Errores infantiles, decisiones polémicas y héroes inesperados: La locura de la Semana 5 en la NFL

Desde remontadas épicas hasta jugadas que no deberían pasar en kindergarten, la jornada dejó mucho fútbol, mucha frustración y pocas excusas

Una semana de extremos en la NFL

La Semana 5 en la NFL nos dejó uno de esos domingos inolvidables, pero no necesariamente por las razones que uno esperaría. La jornada estuvo plagada de emociones fuertes, giros dramáticos y, sobre todo, una preocupante cantidad de errores no forzados. Desde jugadores que literalmente dejaron caer touchdowns antes de llegar a la línea de anotación hasta decisiones estratégicas cuestionables por parte de los entrenadores, esta fue una semana que los fanáticos de varios equipos quizás prefieran olvidar.

Carolina encuentra su identidad... ¿al fin?

Los Carolina Panthers, liderados por el joven quarterback Bryce Young, lograron remontar un déficit de 17 puntos contra los Miami Dolphins para ganar 27-24. Esto podría no parecer algo titánico si se toman en cuenta los registros de ambas franquicias esta temporada, pero lo interesante fue cómo lo hicieron.

Con su línea ofensiva diezmada por lesiones —faltaban tres titulares—, Carolina apostó por su juego terrestre, y el resultado fue impresionante: 237 yardas por tierra, lideradas por un encendido Rico Dowdle, quien registró 206 yardas, la segunda cifra más alta en la historia de la franquicia.

"El modo en que corrió, con violencia y fuerza... es justo lo que hemos exigido a nuestros jugadores", dijo el head coach Dave Canales. Dowdle no solo se ganó minutos, sino también el respeto del vestuario y muy probablemente un rol más destacado.

Giants: cuando hasta respirar parece difícil

Mientras tanto, en New Orleans, los New York Giants sumaron otra derrota a su nefasta campaña, cayendo frente a unos Saints que no habían ganado ni un solo partido. El quarterback novato Jaxson Dart, apenas con dos partidos en su haber, mostró liderazgo al asumir la culpa por la caída, pero esto no puede ocultar que los G-Men tienen problemas por todos lados.

Las estadísticas no mienten: solo tres equipos han cometido más pérdidas de balón que los Giants (8 pérdidas en cinco partidos). Como si eso fuera poco, su porcentaje de conversión en tercera oportunidad es de apenas 32.3%, el tercero peor en la liga. Y por si alguien lo dudaba, este jueves enfrentan al campeón del Super Bowl, los Philadelphia Eagles.

Errores de colegio... o peores

Pasemos ahora al embrollo de los errores ridículos. ¿Qué sucedería si un jugador corre 72 yardas hacia la zona de anotación, pero suelta el balón justo antes de cruzar la línea? Exactamente eso hizo Emari Demercado de los Arizona Cardinals contra Tennessee. El touchdown fue anulado tras revisión, y el equipo terminó perdiendo el partido.

Y para empeorar las cosas, no fue la primera vez que pasa en las últimas semanas. Adonai Mitchell de los Colts hizo lo mismo la semana pasada. ¿Qué está ocurriendo en la NFL? ¿Dónde están los fundamentos? "Obviamente fue emocional, pero tengo que ser más inteligente", dijo Demercado tras el partido. Muchos fans no estarán tan indulgentes.

Flags, flags, flags: la plaga de los pañuelos

Diez equipos cometieron al menos nueve penalizaciones esta semana. Los responsables han sido claros: actuaron de forma precipitada, antideportiva o simplemente tonta. Por ejemplo, los Patriots permitieron que Buffalo se acercara y casi les remontaran debido a decisiones inexplicables como una penalización por rudeza cuando el silbato ya había sonado.

Ni se diga del roughing the kicker (golpe al pateador) de los Chargers que anuló un touchdown de 57 yardas por devolución de despeje. Esas son jugadas que pueden cambiar el rumbo de un partido y, más adelante, de una temporada.

Eagles: ¿Por qué ignorar a Barkley?

Los Philadelphia Eagles perdieron ante los Denver Broncos en un partido que dominaron durante tres cuartos. Lo curioso fue que ignoraron al jugador más productivo de la NFL 2024: Saquon Barkley, quien corrió solo 6 veces por 30 yardas y recibió un pase de touchdown de 47 yardas. ¿El resultado? Otro colapso inexplicable.

Barkley fue Jugador Ofensivo del Año en 2024 y rompió el récord de más yardas terrestres combinadas en una temporada (2,504 yardas). ¿Y ahora? Está infrautilizado. Hurts, el mariscal de campo, lo resumió así: "Estamos buscando cómo mejorar. Establecer el juego terrestre es importante para nosotros, y debemos encontrar cómo hacerlo."

¿Una NFL sin fundamentos?

Lo preocupante de toda esta jornada no fue solo la cantidad de errores, sino su naturaleza. Jugadas que no deberían verse en el profesionalismo se repiten semana a semana. Jugadores que sueltan el balón por celebrar antes de tiempo, cuerpos técnicos que abandonan sus mejores armas ofensivas, defensores que cometen faltas innecesarias en momentos clave. ¿Esto es desarrollo o decadencia?

Antaño, ver este tipo de errores era un lujo... o mejor dicho, una rareza. Hoy, parecen la norma. Según NFL Penalties, el promedio de penalizaciones por equipo va en aumento, así como el número de pérdidas de balón por jornada.

Jugadores con actitud: el resplandor en la oscuridad

Aun con todo este caos, hay razones para mantener la fe. Rico Dowdle, Jaxson Dart y otros novatos están mostrando valentía, resiliencia y ganas de crecer. Son estos ejemplos los que hacen que la NFL siga siendo impredecible, emocionante y brutalmente humana.

Lo que viene: más presión, menos margen de error

Entramos en una etapa crucial del calendario, donde los errores cuestan el doble y las decisiones mal tomadas ya no se pueden maquillar. Equipos como Carolina podrían seguir sorprendiendo si se aferran a su identidad. Los Giants tendrán que reinventarse frente a un rival imponente como los Eagles. Y el resto de la NFL… simplemente tendrá que volver a lo básico.

La Semana 6 promete más drama, más errores y, con suerte, más grandeza. Porque al final, como dijo Vince Lombardi: "El fútbol americano se basa en errores. El equipo que los aproveche mejor, gana."

Este artículo fue redactado con información de Associated Press