La Resurrección de los Houston Texans: ¿Está Naciendo una Nueva Potencia en la AFC?

Con una victoria histórica 44-10 en Baltimore, C.J. Stroud y los Texans mandan un potente mensaje a toda la NFL

Una victoria esperada por años

Los Houston Texans rompieron este domingo una maldición de años con una aplastante victoria 44-10 ante los Baltimore Ravens, un equipo históricamente imbatible para los de Texas cuando juegan en Baltimore. No solo se trató de su primera victoria en la ciudad de los cuervos tras ocho intentos fallidos (incluyendo playoffs), sino que lo hicieron arrasando en ambos lados del balón: ofensivamente anotando en cada posesión con C.J. Stroud en el campo y defensivamente dominando como nunca.

El hecho es contundente: en sus últimos tres encuentros en Baltimore, los Texans habían sido superados 100-26. Pero esta vez, todo cambió.

C.J. Stroud, el nuevo arquitecto de la esperanza texana

Poco a poco, C.J. Stroud empieza a despojarse del rótulo de novato prometedor para establecerse como uno de los quarterbacks más eficientes de la liga. Contra los Ravens, completó 23 de 27 pases, sumando 244 yardas y cuatro touchdowns sin errores. Esto le valió un rating de pasador de 143.9, el más alto en su carrera y segundo mejor en la historia de la franquicia en un solo juego.

"Estuvo muy tranquilo. Muy bajo control durante todo el partido. No se molestó, no se dejó intimidar. Hizo grandes decisiones con el balón", expresó el entrenador DeMeco Ryans.

Por si fuera poco, Stroud tuvo una carrera de 30 yardas en el segundo cuarto, la más larga en su carrera y la tercera más larga por un mariscal de campo en la historia de Houston. Stroud se une a nombres como Lamar Jackson y Justin Herbert como los únicos quarterbacks con back-to-back games de rating de pasador sobre 120 esta temporada.

Una defensa que atemoriza

Si alguien pensó que los Texans sólo ganaron por la ausencia de Lamar Jackson, hay que mirar los números: la defensa de Houston limitó a los Ravens a solo 207 yardas totales y apenas 44 por tierra, ambos siendo mínimos en la temporada para Baltimore. Además, capturaron tres intercepciones, dos de las cuales vinieron del defensive back Jalen Pitre.

"Teníamos esa espina clavada desde la derrota en Navidad. Esta vez dijimos: ‘vamos por todo’. Queríamos ser los primeros Texans en ganar en Baltimore", afirmó el liniero defensivo Will Anderson Jr.

La revancha de Navidad

Mucho se habló de la derrota de Houston por 31-2 en diciembre del año pasado. Ese encuentro fue una humillación nacional, televisado en horario estelar. Pero en lugar de esconderse, los Texans se armaron con sed de venganza. En esta ocasión, devolvieron el golpe con fuerza: cuatro touchdowns aéreos, una defensa oportunista y una disciplina quirúrgica.

Lo más impactante: no han perdido balones en los últimos dos partidos. En contraste, habían cometido cinco turnovers en las tres primeras fechas. Esto demuestra una evolución tangible en la gestión de juego.

Actuaciones clave: ¿quiénes brillaron?

  • C.J. Stroud: Ya lo mencionamos, pero vale la pena repetirlo. Líder con eficiencia quirúrgica.
  • Jalen Pitre: Dos intercepciones, ambas convertidas en puntos. Clutch en los momentos adecuados.
  • Xavier Hutchinson: El receptor suplente tuvo el mejor juego de su carrera con dos touchdowns recibidos.

Lo que aún necesita mejorar

Por más que la victoria fue contundente, la línea ofensiva de los Texans aún presenta flaquezas. Stroud fue presionado en múltiples jugadas, incluyendo dos capturas y cuatro golpes al mariscal de campo. En partidos futuros frente a defensas más organizadas, este tipo de debilidades pueden costar muy caro.

Además, Christan Harris, linebacker clave en temporadas anteriores, estuvo inactivo pese a estar sano. Habrá que ver si su rol en el equipo ha cambiado definitivamente o fue una decisión táctica puntual.

Una pausa para respirar antes de la siguiente cumbre

Con un récord de 2-3, los Texans enfrentan ahora su semana de descanso y regresan el 20 de octubre en el Monday Night Football contra los Seattle Seahawks. Este aire llega en el momento justo para recuperar jugadores como Denico Autry, quien ya volvió a los entrenamientos tras no haber debutado esta temporada.

Cambio de cultura: el efecto DeMeco Ryans

Desde su llegada al banquillo en esta temporada, DeMeco Ryans ha reforzado la identidad del equipo. Su enfoque disciplinado, emocional y centrado en el trabajo de equipo comienza a dar frutos. En palabras del propio entrenador:

Jugamos a nuestra manera. Finalizamos de forma correcta el partido. No puedo estar más orgulloso de todos”.

En una era donde la paciencia por reconstrucciones largas es escasa, Ryans está adelantando el calendario en Houston. Deberán medirse contra grandes rivales en las próximas semanas, pero la señal ya está clara: estos Texans ya no son el equipo blandengue de años pasados.

¿Es sostenible el progreso?

Aunque aún queda camino por recorrer, hay razones para el optimismo:

  • Defensa sólida con playmakers en cada línea.
  • Ofensiva liderada por un quarterback joven pero en rápido crecimiento.
  • Staff técnico que conecta emocional y estratégicamente con los jugadores.

En una AFC cada vez más fragmentada y competitiva, cualquier conjunto capaz de reducir errores y tener balance real puede convertirse en contendiente serio. Hoy por hoy, Houston está mostrando las credenciales.

Y aunque algunos dirán que la victoria se debió a las ausencias de Lamar Jackson y varios titulares, lo cierto es que ganar 44-10 en la carretera contra cualquier equipo de la NFL es una declaración de poder indiscutible.

Datos curiosos y comparaciones históricas

  • Este triunfo iguala el mayor margen de victoria de los Texans como visitantes en toda su historia.
  • Es la primera vez que Houston anota en cada una de sus primeras ocho posesiones ofensivas con un mismo quarterback.
  • La última vez que Baltimore permitió más de 40 puntos en casa fue en 2016.

Más allá del impacto inmediato, estos datos muestran que este triunfo no fue una casualidad: fue una lección de fútbol americano moderno.

¿Qué puede esperar Houston a partir de ahora?

El calendario no es generoso: partidos frente a Seahawks, Bengals y Browns pondrán a prueba esta versión reformada de los Texans. Pero con su identidad más clara y un quarterback que parece no sentir presión, Houston podría comenzar un camino real hacia los playoffs por primera vez desde 2019.

Es temprano para hablar de aspiraciones profundas, pero sin duda este equipo está encontrando un alma de contendiente. Y como en todo buen resurgir, el mejor momento para empezar… fue ayer. El segundo mejor es ahora.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press