentford no solo sumó tres puntos vitales para el City, también sirvió de muestrario de todo lo que define a Haaland: fuerza, velocidad, inteligencia de movimiento y definición precisa. Recibió un pase alto de Josko Gvardiol, aguantó el choque con Sepp van den Berg, dejó atrás a Nathan Collins y marcó al ángulo bajo sin dudar.
Curiosamente, el propio delantero admitió que “estaba algo cansado antes del partido, pero cuando van den Berg empezó a empujarme desde el inicio, me prendió el chip competitivo”. Ese tipo de motivación interna es lo que diferencia a los buenos jugadores, de los verdaderos campeones.
Roma y su sorprendente arranque de temporada bajo Gian Piero Gasperini
En la Serie A, los reflectores apuntan hacia Roma. No solo por la solidez colectiva, sino por la historia detrás del banquillo. Gian Piero Gasperini, tras años exitosos en Atalanta, asumió el cargo que dejó el legendario Claudio Ranieri, quien ahora ocupa un rol de asesor especial en el club.
Con cinco triunfos en seis jornadas, los giallorossi comparten la cima con el Napoli. Y lo hacen con una estadística que sorprende viniendo de un entrenador siempre asociado al juego ofensivo: solo han encajado dos goles en el torneo. Una fortaleza defensiva que, bajo Gasperini, muchos no habrían anticipado.
“No se nos está valorando tanto como se debería, pero este equipo ha crecido tanto en calidad como en disfrute del juego”, declaró el técnico tras vencer 2-1 a la Fiorentina en Florencia, revirtiendo un gol tempranero de Moise Kean gracias a los tantos de Matías Soulé y Bryan Cristante.
Napoli y el poder de la remontada: Hojlund en acción
Otro equipo que mostró carácter esta jornada fue el Napoli. Tras ir abajo en casa frente al Genoa, remontaron gracias a goles de Frank Anguissa y del joven Rasmus Hojlund, quien lleva tres goles en dos partidos tras brillar también en Champions League.
Hojlund, de tan solo 22 años, ha sido una de las adquisiciones más acertadas de los napolitanos. Su presencia en el área combinada con su movilidad lo convierten en un delantero total. Además, Kevin De Bruyne, recién incorporado desde el Manchester City, empieza a marcar diferencias como conductor del ataque celeste.
Dato curioso: el capitán napolitano Giovanni Di Lorenzo pegó un disparo al poste justo antes del gol que selló la remontada. Napoli está encontrando no solo goles, sino también resiliencia.
Roma y Napoli por encima del Milan... por ahora
Con AC Milan enfrentando a Juventus en el cierre de la jornada antes del parón internacional, los rossoneri podrían igualar a Napoli y Roma en la cima si consiguen una victoria. Sin embargo, hasta ahora, la consistencia y la solidez defensiva de Giallorossi y Partenopei los colocan como los equipos más completos.
Louis Buffon, debuta el heredero en Serie A
El apellido Buffon volvió a escucharse en la Serie A. Louis Buffon, hijo del legendario Gianluigi Buffon, debutó con solo 17 años en la derrota de Pisa por 4-0 frente a Bologna. Tal como lo hiciera su padre con Parma en 1995, también con 17 años, Louis empieza a escribir su propia historia.
Fútbol Femenino: Emma Sears y Olivia Moultrie hacen historia en la NWSL
El fútbol femenino estadounidense también vive momentos clave rumbo a los playoffs. Racing Louisville, que nunca ha accedido a la postemporada desde su ingreso a la liga en 2021, dio un paso importante al vencer 3-1 a NC Courage gracias a un doblete de Emma Sears. La atacante suma ya 10 goles en 2025, convirtiéndose en la primera jugadora de su equipo en alcanzar el doble dígito en una sola temporada.
Mientras tanto, en Portland, Olivia Moultrie brilló con un doblete en la victoria del Thorns 2-1 sobre Bay FC. Moultrie, de apenas 20 años, anotó su primer doblete profesional, una de ellas con una exquisita ejecución de tiro libre direto.
Portland se ubica ahora cuarto en la tabla, igualando en puntos al Gotham FC, y perfilándose como contendiente serio una vez más.
¿Quién manda realmente en Europa en octubre?
Si algo está claro tras esta semana es que los nombres tradicionales siguen imponiendo, pero con narrativas renovadas. Un Haaland más maduro y centrado, un Roma rejuvenecido, un Napoli ofensivo con aires de campeón, y nuevas figuras que emergen tanto en masculino como femenino.
- Haaland (Man City y Noruega): 18 goles en 11 partidos
- Roma: 5 victorias en 6 partidos, solo 2 goles recibidos
- Rasmus Hojlund (Napoli): 3 goles en los últimos 2 encuentros
- Emma Sears (Louisville): 10 goles, récord de temporada para su club
- Olivia Moultrie (Thorns): 6 goles en 2025, incluyendo 2 de tiro libre
Todavía queda largo camino en la temporada europea, pero los cimientos de lo que podría ser una campaña histórica ya están puestos. Y como siempre, son las historias humanas —la paternidad, los relevos generacionales, la resiliencia— las que dan sentido al espectáculo más hermoso del mundo.