Teoscar Hernández, el héroe inesperado que salvó a Ohtani y a los Dodgers en Filadelfia
Un emocionante vuelco en la NLDS gracias a un batazo oportuno que silenció al público local y transformó el partido en favor de Los Ángeles
Una noche mágica en Filadelfia
Cuando uno piensa en los protagonistas de octubre en la MLB, los nombres más sonoros suelen acaparar la atención: Shohei Ohtani, Mookie Betts, Bryce Harper. Pero la postemporada tiene un don especial para revelar héroes inesperados. Y en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS) entre los Dodgers de Los Ángeles y los Phillies de Filadelfia, ese hombre fue Teoscar Hernández.
El error que casi cuesta el juego
Antes de brillar como salvador, Hernández tuvo un momento para el olvido. En la tercera entrada, J.T. Realmuto conectó una línea que se convirtió en triple impulsador de dos carreras, en parte gracias a la pasividad de Teoscar al perseguir la bola. Las redes sociales no tardaron en lanzarse contra el jardinero derecho de los Dodgers, cuestionando su concentración en un juego tan crucial.
Pero como él mismo declaró después del juego: “Hay que tirar los errores a la basura antes de volver al plato”.
La redención: un jonrón que cambió todo
Corría la séptima entrada. El marcador estaba 3-2 a favor de los Phillies. Matt Strahm entraba a relevar en un escenario ruidoso e intimidante. Los Dodgers habían desperdiciado una gran oportunidad cuando Shohei Ohtani, en una noche claramente incómoda en el plato, se ponchó por cuarta vez en el partido con dos corredores en base y sin outs. Pero tras un out de Mookie Betts, llegó el turno de Teoscar.
Y con un swing poderoso, mandó la bola hacia el jardín derecho para un jonrón de tres carreras que silenció Citizens Bank Park y puso a los Dodgers arriba 5-3, resultado que se mantendría hasta el final.
“Fue un gran momento. Definitivamente es un punto destacado para nosotros y para el equipo”, dijo Ohtani a través de su traductor.
Ohtani: dominio en la loma, pesadilla en el plato
Es uno de los jugadores más electrizantes del béisbol, pero incluso leyendas como Shohei Ohtani enfrentan noches difíciles. Y el Juego 1 fue agridulce para el fenómeno japonés. Mientras en la loma mostró su talento con 9 ponches en seis entradas después de permitir tres carreras en la segunda, su línea ofensiva fue históricamente pobre: 0 de 4 con cuatro ponches.
Pese a eso, Ohtani logró una marca impresionante. Es el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en poncharse cuatro veces como bateador y lograr nueve ponches como lanzador en un mismo juego de postemporada.
Además, junto a Roki Sasaki, quien logró el salvamento, hicieron historia al convertirse en la primera dupla japonesa (abridor y cerrador) en ganar y salvar un mismo juego de playoffs.
Kiké Hernández también respondió
Otro jugador clave para la remontada fue Kiké Hernández, quien conectó un doble de dos carreras en la sexta entrada que puso a los Dodgers de vuelta en el juego, recortando el marcador a 3-2. Con dos outs y los Phillies dominando, Kiké demostró por qué es uno de los clutch players más respetados de la MLB.
“Este equipo no se rinde fácilmente”, comentó el mánager Dave Roberts, tras culminado el encuentro.
El bullpen, con papel protagonista
La victoria no solo fue asunto de Hernández, Ohtani y Kiké. El bullpen angelino estuvo a la altura del desafío. Alex Vesia consiguió un out clave con las bases llenas en la octava entrada, retirando a Edmundo Sosa en una línea larga al centro. Luego, Roki Sasaki cerró el juego de manera impecable, ganándose elogios como una potencial gran arma en esta postemporada.
Sasaki, reconocido en Japón como uno de los jóvenes lanzadores más dominantes, está comenzando a hacer ruido en el escenario más importante del béisbol mundial.
Los Phillies, apagados tras un inicio prometedor
Luego de anotar tres carreras en las primeras tres entradas, los Phillies no lograron conectar más allá de dos hits el resto del juego. Jugadores fundamentales como Schwarber, Harper, Turner y Bohm se combinaron para un pobre de 1-13, sin carreras impulsadas. Esta sequía ofensiva fue una de las razones claves por las que no pudieron mantener su ventaja.
“Saltamos sobre ellos al principio, pero luego estuvimos muy pasivos”, reflexionó Bryce Harper. “Debemos mejorar nuestra disciplina con el bate”.
Cristopher Sánchez brilla y se apaga
El dominicano Cristopher Sánchez, lanzador sorpresivamente elevado al rol de abridor número uno tras la baja de Zack Wheeler por coágulos sanguíneos, tuvo una gran actuación en los primeros cinco episodios. Ponchó tres veces a Ohtani y manejó con autoridad las primeras entradas. Sin embargo, en la sexta, sucumbió ante la ofensiva de Kiké Hernández y Betts.
Con un total de seis ponches en poco más de cinco entradas, Sánchez dejó claro que tiene futuro en estas instancias, aunque no pudo completar el trabajo.
Lo que viene en la NLDS
Para el Juego 2, los Dodgers enviarán al montículo a Blake Snell (dos veces ganador del Cy Young), mientras que los Phillies tendrán como abridor al recién llegado Jesús Luzardo.
Luzardo, quien fue parte de un canje con los Marlins, tuvo una temporada destacada con marca de 15-7 y 216 ponches. Será la oportunidad de oro para redimirse del tropiezo del Juego 1 y mantener viva la esperanza en Filadelfia.
Dodgers, una máquina imparable en octubre
Con esta victoria, los Dodgers suman una marca de 8-2 en sus últimos diez partidos, con una efectividad colectiva de 2.66 y una producción ofensiva destacable. No solo cuentan con Ohtani, sino también con figuras como Will Smith, Freddie Freeman, Mookie Betts y Max Muncy.
Con 93 victorias en la temporada regular y habiendo superado con facilidad a los Cincinnati Reds en la ronda del Comodín, el equipo de Los Ángeles parece decididamente enfocado en obtener otro anillo de campeonato.
Una postemporada que promete historia
La historia del Juego 1 nos recuerda por qué amamos octubre en el béisbol. Porque cualquier jugador puede pasar de villano a héroe en un instante; porque los más brillantes como Ohtani también tropiezan; y porque hasta los ruidosos fanáticos de Filadelfia pueden ser callados por un swing perfecto en el momento adecuado.
Este duelo entre Phillies y Dodgers apunta a ser uno de los enfrentamientos más emocionantes de la postemporada 2025.
Lo único garantizado es que esto apenas comienza.