Dolly Parton, inmortal y trabajadora: Desmintiendo rumores con humor y fe
A sus 79 años, la reina del country responde a los rumores sobre su salud con poder, gracia y una dosis magistral de autenticidad sureña
Una leyenda que no desacelera
En un momento en que los rumores sobre la salud de las celebridades se dispersan con la velocidad de un clic, Dolly Parton, la legendaria cantante de country, ha demostrado que nada puede silenciar su voz, ni siquiera las especulaciones infundadas. A sus 79 años, Parton apareció en un video publicado en sus redes sociales asegurando: “I ain't dead yet” (Todavía no estoy muerta), dejando claro que, aunque enfrentando algunos desafíos de salud, sigue activa, lúcida, con fe... y con ganas de seguir trabajando.
Rumores, familia e internet: el cóctel perfecto para el pánico
Todo empezó cuando su hermana, Freida Parton, publicó en Facebook que había estado "rezando toda la noche" por Dolly, lo que encendió las alarmas entre sus seguidores. En cuestión de horas, las redes sociales se inundaron con mensajes preocupados y teorías. Aunque Freida aclaró después que no quería alarmar a nadie, el damage estaba hecho, como suele ocurrir en la era digital.
Dolly tomó la palabra y, fiel a su estilo directo y cálido, dejó las cosas claras: "Hay muchos rumores volando por ahí, pero pensé que si lo escuchaban de mí, sabrían que estoy bien. No estoy lista para morir todavía. Y no creo que Dios haya terminado conmigo todavía. ¡Tampoco he terminado de trabajar!"
“Dolly: Live in Las Vegas” y la pausa forzada
El detonante de las sospechas sobre su salud fue la reciente cancelación de su próxima residencia en Las Vegas, programada del 4 al 13 de diciembre en el Caesars Palace. Esta iba a ser su primera residencia en más de 30 años, coincidiendo con el prestigioso evento del National Finals Rodeo. Las fechas fueron reprogramadas para septiembre de 2026, generando aún más dudas sobre su estado físico.
La propia Parton explicó que necesitaba someterse a ciertos procedimientos médicos. Con su humor característico, bromeó: “Debe ser hora de mi revisión de las 100,000 millas, aunque no es el típico viaje al cirujano plástico”.
Dolly y su relación con la fe y la salud
En el mismo video, la artista, con una mezcla de franqueza y dulzura, compartió que, debido a la enfermedad y posterior fallecimiento de su esposo Carl Dean, descuidó algunos aspectos de su salud. Carl, con quien estuvo casada durante casi seis décadas, falleció este año a los 82 años. Esa pérdida afectó profundamente a Parton, tanto emocional como físicamente.
“Dejé pasar muchas cosas que debería haber cuidado. Así que cuando finalmente fui al doctor, me dijo: ‘Tenemos que ocuparnos de esto, y de esto otro’”, relató Dolly, explicando así los motivos detrás de su pausa temporal.
También reveló que está recibiendo algunos tratamientos menores cerca de su casa, en Vanderbilt. Aunque no dio detalles específicos, dejó claro que no enfrenta ningún diagnóstico terminal, y que está bajo supervisión médica.
La cultura del pánico y la muerte anticipada en internet
Lo sucedido con Dolly Parton no es un caso aislado. En los últimos años ha proliferado una preocupante cultura digital donde la salud de las figuras públicas se convierte en tema de especulación morbosa. Desde falsas muertes hasta diagnósticos inexistentes, las redes sociales se convierten en un hervidero de información no verificada.
Como prueba de ello, Parton hizo referencia a una imagen generada por inteligencia artificial que la mostraba en su lecho de muerte junto a Reba McEntire, otra leyenda del country. “Si realmente estuviera muriendo, no creo que Reba estaría a mi lado en ese momento. ¡Pero podría visitarme antes, eso sí!”, dijo entre risas.
¿Por qué seguimos necesitando a Dolly?
No se puede hablar de Dolly Parton solo como cantante. Su impacto cultural es tan grande que trasciende géneros, públicos e incluso generaciones. Compositora de himnos como “Jolene” y “I Will Always Love You”, filántropa incansable y fundadora de la Imagination Library —un programa que promueve la lectura infantil y ha enviado más de 200 millones de libros a niños—, Parton ha demostrado que su legado va más allá del espectáculo.
Además, durante la pandemia del COVID-19, Donó un millón de dólares para apoyar el desarrollo de la vacuna de Moderna. Es decir, cuando no está en los escenarios, está apoyando la ciencia, la educación y el bienestar social.
Una artista vigente en cada ámbito
En 2023 Parton lanzó un álbum de rock titulado “Rockstar”, que incluyó colaboraciones con Paul McCartney, Elton John, Miley Cyrus y otros artistas. El álbum fue un éxito de crítica y ventas, demostrando que Parton no solo se mantiene vigente, sino que continúa reescribiendo las reglas de la industria musical.
Y ahora, en 2024, está participando activamente en la celebración del centenario del Grand Ole Opry, grabando comerciales y mensajes conmemorativos, como ella misma compartió en el video. Con un legado que abarca música, proyectos sociales y presencia pública, Parton sigue siendo una voz relevante y poderosa.
Una lección sobre longevidad, amor propio y sentido del humor
Parton es, en muchos sentidos, un ejemplo de cómo envejecer con gracia, función y determinación. En un mundo que muchas veces descarta o silencia a las mujeres mayores, ella se alza como un testimonio viviente de que la edad no define el impacto.
“Siempre he dicho que si algo me pasa, quiero que me recuerden feliz... con una peluca grande y tacones altos”, ha comentado en entrevistas pasadas.
Y es precisamente esa chispa lo que la hace tan querida. En tiempos donde todo parece efímero y las redes dictan la agenda pública, verla enfrentar rumores con calma, gratitud y fe es, paradójicamente, refrescante.
El futuro de la estrella más brillante del country
Mientras esperamos su reaparición en el escenario en 2026 en Las Vegas, queda claro que Dolly Parton no necesita probar nada más. Ha conquistado la música, la televisión, el cine, la filantropía... y ahora incluso combate fake news con estilo.
Como ella misma dice: “No estoy lista para dejar este mundo. ¡Tengo mucho más que hacer!”
Sea cual sea el camino que tome en los próximos años, una cosa es segura: Dolly Parton sigue viva, fuerte y determinada... y el mundo es sin duda un lugar mejor por ello.