Rodri y Woltemade fuera de las eliminatorias: ¿cuánto afectan las bajas a España y Alemania?

Las selecciones de España y Alemania sufren importantes ausencias rumbo a sus próximos compromisos de clasificación para el Mundial. En este análisis, desglosamos el impacto de la pérdida de Rodri y Nick Woltemade.

La maldición de las fechas FIFA: otra vez, los clubes pierden a las figuras

Las fechas FIFA siempre generan tensiones entre clubes y selecciones. Mientras que los combinados nacionales buscan clasificar a torneos importantes, como la Copa del Mundo, los equipos de clubes rezan para que sus jugadores regresen sanos. Esta vez, dos de las selecciones europeas más importantes, España y Alemania, han sufrido bajas sensibles: Rodri, mediocampista clave del Manchester City, y Nick Woltemade, joven atacante de Newcastle United.

Rodri se cae de la convocatoria por lesión muscular

El centrocampista español Rodrigo Hernández, conocido simplemente como Rodri, fue sustituido en el minuto 21 del partido del Manchester City contra el Brentford debido a un problema en los isquiotibiales. A pesar de restarle gravedad al incidente, finalmente el cuerpo médico de la selección española decidió no convocarlo para los partidos ante Georgia y Bulgaria.

Rodri mencionó tras el partido:

“Sentí un pequeño tirón en el isquiotibial, pero parece que no es grave. Lo bueno es que viene el parón y podré recuperarme bien.”

El mediocampista ya ha venido arrastrando molestias físicas desde la final de la Eurocopa y ha tenido otros episodios menores a lo largo de la temporada. Es sin duda una baja dura para España, ya que Rodri es el motor del centro del campo, equilibrando posesión y recuperación. Su ausencia obliga al seleccionador a rediseñar la zona media.

Sin Rodri y sin Lamine Yamal: ¿qué opciones tiene España?

A la ausencia de Rodri se suma la de Lamine Yamal, la joven promesa culé de tan solo 16 años, quien también fue descartado por una lesión inguinal.

¿Quién reemplazará a Rodri? Todo apunta a que Mikel Merino o Martín Zubimendi podrían ocupar su lugar como centrocampista central. Ambos jugadores tienen experiencia y buena visión de juego, pero ninguno tiene el aplomo de Rodri en una fase tan exigente de clasificación.

España necesita puntuar y mantenerse firme en la clasificación para el Mundial 2026. De momento, el equipo acumula seis puntos en dos jornadas y se perfila como favorito del grupo, pero las lesiones podrían complicar el panorama.

Nick Woltemade y su ausencia por enfermedad

Por el lado alemán, el atacante de 23 años Nick Woltemade no se unió a la concentración del equipo nacional en Herzogenaurach debido a una infección gripal. Luego de su espectacular entrada en el fútbol inglés con el Newcastle United, donde ha anotado tres goles en ocho días, su presencia en la selección era muy esperada.

Julian Nagelsmann, el seleccionador alemán, decidió no convocar a ningún sustituto por el momento. Todo parece indicar que espera la recuperación del delantero para ver si puede estar al menos en el partido contra Irlanda del Norte.

Woltemade: ¿el nuevo arma secreta de Alemania?

Woltemade llegó a Newcastle desde Stuttgart durante el verano y ha sorprendido gratamente a la Premier League. Su gol ante Nottingham Forest y su participación en la victoria 4-0 en Champions League contra Union Saint-Gilloise han encendido las expectativas. Con Alemania enfrentando una campaña de clasificación que arrancó con una sorpresiva derrota 1-0 ante Eslovaquia, las nuevas caras como Woltemade podrían ser claves para cambiar el rumbo.

Actualmente, Alemania solo cuenta con tres puntos en su grupo, mientras que Eslovaquia lidera con seis unidades. No hay margen para errores y la necesidad de tener todos los efectivos posibles es urgente para Nagelsmann.

Las lesiones en plena temporada: ¿hay solución?

Los problemas físicos y las enfermedades son eventos inevitables en el alto rendimiento deportivo, pero las fechas FIFA superpuestas dentro del calendario de clubes continúan exponiendo un conflicto estructural. Muchos entrenadores, incluyendo el propio Pep Guardiola, han expresado su frustración por el sobrecargo físico que enfrentan los jugadores de élite.

“Los jugadores no son máquinas”, declaró Guardiola en 2023 cuando Rodri enfrentaba otra posible sobrecarga muscular.

La FIFA y la UEFA han intentado balancear calendarios, pero la expansión de torneos como la Nations League, o el Mundial de Clubes con más participantes, ha dificultado lograr un equilibrio efectivo.

La MLS no se queda atrás: Bouanga, la gran racha antes de la pausa

En paralelo, vale mencionar brevemente una historia curiosa en la Major League Soccer. Denis Bouanga, jugador de Los Angeles FC, marcó por sexto partido consecutivo y llevó a su equipo a una racha de cinco victorias. Junto a Son Heung-min, han marcado 18 goles consecutivos para LAFC, un récord en la liga.

Tras su partido ante Atlanta United, ambos jugadores partirán a representar a sus selecciones en esta fecha FIFA. Así, la historia de ausencias causadas por los compromisos internacionales también afecta al fútbol en Estados Unidos.

La otra cara de las selecciones: oportunidad para nuevos talentos

Si bien las ausencias merman el potencial de equipos como España o Alemania, también representan una oportunidad para otros futbolistas. En la convocatoria alemana destaca Nathaniel Brown de Eintracht Frankfurt, quien recibió su primer llamado a la selección mayor. Por su parte, en España podrían ganar minutos jóvenes como Fermín López o Nico González (quien reemplazó a Rodri en Brentford).

Estas situaciones también son un recordatorio de la exigencia física que implica el fútbol moderno. Con un calendario saturado de partidos de clubes y selecciones, los márgenes de descanso son mínimos, y la gestión física del jugador se ha convertido en un tema crucial en los cuerpos técnicos.

El reto para entrenadores como Nagelsmann y De la Fuente

Para seleccionadores como Julian Nagelsmann y Luis de la Fuente, confeccionar un equipo competitivo sin algunas de sus estrellas es parte del trabajo. Plantear sistemas tácticos que potencien a los reemplazos será clave para mantener el rumbo clasificatorio. Con compromisos accesibles en el papel —Luxemburgo y Georgia, respectivamente—, se espera que ambas selecciones sumen los puntos necesarios, pero no sin presión.

La afición alemana sigue escéptica desde la desilusión en el Mundial de Qatar 2022, donde Alemania fue eliminada en fase de grupos. Mientras tanto, la renovación del fútbol español aún está en marcha, con jóvenes como Yamal, Pedri y Gavi llamados a liderar el futuro.

En resumen, aunque las bajas de Rodri y Woltemade puedan parecer puntuales, estas ausencias reflejan desafíos más amplios en la planificación de selecciones, la gestión del esfuerzo y la necesidad de fortalecer el fondo de armario de los equipos nacionales.

Lo que queda claro es que, en la ruta hacia el Mundial de 2026, cada punto cuenta y cada baja puede marcar la diferencia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press