Derrumbe de gigantes: Dolphins, Jets y Bills bajo la lupa en una AFC Este impredecible
Con derrotas dolorosas, reconstrucciones inciertas y estrellas que ya no brillan igual, el panorama para tres históricos de la división sugiere más preguntas que respuestas
Una división que alguna vez fue potencia
La AFC Este siempre ha sido reconocida como una de las divisiones más emblemáticas de la NFL. Desde los días gloriosos de los Dolphins invictos de 1972, hasta las celebraciones constantes de los New England Patriots con Tom Brady, cada equipo ha tenido momentos de luz. Sin embargo, en la temporada 2025, todo parece estar patas arriba. Los Miami Dolphins, New York Jets y Buffalo Bills atraviesan crisis de identidad, y nada hace indicar que el panorama mejorará pronto.
Miami Dolphins: urgencia en mar abierto
El inicio de temporada para los Dolphins ha sido una pesadilla. Después de caer 27-24 ante los Panthers y dejar escapar una ventaja de 17 puntos, el equipo tiene marca de 1-4. Este colapso alimenta una narrativa que se aleja por completo de la perfección que alguna vez logró el equipo icónico de 1972.
Mike McDaniel, entrenador en jefe, lo tiene claro: "No hay tiempo que perder". En una conferencia llena de énfasis en lo emocional y lo urgente, McDaniel asumió la responsabilidad total: "El ego no cabe aquí", afirmó.
Tua Tagovailoa comparte la frustración: "No queríamos empezar 1-4. Necesitamos encontrar respuestas ahora", dijo. Y urgencia no falta, ya que sus próximos cuatro contrincantes —Chargers, Cleveland, Atlanta y Baltimore— tampoco son invencibles.
¿Qué funciona en Miami?
- La ofensiva ha respondido: Cuatro partidos consecutivos anotando al menos 21 puntos demuestran potencial ofensivo, algo que no pasaba desde 1988.
- El tight end Darren Waller ha sido una revelación: cinco recepciones, 78 yardas y un touchdown contra los Panthers.
¿Qué necesita ayuda?
- Defensa contra la carrera: Con 871 yardas permitidas en cinco juegos, igualan el peor rendimiento histórico del equipo (2007). Están siendo superados por 92 yardas terrestres por partido, camino a un récord negativo a nivel liga.
- Error humano costoso: Penalidades como la de Jack Jones que facilitaron el regreso de Carolina, son el tipo de errores que no tienen espacio en un equipo con aspiraciones.
New York Jets: reconstrucción eterna en la Gran Manzana
Desde Broadway Joe y el milagro de 1969, los Jets han sido una franquicia marcada por el sufrimiento y las promesas incumplidas. Ahora, bajo la gestión del exjugador Aaron Glenn, buscan una reconstrucción más —pero la paciencia se agota.
Glenn, contratado en enero de 2025, generó titulares al decir que el equipo estaba “aquí para ganar ya”. Con cinco derrotas consecutivas (0-5), los Jets son, por ahora, el único equipo sin victorias en la NFL. El contraste entre el discurso y los resultados ha sido brutal.
El entrenador no se retracta: “Reconozco que estamos 0-5. Pero eso no nos detendrá de seguir luchando por ganar”.
¿Qué funciona en New York?
- El juego terrestre tiene signos de vida: 144 yardas ante Dallas, incluyendo 113 de Breece Hall. La semana anterior, corrieron para 197 contra Miami.
- El novato Mason Taylor, ala cerrada, mostró regularidad con 9 recepciones y 67 yardas.
¿Qué necesita ayuda?
- Balón suelto (literal): Cero entregas provocadas por la defensa en cinco partidos. Un récord nefasto: la primera vez desde 1933 (cuando se empezaron a registrar) que un equipo no fuerza un solo balón en cinco juegos.
- Indisciplina total: 30 penalizaciones en tan solo tres partidos. Los errores mentales están matando cualquier posibilidad de progreso.
Buffalo Bills: un recuerdo en la niebla
Los Buffalo Bills cayeron 23-20 ante unos revitalizados Patriots liderados por Drake Maye y Stefon Diggs. Sí, Diggs, el exestrella de Buffalo, se convirtió en la pesadilla de su exequipo con 10 recepciones y 146 yardas en su regreso.
El regreso de Diggs fue muy emotivo, con un cálido abrazo entre él y Josh Allen al final del partido. Pero también fue una dolorosa ventana a la realidad: sin una amenaza ofensiva clara, los Bills lucen predecibles.
¿Qué funciona en Buffalo?
- La defensa en tercera oportunidad: Ha limitado a los rivales a 8 conversiones en 22 intentos en los dos últimos encuentros.
- Dalton Kincaid, el ala cerrada, lidera al equipo con 287 yardas y tres anotaciones. Tuvo su mejor partido con 108 contra New England.
¿Qué necesita ayuda?
- Protección del balón: Cuatro pérdidas en los últimos dos partidos, después de una racha de 12 encuentros con solo una pérdida.
- Keon Coleman, novato receptor, ha sido inconsistente, con un balón suelto crítico y sin superar las 30 yardas en varios encuentros.
Un dato clave:
Josh Allen tiene récord de 45-28 en partidos donde comete un balón suelto, pero solo 15-20 cuando lo hace en la segunda mitad. Este tipo de errores puede costar campeonatos.
AFC Este 2025: más dudas que certezas
¿El panorama? Caótico, pero no sin esperanza. En medio de derrotas inesperadas y jugadores perdiendo brillo, los equipos de la AFC Este aún pueden enderezar el rumbo. Pero deben hacerlo rápido. Los Dolphins tienen una ofensiva que puede carburar si ajustan su defensa. Los Jets confían en una base joven con piernas frescas. Y los Bills, si logran canalizar el talento de Allen, podrían evitar el colapso.
La pregunta, sin embargo, sigue latente: ¿Quién quiere realmente tomar el control de la división? Porque por ahora, la cima pertenece —irónicamente— a unos Patriots renacidos gracias a una vieja cara: Stefon Diggs, que con su actuación ante Buffalo dejó claro que aún hay espacio para la redención... pero quizás no en donde todos esperaban.