La NFL arde: Cowboys, Texans y Colts dominan con actuaciones imponentes

Prescott brilla bajo presión, Stroud hace historia con Texans y Taylor lidera la paliza de los Colts; tres equipos enviaron un claro mensaje esta semana en la NFL

El renacer de los Cowboys: Prescott responde a las críticas

Pocos daban por favorito a Dak Prescott y sus Dallas Cowboys esta semana tras un empate decepcionante contra Green Bay. Pero con una línea ofensiva parchada y sin cuatro titulares clave, el mariscal de campo brilló al lanzar cuatro touchdowns —dos de ellos para el ala cerrada Jake Ferguson— en la victoria rotunda 37-22 sobre los New York Jets.

Prescott completó 18 de 29 pases para 237 yardas, demostrando liderazgo y precisión. El momento crucial llegó en el segundo cuarto, cuando los Cowboys encadenaron dos series ofensivas de más de 90 yardas. Una hazaña notable considerando que solo Terence Steele, el tackle derecho, estaba entre los titulares de la línea ofensiva habitual.

“Fue un esfuerzo colectivo increíble. Nadie flaqueó pese a la adversidad,” dijo el entrenador Brian Schottenheimer, quien logró una dulce revancha como ex coordinador ofensivo de los Jets.

Por su parte, los Jets no solo cayeron a un preocupante 0-5, sino que también hicieron historia negativa: son el primer equipo en la era moderna en iniciar una temporada con dicho récord sin registrar una sola recuperación defensiva (takeaway).

Stroud y los Texans destruyen la narrativa ante Baltimore

Desde 2002, los Houston Texans han sido una franquicia de altibajos. Pero esta semana, bajo el timón del novato C.J. Stroud, lograron un triunfo de antología: 44-10 sobre los Baltimore Ravens, igualando el mayor margen de victoria como visitante en su historia.

Stroud fue magistral con 244 yardas y cuatro pases de touchdown en apenas tres cuartos. Completó 23 de 27 pases, dictando el ritmo desde el inicio. Su conexión con Xavier Hutchinson (2 TDs), Nico Collins y Jaylin Noel fue letal. Houston anotó en sus primeras ocho posesiones consecutivas.

El contexto ayudó: los Ravens estaban diezmados. Sin Lamar Jackson, Roquan Smith, Kyle Hamilton, ni Marlon Humphrey, el equipo se vio completamente superado. Sumado a la ausencia del tackle Ronnie Stanley y del fullback Patrick Ricard, simplemente no había respuestas.

“Nos preparamos sabiendo que nadie nos daba una chance. Lo usamos como combustible,” dijo Stroud tras el partido.

Esta victoria borra una racha de seis derrotas seguidas contra Baltimore y representa un punto de inflexión para una franquicia en reconstrucción. También fue la primera vez en tres encuentros que anotaron un touchdown ofensivo contra los Ravens.

Colts y Jonathan Taylor castigan a Raiders sin piedad

En Indianápolis, fue tiempo del espectáculo de Jonathan Taylor y Daniel Jones. Los Colts aplastaron 40-6 a unos Las Vegas Raiders perdidos en todas las fases del juego.

Taylor corrió para tres touchdowns y una conversión de 2 puntos, acumulando además 66 yardas terrestres. Por su parte, Jones lanzó para dos anotaciones y movió las cadenas consistentemente para conseguir su cuarta victoria del año como titular, superando sus registros acumulados de los últimos dos años.

Los Colts aprovecharon al máximo los errores rivales: una patada bloqueada, dos intercepciones y una pérdida por downs les brindaron posesiones cortas. Resultado: todas terminaron en puntos.

  • Derrick Henry intentó revivir a los Raiders con un touchdown, pero su actuación fue opacada.
  • Los Raiders no lograron capturar al mariscal de campo rival por primera vez en 40 partidos, cortando la racha más larga de la NFL.

A esto se sumaron errores en el juego de pateo: tanto el punter como el kicker tuvieron que ser reemplazados, lo que afectó sensiblemente el resultado.

Ferguson: en la élite de los alas cerradas

Volviendo a los Cowboys, Jake Ferguson ya está escribiendo su nombre en los libros de historia. Con 41 recepciones en cinco partidos, se une a una élite reservada a pocos alas cerradas:

  • Zach Ertz (41 recepciones, 2018)
  • Eric Johnson (41, 2004)
  • Antonio Gates (40, 2007)

Ferguson ha sido un blanco favorito para Prescott en situaciones de presión y zona roja.

Jets y Raiders: ¿rumbo al abismo?

El contraste de estos juegos también deja grandes interrogantes. Los Jets y los Raiders están atrapados en un espiral descendente:

  • Los Jets llevan 0-5 y tienen al frente a Aaron Glenn, el primer coach en la historia de la franquicia en iniciar con cinco derrotas.
  • Los Raiders han perdido cuatro seguidos y no encuentran identidad ni con Geno Smith, Derrick Henry ni una defensiva liderada por Maxx Crosby.

Ambos equipos enfrentan una decisión crítica: ¿seguir confiando en su cuerpo técnico o abrir la puerta a cambios drásticos justo antes de la mitad de temporada?

Por qué esta semana importa

Más allá del espectáculo, esta jornada marca puntos de quiebre:

  1. Prescott demuestra por qué aún debe ser considerado entre los mejores QBs.
  2. Stroud ya se perfila para Novato del Año, si mantiene el ritmo.
  3. Los Colts, con ritmo constante y pocas lesiones, se consolidan como contendientes serios en la AFC.

Mientras tanto, los equipos con récords perdedores —Jets, Raiders, Ravens sin Jackson— deben dar pasos claros para detener la sangría, o seguirán siendo pasto para los próximos contendientes como Carolina, Minnesota y Tennessee.

En suma, la NFL Week 5 nos recordó una verdad contundente: la liga da segundas oportunidades solo a quienes hacen valer su momento.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press