NFL 2025: Tres historias, un diagnóstico — lesiones, resiliencia y errores
Seahawks, Chargers y Vikings enfrentan semanas cruciales marcadas por ausencias clave, decisiones cuestionables y demostraciones de carácter ante la adversidad
Los Seahawks y su defensa debilitada: bajo fuego cruzado
El pasado domingo fue una pesadilla defensiva para los Seattle Seahawks, quienes cayeron 38-35 ante Tampa Bay Buccaneers en un duelo donde Baker Mayfield firmó su actuación más eficiente del año, con un 87.9% de pases completos, el más alto de cualquier mariscal en la temporada 2025. Y no es de extrañar: la secundaria de Seattle estaba mutilada.
Con las bajas de Devon Witherspoon, Julian Love y DeMarcus Lawrence, más las lesiones durante el partido del linebacker Derick Hall y el cornerback Riq Woolen, la defensa de Seattle se convirtió en un colador. El entrenador Mike Macdonald no buscó excusas: "Tengo que diseñar mejores jugadas", sentenció.
A pesar de tener, previo al fin de semana, la tercera mejor defensa en puntos permitidos, Seattle no forzó un solo balón suelto en lo que va del año. Es uno de los dos únicos equipos —junto con Green Bay— que no lo ha hecho. Además, han tenido problemas al cubrir rutas profundas. El único punto positivo fue su defensa terrestre, que limitó a Tampa Bay a 56 yardas en 24 intentos.
Chargers: de arranque esperanzador a preocupante desplome
En el otro lado del país, los Los Angeles Chargers han pegado un freno de mano tras un arranque prometedor de 3-0, que incluyó victorias divisionales. Sin embargo, derrotas consecutivas ante Giants y Commanders han hecho sonar las alarmas: 24 castigos para 192 yardas entre los dos últimos juegos. La disciplina brilla por su ausencia.
El mariscal Justin Herbert ha sido víctima de su línea ofensiva inestable. Ya ha sido capturado 16 veces, empatado en el segundo lugar de la NFL. Contra Washington, lanzó para apenas 166 yardas y fue derribado 4 veces mientras veía cómo también se colapsaba su línea por lesiones: Joe Alt fuera, Trey Pipkins y Mekhi Becton entrando y saliendo.
Lo rescatable fue la actuación de WR Ladd McConkey, quien firmó su primer TD del año y sumó 39 yardas en cinco recepciones. Su retorno de despeje para touchdown fue anulado por penalización, pero mostró brillo después de una semana para olvidar ante Giants.
La defensa, sin embargo, cedió 163 yardas por tierra y un total de 22 primeros downs. Un rendimiento inaceptable para un equipo que aspiraba a liderar su división.
Vikings: resiliencia, juego cerrado y una ofensiva a prueba de lesiones
En Londres, los Minnesota Vikings protagonizaron uno de los regresos más conmovedores de la temporada. Todo lo que podía salir mal, salió. Comenzaron con tres linieros ofensivos titulares fuera y terminaron sin su mejor bloqueador, Christian Darrisaw, por molestias en su rodilla operada. Y pese a ello, se las arreglaron para superar a una feroz defensa de los Browns.
Carson Wentz, reemplazando al lesionado J.J. McCarthy, completó los 9 pases del drive final, sumando 71 yardas y el touchdown ganador con solo 25 segundos restantes en el reloj. “Esta escuadra es muy especial. Nadie se quebró”, explicó Justin Jefferson, quien volvió a parecer imparable.
Los números lo respaldan: desde la llegada de Kevin O’Connell, los Vikings tienen récord 28-10 en juegos decididos por 8 puntos o menos, el cuarto mejor porcentaje en la historia de la liga para un coach con al menos 25 partidos cerrados.
Sin importar cambios de mariscal o bloqueadores, la ofensiva responde. En zona roja tras el tercer cuarto, han anotado touchdown en las cinco posesiones. Promedian 6.65 yardas por jugada en el último cuarto, segundos en la liga.
Eso sí, la defensiva terrestre es su gran pendiente: son 24º en yardas permitidas por tierra y han sufrido las bajas de Blake Cashman y Andrew Van Ginkel, quienes eran clave en el front seven.
Diagnóstico mid-season: fortalezas expuestas y debilidades urgentes
- Seattle tiene una secundaria rival abatida por lesiones y necesita generación de balones sueltos urgentemente si quiere pelear en la NFC Oeste.
- Los Angeles debe recuperar su disciplina y cuidar a Herbert, que no podrá producir si pasa la mitad del tiempo en el suelo.
- Minnesota ha sorprendido con temple y dirección táctica, una digna continuación del legado de juego cerrado que O’Connell ha construido.
La NFL es una liga que golpea duro, pero premia la resiliencia. A falta de estrellas por lesión, estas tres franquicias han empezado a redibujar su presente. ¿Será suficiente para seguir aspirando a playoffs? El tiempo lo dirá.
Calendario inmediato: pruebas de fuego
- Seattle visita a Jacksonville Jaguars, buscando evitar una segunda derrota consecutiva.
- Los Angeles enfrenta a unos desesperados Dolphins con marca de 1-4, bajo presión y sin margen de error.
- Minnesota regresa de su bye con un triple desafío: Philadelphia, Chargers y Detroit. Si sobreviven ese tramo, serán contendientes serios.
La temporada 2025 ya empieza a mostrar sus verdaderos colores. Esta semana fue otra prueba de que en la NFL, cada domingo puede reinterpretar toda una historia.