Aaron Judge y los Yankees protagonizan una remontada histórica para mantenerse con vida en la ALDS

Una noche épica en el Bronx: errores de Toronto, jonrones clave y la actuación magistral del capitán de Nueva York cambian el destino de la serie

Un vuelco dramático en la serie de División de la Liga Americana

Cuando los Toronto Blue Jays comenzaron la noche con una ventaja de cinco carreras, todo parecía encaminado a una barrida de tres juegos ante los New York Yankees. Vladimir Guerrero Jr. ya había hecho daño, la ofensiva de Toronto carburaba y los aficionados en el Bronx veían cómo el rival se preparaba para celebrar. Pero entonces, el béisbol mostró su naturaleza más impredecible: errores fundamentales, poder ofensivo de alto calibre y un estadio rugiente dieron paso a una remontada que quedará en la historia de octubre.

Aaron Judge, en modo MVP

Aaron Judge firmó una de sus noches más memorables en postemporada. El capitán de los Yankees se fue de 4-3 con cuatro carreras impulsadas, incluyendo un jonrón de tres carreras que igualó el juego y una actuación estelar también con el guante. Según MLB Statcast, su cuadrangular fue el primero desde que se lleva registro (2008) conectado a una recta de 99 mph o más, colocada 1.2 pies dentro de la zona desde el centro. Un swing antológico que hizo estallar de júbilo a los más de 47,000 fanáticos en Yankee Stadium.

Fue un momento especial, pero todavía hay trabajo por hacer”, dijo Judge tras el partido. “Esperemos que tengamos más momentos así en lo que queda de la postemporada”.

Errores costosos: el talón de Aquiles de los Blue Jays

Dos errores claves abrieron la puerta para la remontada de Nueva York. El primero vino por parte de Isiah Kiner-Falefa, quien no supo controlar un roletazo de dos outs que permitió la continuación del inning. El segundo ocurrió cuando Addison Barger dejó caer un elevado aparentemente de rutina por el viento del Bronx. Ambos errores resultaron en carreras que avivaron a los Yankees y encendieron al estadio.

No jugamos nuestro juego”, reconoció John Schneider, manager de Toronto. “Su bullpen hizo muy buen trabajo y nosotros les dimos outs extras que no debimos”.

Jazz Chisholm Jr. y la chispa eléctrica

Tras el jonrón de Judge que igualó las acciones, Jazz Chisholm Jr. conectó un cuadrangular estruendoso hacia el segundo nivel del jardín derecho en el Yankee Stadium. Con ese batazo, dio a su equipo su primera ventaja en toda la serie. Fue una muestra del poder y la confianza del joven dominicano-bahameño, quien se está revelando como una pieza crucial en este equipo neoyorquino lleno de figuras.

Un bullpen a la altura

Si bien Carlos Rodón tuvo una noche para el olvido (6 carreras en apenas 2 1/3 innings), el bullpen de los Yankees se encargó de asegurar la historia. Tim Hill se llevó la victoria tras sacar cuatro outs clave, y David Bednar brilló con 1 2/3 entradas perfectas para su segundo salvamento en la postemporada.

En total, cinco relevistas lanzaron 6 2/3 entradas sin permitir anotaciones, neutralizando completamente al explosivo lineup de Toronto encabezado por Guerrero y Ernie Clement, quien bateó de 5-4 esa noche.

Guerrero Jr., una estrella que no bastó

A pesar de la derrota, Vladimir Guerrero Jr. volvió a demostrar por qué es uno de los peloteros más temidos en la MLB. Conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada y terminó de 4-2, elevando su promedio de bateo en la serie a .693, con tres cuadrangulares y ocho impulsadas. Fue su intento de poner el sello definitivo a la serie, pero la defensa lo traicionó.

Único en su tipo: remontada histórica

La victoria 9-6 marcó la mayor remontada de los Yankees en un juego de eliminación en postemporada, y quedó empatada como la segunda más grande que ha logrado la franquicia en cualquier partido de playoffs.

Además, el partido rompió una racha perfecta de los Blue Jays: antes de este juego, habían ganado todos los partidos en 2025 cuando contaban con una ventaja de al menos cuatro carreras.

Jugadas de impacto más allá del bate

  • Judge también brilló en defensa con una espectacular atrapada en el jardín derecho con corredor en segunda en la quinta.
  • Durante el rally de la tercera, Judge quedó atrapado entre tercera y home, pero su maniobra permitió a Cody Bellinger avanzar a tercera —lo cual sería clave para anotar con un elevado de sacrificio.
  • Giancarlo Stanton sumó dos carreras impulsadas con una línea y un fly de sacrificio.

Una serie que aún promete más

Con la victoria de los Yankees, la serie está ahora 2-1 a favor de Toronto, pero la presión ha cambiado de bando. El juego 4 promete ser eléctrico. El novato Cam Schlittler abrirá por Nueva York después de su dominante actuación en el juego de comodín ante Boston. Toronto, en cambio, optará por un partido de bullpen.

Necesitamos otro mañana”, dijo el manager Aaron Boone. “Disfrutaremos esto por unos minutos y luego a prepararnos”.

La presión del Bronx

Los Blue Jays no solo perdieron el juego; también algo de su confianza. Las cámaras mostraron al jardinero derecho Anthony Santander con el rostro en el césped tras no poder atrapar una línea de Cody Bellinger, lo que selló simbólicamente su pesadilla defensiva.

Toronto debe encontrar la manera de recuperar el foco. Otro desplome así y una temporada que prometía su primer regreso al Campeonato de Liga en nueve años se puede esfumar.

¿Quién toma impulso real para octubre?

Este tipo de victorias no solo salvan temporadas, también inyectan confianza, elevan ánimo y forjan héroes de octubre. Judge lidera con el ejemplo, pero está claro que los Yankees, tradicionalmente cómodos en escenarios de eliminación, han llegado al punto decisivo con el impulso y la mística de su lado.

Para Toronto, el reto es recuperar su identidad. Su mejor arma —la ofensiva— no puede ganar sola si la defensa falla. Y el Bronx no perdona errores. El clutch gene está más vivo que nunca en Nueva York, y los Blue Jays deben responder o su vuelo en octubre terminará abruptamente en Yankee Stadium.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press