La revolución de Jayden Daniels: ¿el nuevo rostro de los Commanders?

Tras su regreso estelar, el mariscal de campo novato lidera una victoria decisiva y enciende las expectativas en Washington

El renacer de los Commanders comienza con Daniels

Jayden Daniels no solo regresó de una lesión en la rodilla, regresó con estilo. Con más de un minuto en el reloj, en una situación de cuarta oportunidad y una yarda por avanzar, Daniels encontró a Deebo Samuel en las diagonales, culminando una impresionante serie ofensiva de 99 yardas. El resultado: una victoria de los Washington Commanders por 27-10 sobre los Los Angeles Chargers, en lo que fue su primer triunfo como visitantes esta temporada.

La escena posterior mostró a un Daniels eufórico, dándole un abrazo al gerente general Adam Peters, como si ambos supieran que ese momento había cambiado el rumbo del equipo. Con esa jugada, Daniels dejó en claro que lo que lo llevó a ser seleccionado en la posición #2 del Draft de la NFL 2024 no fue casualidad.

El impacto inmediato: estadísticas que deslumbran

  • 15/26 en pases completados
  • 231 yardas aéreas
  • 1 pase de anotación
  • 8 acarreos para 39 yardas

Daniels lució cómodo moviéndose con una rodillera voluminosa, como si quisiera enviar un mensaje a sus críticos —o tal vez a sí mismo—: está de regreso y listo para liderar.

Un novato más brilla: Jacory "Bill" Croskey-Merritt

No solo Daniels demostró su valía. El novato Jacory "Bill" Croskey-Merritt emergió como una pieza clave en el ataque terrestre con 111 yardas en solo 14 acarreos y dos anotaciones. Su impresionante promedio de 7.9 yardas por acarreo convierte esta actuación en una de las más eficientes de un corredor esta temporada.

“Demostré que puedo hacer jugadas cuando se necesita”, dijo Croskey-Merritt luego del partido.

Todo esto ocurre en un equipo que lidera actualmente la liga con 156.4 yardas terrestres por partido. En el próximo enfrentamiento contra los Bears —una de las peores defensas terrestres de la NFL— la dupla Daniels-Croskey-Merritt podría vivir otra tarde memorable.

El área a mejorar: arranques fuera de casa

A pesar del triunfo, preocupa la tendencia de Washington de comenzar lento en sus visitas. Contra los Chargers se encontraron abajo 0-10 en el primer cuarto, patrón que se repitió previamente ante Atlanta y Green Bay (ambos resultaron en derrotas).

Si los Commanders quieren soñar con postemporada, deberán romper esta inercia e imponer condiciones desde el primer cuarto.

La defensa responde: presión y turnovers

La cita de Mike Sainristil lo dice todo: “Nos dio un respiro de aire fresco”. Se refiere al momento en que Quan Martin provocó un balón suelto que recuperó Marshon Lattimore. A partir de ahí, los Commanders anotaron 27 puntos sin respuesta y se apoderaron del momentum del encuentro.

Destacan varios hitos defensivos:

  • 5 capturas sobre Justin Herbert
  • Sólo 166 yardas aéreas permitidas
  • 0 puntos permitidos en los tres últimos cuartos
  • 3 balones recuperados en los dos últimos juegos (después de no generar ninguno en los primeros tres)

Sainristil brilla especialmente con 2 intercepciones en semanas consecutivas, la más reciente en la zona roja deteniendo a Herbert, y la previa en un duelo contra Michael Penix Jr.

Lo que aún no cuaja: la inconsistencia aérea

Chris Moore, receptor veterano, dejó caer un pase en la zona de anotación que pudo haber ampliado la diferencia más temprano. El jugador, con 10 años de experiencia, no ha logrado contribuir como se esperaba – lleva dos juegos sin recepciones a pesar de múltiples targets.

Saquon Barkley: de MVP ofensivo a espectador de lujo

Mientras Daniels y Croskey-Merritt brillan, la situación es diferente para Saquon Barkley en los Eagles. El corredor, quien la temporada pasada superó las 2,500 yardas terrestres incluyendo postemporada, hoy lucha por encontrar un rol significativo en su ofensiva.

La cifra lo dice todo: 6 acarreos para 30 yardas. Y de esas, 17 fueron en una sola jugada. En total, Barkley lleva 267 yardas en 5 juegos, muy lejos de su ritmo en 2024 donde rompió récords semana tras semana.

“No me voy a enganchar mucho en eso. Tuvimos la oportunidad de ganar y no lo hicimos.” — Barkley

El problema quizá no radica en él, sino en la toma de decisiones del cuerpo técnico. Kevin Patullo, nuevo coordinador ofensivo de los Eagles, limitó inesperadamente los toques del Jugador Ofensivo del Año anterior.

Luces y sombras en Filadelfia

A pesar de la falta de juego terrestre, los receptores sí produjeron. Smith tuvo su mejor jornada con 114 yardas y una recepción de 52 yardas. Brown recibió 5 veces para 43 yardas y Barkley sumó otras 58 yardas como receptor, incluyendo una anotación.

No obstante, el ataque se apagó completamente en el último cuarto. El mariscal de campo Jalen Hurts acumuló casi 300 yardas, pero fue incapaz de liderar una remontada y sufrió 6 capturas. El equipo además fue penalizado por movimiento ilegal en una cuarta oportunidad crítica, lo que mató una de sus últimas ofensivas.

La perspectiva: ¿Son Daniels y Washington los verdaderos contendientes del Este?

Con el regreso de Jayden Daniels, los Commanders emergen como un equipo con identidad, armas y una defensa que parece haber despertado. El calendario les favorece con enfrentamientos ante equipos con defensas vulnerables como los Bears, por lo que podrían consolidar un récord positivo rumbo a la mitad de temporada.

Por su parte, los Eagles deben ajustar rápido si no quieren ver cómo su estatus de campeones defensores se diluye. Filadelfia enfrenta a los Giants en una semana corta, y se espera un duelo con sabor a revancha para Barkley, quien regresa al estadio donde comenzó su carrera.

¿Quién manda en la NFC Este?

Mientras la división continúa siendo un campo de batalla feroz, no cabe duda de que Jayden Daniels está dando razones suficientes para creer que el trono podría no pertenecer a los de siempre.

Washington tiene QB, tiene defensa… y ahora, también fe.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press