Caos y oportunidades: La AFC a la deriva tras una semana de derrotas históricas y redenciones sorpresivas

Los Ravens, Cardinals y Titans ofrecieron una montaña rusa de emociones que expone fortalezas ocultas, liderazgos en crisis y héroes inesperados

Un domingo negro en la NFL: cuando todo lo que puede salir mal, sale mal

La Semana 5 de la NFL dejó mucho más que anotaciones en el marcador. Fue una radiografía precisa del caos, las oportunidades y las presiones que conlleva liderar un equipo en una de las ligas más competitivas del mundo. Tres franquicias —Ravens de Baltimore, Cardinals de Arizona y Titans de Tennessee— protagonizaron historias distintas que retratan el presente convulso de la American Football Conference (AFC).

Con marcadores insólitos, decisiones dudosas y actuaciones individuales brillantes, estos tres equipos mostraron el abanico completo de emociones que puede brindar este deporte. Haremos un análisis detallado de estos casos, buscando responder una sola pregunta: ¿quiénes saldrán fortalecidos tras el descalabro y quiénes están al borde de un colapso total?

Los Ravens: Entre la juventud y las lesiones, el colapso era inevitable

Cuando los Baltimore Ravens cayeron 44-10 ante los Houston Texans, empataron su derrota más abultada en casa en toda su historia. Pero más que una cuestión de estrategia o de esfuerzo, el problema fue la ausencia. Sin Lamar Jackson ni otras figuras de peso como Roquan Smith o Kyle Hamilton, Baltimore salió al campo con una defensa compuesta principalmente por rookies.

  • Solo tres jugadores defensivos estuvieron presentes en todos los snaps: Malaki Starks (Primera ronda), Teddye Buchanan (Cuarta ronda) y Reuben Lowery III (No reclutado).
  • Otros debutantes como Mike Green y Keyon Martin estuvieron en la alineación titular.
  • T.J. Tampa, un esquinero de segundo año, jugó un total de 60 snaps, más que el total de su carrera previa.

"Estamos viendo errores de jugadores que simplemente no están listos aún para esta responsabilidad", dijo John Harbaugh, el entrenador en jefe de los Ravens. Su análisis fue claro: no se trata de falta de entrega, sino de inmadurez táctica y brutal necesidad de experiencia.

En cuanto a ofensiva, la situación no fue mejor. Cooper Rush lanzó tres intercepciones y solo logró 179 yardas aéreas. ¿Vendrá un cambio de mariscal? Harbaugh no lo descartó: "Vamos a considerar todo para intentar ganar".

Los Cardinals: Una comedia de errores que podría costarle el trabajo a todo un staff

Si hay una jugada que resume la tragedia de los Arizona Cardinals, es la de Emari Demercado soltando el balón en la yarda 1 tras una escapada de 72 yardas. Lo que podría haber sido el cierre de un gran triunfo, se convirtió en el inicio del fin ante los Tennessee Titans, que firmaron una de las remontadas más espectaculares de su historia para ganar 22-21.

Pero no fue solo ese error lo que condenó a Arizona. Fue una cascada de catástrofes:

  • Un snap anticipado golpea a Kyler Murray en el casco, fumble recuperado por los Titans.
  • Una interceptación que terminó en fumble, y este último kickeado dentro de la zona de anotación propia, llevando a un touchdown rival.
  • Llamadas de jugadas excesivamente conservadoras al final del cuarto cuarto, cuando solo necesitaban un primer down para sentenciar el partido.

"Tenemos que cerrar los partidos", dijo Jonathan Gannon, el entrenador en jefe, cuya continuidad está bajo escrutinio tras tres derrotas consecutivas en la última jugada del encuentro. De hecho, según Sportradar, es la primera vez en la historia de la NFL que esto ocurre con un equipo.

Los Titans: De colistas a héroes gracias a un novato llamado Cam Ward

Contrario a todo pronóstico, los Tennessee Titans protagonizaron una remontada que revitaliza a una franquicia que no ganaba desde hace 10 partidos (la peor racha desde 2009). De la mano del novato Cam Ward, número 1 del draft y criticado por su inexperiencia, los Titans revirtieron un 21-3 en el último cuarto para ganar 22-21 contra los Cardinals.

Las estadísticas de Ward fueron impresionantes:

  • Completó 13 de 18 pases para 193 yardas en el último cuarto.
  • Totalizó 265 yardas aéreas.
  • Es apenas el segundo mariscal novato desde el año 2000 en remontar una desventaja de 15 puntos o más en el último cuarto.

"Clicó en la segunda mitad", resumió su entrenador, Brian Callahan. El equipo también tuvo una defensa feroz liderada por Jeffery Simmons, que logró tres capturas y presionó constantemente a Murray.

El patrón repetido: dependencia en figuras clave

A pesar de la diferencia en los resultados, tanto Ravens como Cardinals y Titans muestran una historia común en la NFL moderna: la dependencia de un puñado de jugadores clave. Cuando estos no están, el castillo de naipes se desmorona.

Los Ravens no pudieron competir sin Jackson, Roquan ni Hamilton. Los Cardinals no tuvieron liderazgo ni inteligencia táctica en ausencia efectiva de su RB James Conner. Y los Titans solo lucieron competitivos cuando Ward tomó el control con decisión.

¿Quién sube y quién baja?

  • En alza: Cam Ward (265 yardas, temple, remontada histórica), Calvin Ridley (131 yardas y jugadas clave), Marvin Harrison Jr. (98 yardas, recepción de 43 yardas fenomenal).
  • En caída libre: Cooper Rush (tres intercepciones, sin liderazgo), Jonathan Gannon (bajo escrutinio, decisiones cuestionables), Joey Slye (falló un punto extra decisivo).

El dato que duele: productividad ofensiva histórica mínima

Los Baltimore Ravens solo tuvieron 40 jugadas ofensivas en todo el partido contra Houston. Es el número más bajo en la historia de la franquicia. Esto representa una frase lapidaria: cuando no controlas el balón, ni tu defensa ni tu ataque pueden salvarte.

¿Qué sigue?

Para los Ravens, una visita de los Los Angeles Rams que llega en mal momento, con Baltimore urgido de llegar al descanso (semana 7) con al menos cierta dignidad intacta. Para Arizona, un calendario complicado que los lleva a Indianápolis, hogar de un peligroso equipo (4-1). Y para los Titans, la oportunidad de reafirmarse contra los Raiders en Las Vegas.

En definitiva, este ha sido uno de los fines de semana más intensos, emocionales y reveladores que ha tenido la temporada 2025-2026 de la NFL. Si algo nos ha enseñado la jornada, es que en la liga más impredecible de todas, siempre hay espacio para la redención.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press