Semana 5 de la NFL: Gritos, cambios de equipo y señales de esperanza
De altercados a bordo de campo hasta remontadas de campeonato: lo que nos dejó una semana de locura en la liga
La quinta semana de la NFL nos trajo un carrusel de emociones: traspasos sorpresa, entrenadores perdiendo los estribos, jóvenes mariscales desafiando a las estrellas consagradas, y una lucha intensa por demostrar quién tiene madera de contendiente. Aquí desglosamos los momentos más impactantes con una mirada crítica, divertida y apasionada.
Un intercambio que dice más de los Ravens que de los Chargers
Los Baltimore Ravens sorprendieron al acordar el traspaso de su ala defensiva Odafe Oweh a los Los Angeles Chargers a cambio del profundo Alohi Gilman y una elección de quinta ronda del Draft 2026. Aunque Oweh venía de una temporada con 10 capturas de mariscal, no había registrado ninguna en lo que va de 2025.
¿La causa? Quizás la alarmante falta de participación pese a las lesiones en línea defensiva. El novato Mike Green jugó 42 jugadas contra los Texans, mientras que Oweh solo estuvo en 26. Algo olía mal en Baltimore y ahora huele a cambio de rumbo.
Más revelador aún es lo que esto dice de la necesidad desesperada de los Ravens por reforzar su secundaria. Con Kyle Hamilton y Marlon Humphrey lesionados, y Ar’Darius Washington fuera por una rotura de tendón de Aquiles, Baltimore comenzó tres novatos no reclutados contra Houston. Resultado: una derrota humillante de 44-10.
“Nuestra defensa está en ruinas, necesitamos parcharla con experiencia lista para jugar ya”, fue el mensaje implícito del movimiento. Y Gilman, titular para los Chargers en las últimas temporadas, llega como solución express.
El altercado de Gannon: ¿falta de control o pasión mal encauzada?
En el desierto de Arizona, el calor evidentemente afectó los nervios. Tras un fumble catastrófico del corredor Emari Demercado que convirtió una jugada de touchdown en un cambio de posesión clave, el entrenador en jefe Jonathan Gannon explotó.
Una cámara lateral lo captó gritando en la cara del jugador y empujándolo emocionalmente. El resultado fue una multa interna de $100,000 dólares, pero sin sanción adicional por parte de la NFL.
Gannon se disculpó en rueda de prensa: “No es quien soy, no es quien quiero ser como entrenador”. Sin embargo, el daño simbólico está hecho. En momentos clave, lo que se espera de un guía es liderazgo sereno. Queda preguntarse si este arrebato se convertirá en piedra angular o grieta definitiva del vestuario.
La situación de los Cardinals (2-3) no ayuda: tres derrotas consecutivas, todas con goles de campo en los segundos finales. Según Sportradar, nunca antes en la historia de la liga un equipo había perdido tres juegos seguidos de esa forma. El dramatismo, parece, no es suficiente sin ejecución.
Jaguars, Broncos y Patriots: ¿contendientes o aspirantes pasajeros?
Tres franquicias envían señales de vida en la Conferencia Americana, pero la pregunta es si podrán mantener el impulso o si solo estamos siendo testigos de fuegos artificiales temporales.
Trevor Lawrence y unos Jaguars con garras
Jacksonville (4-1) venció 31-28 a los Chiefs de Mahomes con una remontada que rozó lo épico. Lawrence, pese a errores propios, lideró el drive ganador final como si se tratase de un veterano consolidado.
Con Liam Coen como entrenador en jefe, el equipo parece tener una identidad ofensiva clara. Pero el verdadero reto será esta semana contra Seattle (3-2) y luego un viaje a Londres para enfrentar a los Rams. El riesgo es claro: caer en la complacencia. Solo los equipos realmente serios evitan la “resaca de triunfo”.
Bo Nix lidera un milagro en Denver
En el momento más crucial, los Broncos resucitaron. Después de ir perdiendo 17-3 contra los Eagles, lideraron un regreso que culminó en un 21-17 inesperado. Fue un juego de declaración para Bo Nix, que está empezando a mostrar por qué fue drafteado como el futuro de la franquicia.
Ahora se enfrentan a los Jets (0-5) en Londres. No deberían confiarse: aún sin victorias, el equipo neoyorquino ha mostrado destellos de competitividad. Además, los Broncos tienen un calendario a favor con 4 de sus próximos 5 partidos en casa. A este paso, podrían llegar a un sorprendente 8-2 si no se tropiezan.
Patriots: la era post-Brady empieza por fin a parecer legítima
La semana pasada, los New England Patriots (3-2) dieron un golpe sobre la mesa venciendo a los Buffalo Bills por 23-20. La estrella en ascenso Drake Maye demostró que los días grises tras Brady pueden estar quedando atrás.
El entrenador Mike Vrabel ha infundido confianza, y el calendario les favorece: solo dos de sus próximos rivales tienen récord positivo. Deben aprovechar partidos asequibles contra New Orleans y Tennessee. Si ganan esos juegos, pueden mostrarle a la liga que están de vuelta como contendientes reales en la AFC Este.
Adaptarse o morir: el eterno dilema de los mariscales
La constante rotación de coordinadores ofensivos puede destruir carreras… o forjar campeones. Baker Mayfield y Jalen Hurts son prueba de ello.
- Mayfield: ha tenido 5 coordinadores ofensivos en 4 años. Aun así, está jugando su mejor fútbol con Tampa Bay y su ofensiva promedia 27 puntos por partido.
- Hurts: también ha pasado por manos distintas. Su mejor versión fue con Shane Steichen (Subcampeón del MVP en 2022). Ahora, bajo Kevin Patullo, la ofensiva de Philadelphia no encuentra rumbo pese al récord 4-1.
¿La moraleja? La falta de continuidad puede poner en riesgo incluso a los mejores talentos. Los equipos inteligentes priorizan la estabilidad en el staff técnico.
Una iniciativa con sangre (literalmente)
En medio de todo esto, una noticia refrescante: actuales y exjugadores de la NFL como Drew Brees, Kirk Cousins y Kayvon Thibodeaux, junto con estrellas del béisbol como Kyle Schwarber, se han unido a Abbott y la Big Ten Conference para la campaña "We Give Blood".
Es una competencia entre universidades para ver cuál logra recaudar más donaciones de sangre. El premio: $1 millón de dólares para causas de salud comunitaria. La campaña corre hasta el 5 de diciembre y busca generar impacto más allá del campo de juego.
Más información sobre la campaña aquí
Y ahora, a prepararse para otra semana explosiva
Con mariscales novatos creciendo, entrenadores polémicos bajo presión, y franquicias redefiniendo su identidad, la NFL está más vibrante que nunca. Todo indica que estamos presenciando el inicio de una nueva era de protagonistas.
Prepárense: aún queda mucha temporada por delante, y si algo nos enseñó esta semana, es que ningún equipo —ni ningún jugador— debe darse por perdido… o confiado.