Joe Flacco cambia de uniforme: ¿revive la esperanza de los Bengals en una AFC Norte en crisis?
La llegada del veterano mariscal resucita las ilusiones en Cincinnati, mientras los Steelers aprovechan el caos divisional. ¿Puede Flacco marcar la diferencia a sus 40 años?
Un nuevo capítulo para Joe Flacco en la NFL
Joe Flacco, el experimentado mariscal de campo y MVP del Super Bowl XLVII, vuelve a cambiar de equipo en su extensa carrera por la NFL. Esta vez, fue adquirido por los Cincinnati Bengals desde los Cleveland Browns en un intercambio que también incluyó selecciones del draft del 2026. A sus 40 años, Flacco no solo aporta veteranía, sino también una posibilidad de estabilizar una ofensiva que ha naufragado sin Joe Burrow.
Con su llegada, los Bengals esperan revertir un comienzo de 2-3. El equipo ha perdido sus últimos tres juegos con Jake Browning bajo el centro, quien ha lanzado seis touchdowns por ocho intercepciones. "Joe es un quarterback experimentado con historial ganador, un pasador dotado con un gran brazo", declaró Zac Taylor, entrenador en jefe de Cincinnati. “Estamos emocionados de tenerlo con nosotros”.
Una carrera llena de movimiento
Flacco ha vestido numerosos uniformes: Ravens, Broncos, Jets (dos veces), Eagles, Browns, Colts y ahora Bengals. Ha acumulado 46,512 yardas aéreas, 259 touchdowns y 168 intercepciones en su carrera regular, además de una marca de 10-6 en playoffs con 3,530 yardas, 26 TDs y 12 INTs.
Si inicia esta semana ante Green Bay, se convertirá en el séptimo QB desde 1950 en titularizar contra el mismo equipo con dos franquicias diferentes en una misma temporada. Un dato que evidencia cuán singular ha sido su trayectoria.
La situación en Cleveland y el ascenso de Shedeur Sanders
En Cleveland, el novato Dillon Gabriel sustituyó a Flacco tras un inicio poco alentador con 6 intercepciones en 4 juegos. Gabriel tuvo una actuación decente en la derrota ante Minnesota en Londres (21-17). Con ello, el joven Shedeur Sanders, hijo del legendario Deion Sanders, asume el rol de suplente. Eso sí, su padre dejó claro que su atención está en su programa universitario: "No me importa lo que hagan los Browns. Yo solo me preocupo por los Buffaloes y mi hijo. Todo lo demás es basura".
La AFC Norte: de temida a tambaleante
Y mientras los Bengals buscan su equilibrio, la AFC Norte —una división históricamente dominada por defensas temibles y quarterbacks franquicia— vive un momento insólito. Los Steelers lideran con récord de 3-1, pese a no jugar la última semana por el descanso tras su victoria internacional en Dublín, Irlanda.
El resto de los rivales parece desmoronarse:
- Browns: Últimos en la división con 1-4 y una de las ofensivas menos productivas de la liga.
- Ravens: Llenos de lesiones, han sufrido derrotas dolorosas que ponen en duda el futuro inmediato de John Harbaugh.
- Bengals: Sin Burrow, han sufrido tres derrotas consecutivas severas.
Este contexto favorece a los Steelers, pero si hay algo en lo que Mike Tomlin no cree, es en confiarse.
Mike Tomlin: un estratega enfocado en el trabajo diario
El entrenador de Pittsburgh, que ha dirigido al equipo desde 2007, fue claro en su rueda de prensa semanal: “No me importa lo que hicieron los demás. Me ocupo de preparar a mi equipo tras la semana de descanso”. Aunque sus jugadores sí estaban observando a sus rivales, incluyendo al apoyador Alex Highsmith: “Me vi todos los juegos divisionales. Fue excelente verlos perder. Ahora debemos aprovecharlo”.
Los próximos días serán clave. Los Steelers enfrentan a Browns y Bengals en menos de una semana. Superar esos desafíos los pondría en buena posición para ganar su primera división desde 2020.
La salud como factor clave
La pausa benefició a Pittsburgh, que podría tener de regreso a su secundaria completa con Joey Porter Jr. y al linebacker Alex Highsmith. Además, destaca su eficacia en zona roja, donde convierten touchdowns en el 70% de sus visitas, lo cual los ubica entre los mejores de la NFL.
Sin embargo, hay áreas a mejorar: oportunidades totales en zona roja (donde se sitúan en la media) y evitar apagones ofensivos en los finales de partido, como casi ocurrió frente a Minnesota.
La incertidumbre de los receptores
En ofensiva, la principal duda es Calvin Austin III. El receptor tuvo que ser evaluado en un hospital irlandés por una molestia en el hombro durante el vuelo de regreso. Si no juega, opciones como Scotty Miller o el joven Roman Wilson deberán tomar protagonismo.
Tomlin restó importancia a la poca acción de Wilson: “El motivo es nuestro esquema ofensivo semana a semana, no su desarrollo. Seguimos construyendo. Quedan 13 juegos por delante. Sigan mirando”.
¿Qué impacto puede tener Joe Flacco en Cincinnati?
Flacco ha demostrado que puede rendir en momentos puntuales. Aunque sus mejores años quedaron en Baltimore, su experiencia y brazo fuerte pueden encajar en un sistema ofensivo que tiene talento para explotar: Ja'Marr Chase, Tee Higgins y Joe Mixon están ahí.
Aun así, el verdadero obstáculo será la integración rápida. A diferencia de Burrow, Flacco no tiene movilidad, lo que expone su juego ante líneas defensivas presionantes. Si los Bengals no logran establecer un juego terrestre confiable ni mejorar su protección, la presencia de Flacco podría ser solo un parche temporal.
El contexto histórico de la AFC Norte
Desde 2008 (cuando los Ravens y Steelers dominaron la liga con defensas élite), ver tanta inestabilidad en esta división es extraño. La última vez que un equipo ganó la división con menos de 11 victorias fue el propio Pittsburgh en 2010 (12-4), y todo indica que 2025 podría romper esa tendencia con un campeón divisional de 10 o incluso 9 triunfos.
¿Quién es el favorito hoy?
Con los Browns reinventándose con novatos, los Bengals sin Burrow y los Ravens llenos de dudas, Pittsburgh aparece como el equipo más saludable y consistente, aunque lejos de dominante.
Si Flacco logra estabilizar a Cincinnati y evitar errores cruciales, no sería raro verlos pelear aún sin su QB titular. Pero más allá del impacto inmediato, lo que intenta Cincinnati es mantener viva su temporada mientras espera por un Burrow saludable. Y eso, en el caótico mundo de la NFL, podría bastar para meterse a playoffs.
Mientras tanto, los Steelers deben aprovechar el viento a favor. Y es que, como enseñó Tomlin tantas veces, en la AFC Norte no se trata de ser el mejor. Se trata de ser el que menos se equivoca.