El show de Trevor Lawrence: ¿genio o caos controlado?

El mariscal de campo de los Jaguars deslumbra con jugadas espectaculares mientras arrastra cuestionamientos sobre sus decisiones arriesgadas

La montaña rusa llamada Trevor Lawrence

Trevor Lawrence es uno de esos jugadores que polariza a fanáticos y expertos por igual. Es capaz de generar euforia y desesperación en una sola serie ofensiva. El pasado lunes por la noche, en su cumpleaños número 26, protagonizó una de las actuaciones más memorables de su carrera, llevando a los Jacksonville Jaguars a una victoria de infarto contra los Kansas City Chiefs con un marcador de 31-28.

Sus decisiones sobre el campo muchas veces desafían la lógica: ejecutó un tush push saltando —cosa poco recomendable—, lanzó un pase dos pasos después de haber cruzado la línea de golpeo, y desdeñó entregas fáciles para buscar jugadas de mayor riesgo. Pero luego, en los últimos compases del partido, realizó dos de los mejores lanzamientos de su carrera: un pase de 33 yardas a Brian Thomas Jr. y otro de 13 a Dyami Brown, antes de cerrar la serie con una carrera caótica que terminó en el touchdown vencedor.

Un final sacado de película

Con tan solo 23 segundos en el reloj y empatados en el marcador, los Jaguars llamaron a una jugada de carrera desde la yarda uno. Lawrence cayó al suelo apenas inició la jugada después de que su guardia pisara su pie derecho. Se levantó tambaleándose, evitó un derribo milagroso e ingresó a la zona de anotación con el corazón de miles palpitando a mil por hora. Así, en horario estelar y ante millones de televidentes, Lawrence selló su jornada más completa como profesional.

“La grandeza competitiva es dar tu mejor nivel cuando más se necesita”, declaró el entrenador en jefe Liam Coen. “La última jugada fue un tanto extraña, pero él simplemente decidió que no iba a perder. Jugó con determinación. Eso fue contagiante para todo el equipo”.

¿Jaguar afortunado o fiera legítima?

Con una marca de 4-1, los Jaguars marchan con paso firme en la AFC.

“Obviamente creemos que somos un buen equipo”, comentó Lawrence. “Tenemos esa confianza interna y eso es lo que importa. No escuchamos el ruido externo”.

Hay razones legítimas para creer en ellos. Uno de los puntos más sólidos del equipo ha sido su capacidad para generar balones recuperados. Lideran la NFL con 14 takeaways y exhiben un margen de rotación de +8, el mejor de toda la liga.

Devin Lloyd: historia pura

Un punto culminante del juego fue la intercepción de 99 yardas de Devin Lloyd, quien devolvió el balón para anotar. Lloyd, nativo de Kansas City y ex receptor en la secundaria, interceptó a Mahomes en la zona roja y el resto fue historia: evadió a Travis Kelce, esquivó a Kareem Hunt, y extendió la carrera hasta la zona de anotación. Fue la intercepción más extensa en la historia de la franquicia.

Lo que aún debe mejorar

  • Defensa en tercera oportunidad: Los Jaguars permiten una tasa de conversión del 47% en tercer down, ubicándose en la posición 30 de 32 en la liga.
  • Anotaciones inconsistentes: Pese a mostrar explosividad en momentos clave, el equipo aún deja puntos en la mesa, especialmente en la zona roja.

El ascenso de Travis Hunter

El novato de dos vías Travis Hunter sigue brillando. Contra los Chiefs sumó 64 yardas en tres recepciones, una de ellas de 44 yardas sobre doble cobertura. Jugó 64 snaps, con 39 en ofensiva, y tuvo además un par de tacleadas y una ruptura de pase en defensa.

¿Y Josh Hines-Allen?

Si hay una decepción silenciosa en el equipo es el ala defensiva Josh Hines-Allen, quien suma únicamente 0.5 capturas en cinco partidos. Es uno de los líderes en presiones al mariscal, pero no ha logrado concretar las jugadas. Sigue a dos capturas de batir el récord de franquicia (55) que ostenta Tony Brackens.

Lesiones y bajas

  • Robert Hainsey (C): Lesión en el muslo.
  • Brenton Strange (TE): Lesión en la cadera.
  • Travon Walker (DE): Inactivo por lesión en la muñeca.

Un calendario que no perdona

Después de encuentros en Monday Night Football, los Jaguars han perdido cinco de sus últimos seis partidos en semanas cortas. Ahora recibirán a los Seattle Seahawks (3-2), un rival peligroso que, sin embargo, deberá cruzar todo el país para jugar a la 1 p.m. hora del Este, una posible ventaja para Jacksonville.

¿El mejor Lawrence?

El juego contra Kansas City fue posiblemente el más completo en la carrera de Lawrence. Sumó 54 yardas terrestres y dos touchdowns. Podría haber registrado uno más de no ser por un balón suelto tras una arriesgada jugada en la yarda uno. De los 10 acarreos, muchos llegaron en situaciones claves, mostrando su evolución como dual-threat QB.

Números clave para entender su impacto

  • 26 años recién cumplidos y ya liderando un equipo con aspiraciones serias de playoffs.
  • 3 acarreos en tercer down que terminaron en primeros y diez; dos en zona roja.
  • Pases completados de más de 30 yardas en las últimas dos victorias.

¿Puede Jacksonville sostenerlo?

La NFL valora la consistencia como ninguna otra liga. Trevor Lawrence tiene el potencial y el carisma para convertirse en rostro de la liga, pero también debe dejar atrás las decisiones impulsivas. Ya lo ha hecho en momentos cruciales; ahora deberá demostrarlo semana a semana.

“Ser audaz está en su ADN”, dijo un excompañero de Clemson. “Lo importante es que aprenda a escoger cuándo activar ese modo kamikaze y cuándo jugar inteligente. Los grandes mariscales de campo no son siempre espectaculares, pero sí son confiables”.

Por ahora, lo que está claro es que ver jugar a Trevor Lawrence es un espectáculo. Para bien o para mal, nadie queda indiferente. Y si sigue llevando al equipo a victorias como la del lunes por la noche, quizás no importe cuántos analistas se pregunten: "¿Qué estaba pensando ahí?"

Este artículo fue redactado con información de Associated Press