Magic Johnson, el nuevo gran mariscal del Desfile de las Rosas: Una leyenda que sigue inspirando
El ícono de los Lakers será el protagonista del 137.º Desfile del Torneo de las Rosas, mientras continúa dejando huella fuera de las canchas
Un nombramiento con un toque especial: "La magia del trabajo en equipo"
Earvin "Magic" Johnson, uno de los nombres más reconocidos de la historia del baloncesto, ha sido nombrado gran mariscal del 137.º Desfile del Torneo de las Rosas, que se celebrará el próximo 1 de enero en Pasadena, California. Bajo el lema "La magia del trabajo en equipo", el desfile celebrará a una figura que encarna ese espíritu tanto dentro como fuera de la cancha. Johnson encabezará el recorrido de 8.8 kilómetros por Colorado Boulevard y también participará en el sorteo de moneda del juego de fútbol americano Rose Bowl, que ese mismo día forma parte de los cuartos de final del College Football Playoff.
“Voy a saludar como loco a todos los grandes fans”, dijo Johnson entre risas al público del Torneo de las Rosas en Pasadena. A sus 66 años, Magic puede no estar lanzando asistencias en el parquet, pero continúa anotando "triples" en el escenario social, empresarial y deportivo de Estados Unidos.
De fan a protagonista
Johnson, quien creció en un entorno humilde en Lansing, Michigan, recuerda cómo se emocionaba viendo el Desfile de las Rosas de niño. “¿Quién habría pensado que algún día yo sería el gran mariscal?”, dijo visiblemente emocionado. “Estoy feliz de poder compartir este día tan especial con mis hijos, mis nietos, ¡y mi madre aún está viva para verlo! Es una verdadera bendición”.
El desfile, que tradicionalmente precede al clásico Rose Bowl, es un evento televisado que atrae a millones de espectadores en todo el mundo. En palabras del propio Magic: “El desfile lo ven más personas que el partido de fútbol. Vaya, eso es mucha presión”.
Una leyenda polifacética
Magic Johnson no solo es recordado como uno de los cinco veces campeón de la NBA y tres veces MVP de liga, sino también como uno de los líderes indiscutibles del famoso "Dream Team" que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Pero sus logros no acaban en el baloncesto. En 2023, fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil en Estados Unidos.
“Magic es sinónimo de excelencia competitiva, liderazgo e inspiración constante. Verlo ahora al frente del desfile es un testimonio de su impacto más allá del deporte”, afirmó Mark Leavens, presidente del Torneo de las Rosas.
Un empresario y dueño deportivo influyente
Johnson ha canalizado su visión y su carisma en el mundo empresarial. Actualmente posee acciones de múltiples franquicias deportivas de primer nivel:
- Los Angeles Dodgers (MLB)
- Los Angeles Sparks (WNBA)
- LAFC (MLS)
- Washington Commanders (NFL)
- Washington Spirit (NWSL)
Su presencia como gran mariscal consolida su rol como un referente trascendental del deporte, rompiendo barreras raciales, económicas y culturales, y demostrando que un atleta puede tener tanto impacto en la oficina directiva como sobre el campo.
Un vehículo para la inspiración generacional
Magic reflexionó también sobre el significado personal de este momento: sus hijos y nietos conocerán un costado público de él que nunca vieron sobre las canchas. “Ellos no me vieron jugar, pero me verán en ese coche saludando... creo que eso me hará ver genial ante sus ojos”, bromeó.
Este tipo de apariciones refuerzan su legado para futuras generaciones. Al igual que Billie Jean King antes que él —quien también fue mariscal y copropietaria de los Dodgers—, Johnson representa el modelo de deportista que utiliza su fama para amplificar causas y apoyar a las comunidades.
La conexión con la colectividad: El nuevo símbolo de liderazgo
La magia de Johnson no reside únicamente en la precisión de sus asistencias o su mirada en la cancha. Hoy, su aporte se mide en nuevas métricas de impacto social: proyectos para la comunidad afroamericana, aportes en educación, inclusión financiera y salud pública. Desde la creación de Magic Johnson Enterprises hasta su activismo con personas con VIH desde los '90s, sigue demostrando cuál es el verdadero significado del liderazgo.
¿Y el deporte femenino? También apuesta
La presencia de Johnson como propietario de dos equipos femeninos —las Sparks (WNBA) y el Spirit (NWSL)— destaca la importancia que le da al desarrollo del deporte femenino. En plena era de visibilización de la mujer en el deporte, su apuesta se suma al respaldo institucional y mediático que estas ligas necesitan.
Además, el símbolo de que el mariscal de un evento tan tradicional como el Desfile de las Rosas respalde causas de igualdad y diversidad resulta más que poderoso. Tal como expresó en otros discursos: “No se trata solo de ser dueño, sino de compartir el éxito y construir oportunidades para otros”.
Una estrella que no deja de brillar
Desde sus días universitarios en Michigan State, hasta ese inolvidable anuncio en 1991 cuando reveló que era VIH positivo —hecho que cambió la percepción global del virus—, Magic Johnson ha sido mucho más que una figura deportiva. Ha sido símbolo de resiliencia, empresario icónico, filántropo, y ahora, una leyenda viva que inspirará a millones desfilando por Pasadena.
El próximo 1 de enero, mientras los pétalos de rosa floten por el aire y las bandas musicales entonen himnos de alegría, miles de niños podrán decir lo mismo que dijo alguna vez un pequeño en Lansing: “Quiero ser como Magic”.