El ascenso de Jayden Daniels y la última oportunidad de Caleb Williams: ¿duelo generacional o espejismo de reconstrucción?

El enfrentamiento entre Commanders y Bears pone frente a frente dos visiones muy distintas del futuro de la NFL: un mariscal consolidado rumbo a élite y otro en busca de una identidad perdida.

Un duelo con sabor a redención y a consolidación

El próximo lunes por la noche, el emparrillado del FedExField será testigo de mucho más que un simple Monday Night Football. Será el escenario de una batalla generacional entre dos mariscales egresados del mismo draft: Jayden Daniels, de los Washington Commanders (3-2), y Caleb Williams, de los Chicago Bears (2-2). Ambos fueron seleccionados como las primeras dos selecciones del draft de 2024, y sus caminos están marcando narrativas opuestas en esta joven temporada.

Daniels no solo lideró a los Commanders hasta la final de la NFC la temporada pasada, sino que ya comienza a figurar dentro de la categoría de mariscales elite de la NFL. Mientras tanto, Williams —pese a sus destellos— continúa en una reconstrucción con más preguntas que certezas, buscando cohesión y liderazgo en un equipo lleno de incógnitas.

Jayden Daniels: evolución fulgurante

Daniels ha ganado notoriedad tanto por su doble amenaza ofensiva como por su eficiencia:

  • Es el primer jugador en la historia de la NFL en alcanzar las 4,000 yardas aéreas y 1,000 yardas terrestres en sus primeros 20 partidos.
  • Está invicto en casa (2-0) durante 2025.
  • Ha lanzado 4 pases de touchdown y 0 intercepciones en tres juegos esta temporada.

Más allá de las estadísticas, el ex-LSU ha demostrado madurez en la toma de decisiones, movilidad excepcional y un entendimiento táctico que lo diferencia del resto de los quarterbacks novatos. Según su entrenador, Dan Quinn, “Jayden tiene el chip de los grandes. Su toma de decisiones y su capacidad para leer coberturas es de otro nivel”.

Caleb Williams: luces y sombras de un No. 1

Por el otro lado, Caleb Williams —el tan esperado “salvador” de los Bears tras años de frustraciones— viene con un récord de 7-14 como titular. Sin embargo, la narrativa no debe centrarse solo en sus cifras, sino en el contexto que lo rodea:

  • Williams ha sido capturado 7 veces en cuatro partidos durante 2025 (después de sufrir 68 capturas en 2024).
  • Tras comenzar con dos derrotas, ha conseguido victorias vitales ante Cowboys y Raiders.
  • En estos triunfos, su rating de mariscal se elevó a más de 95, mostrando progresos tangibles.

Se trata de un talento en proceso: su brazo todavía intimida, pero su entorno (línea ofensiva, llamados ofensivos y juego terrestre) no le ha favorecido. Bajo la dirección del nuevo entrenador ofensivo, los Bears están intentando redefinir su identidad desde la protección y la ejecución rápida.

Un pasado que duele: la “Fail Mary” de 2024

Este duelo tiene además tintes dramáticos. En el enfrentamiento de la temporada pasada entre ambos equipos (octubre 27, 2024), la jugada final quedó marcada a fuego para los Bears: una especie de “Fail Mary” del segundo año de Tyrique Stevenson, su esquinero estrella, que con apenas dos segundos en el reloj se giraba hacia la grada celebrando... mientras Daniels lanzaba un pase de 52 yardas que terminaba en touchdown y el 18-15 sobre la campana para los Commanders.

Esa jugada derivó en una racha de 10 derrotas consecutivas y el despido del entonces entrenador Matt Eberflus. Esta semana, Stevenson ha declarado: “Fue el peor momento de mi carrera, pero estoy listo para redimirme”.

Commanders: ataque terrestre destructivo

Washington está dominando con un enfoque ofensivo basado en el juego terrestre. Lideran la liga con 156.4 yardas terrestres por partido, un enorme salto con respecto al año anterior. El protagonista: Jacory “Bill” Croskey-Merritt, elegido en la séptima ronda del draft, quien tuvo ante los Chargers:

  • 14 acarreos
  • 111 yardas
  • 2 touchdowns

Este novato se ha convertido en el soporte del sistema y en una amenaza que aprovechará cada error de la defensa de Chicago, que ocupa el puesto 31 en eficiencia contra la carrera. Si los Bears no logran detenerlo temprano, puede ser una tarde larga.

Bears: defensa en reconstrucción

Chicago no ha conseguido estabilizar su defensa, especialmente en el front seven. Permiten una media de 164.5 yardas por tierra y se han visto constantemente superados en el trinchera.

No obstante, hay brotes verdes:

  • Tyrique Stevenson acumula 2 intercepciones y 4 desvíos en los últimos dos juegos.
  • Kevin Byard, el escolta veterano, tuvo dos intercepciones contra los Raiders y suma cinco juegos con múltiples en su carrera, la mayor cifra entre jugadores activos.

La gran incógnita es si Chicago podrá frenar a un equipo tan balanceado como Washington sin rendirse temprano física ni mentalmente. La clave será el enfoque: si consiguen controlar la posesión y evitar errores, podrían llevar el partido al terreno del desgaste defensivo.

Duelo de estilos ofensivos

Ambos equipos tienen ofensivas con filosofías muy distintas:

  • Commanders: sistema terrestre dominante, acompasado con opciones verticales cuando el rival carga con demasiadas cajas.
  • Bears: juego aéreo esporádico con un juego terrestre limitado, aunque más involucrado últimamente con Josh Jacobs.

En las trincheras, Dorance Armstrong acumula 5 capturas esta temporada y buscará presionar al ya castigado Williams. “Puede jugar adentro o afuera, es versátil y tiene instinto”, comenta Quinn. Será fundamental observar cómo la línea ofensiva de Chicago contiene este frente.

¿Es este duelo una postal del futuro?

El contraste entre Daniels y Williams puede ser, simbólicamente, una fotografía de hacia dónde va la NFL. Mientras uno representa el nuevo QB híbrido eficiente y controlado, el otro simboliza las grandes apuestas de los grandes mercados por reconstrucciones totales llenas de incertidumbre.

A esto se suma el hecho de que estos equipos luchan en dos divisiones con contextos muy distintos: en la NFC Este, Washington todavía puede aspirar al título divisional; mientras que Chicago está en la NFC Norte, compartiendo división con un Green Bay resurgente y unos Lions en plena consolidación.

Dato curioso

Los Bears y los Packers se convirtieron recientemente en los únicos equipos en alcanzar 800 victorias en temporada regular en la historia de la NFL. Una muestra de la tradición histórica que aún arrastra Chicago, pese a vivir años recientes de oscuridad.

La narrativa fantasy

Para los usuarios de fantasy football, el jugador a seguir es Rome Odunze, quien podría convertirse en el primer jugador desde Mike Evans (2020) en anotar touchdown en cada uno de los primeros cinco partidos de temporada. Odunze está empatado en el segundo lugar de la liga con cinco recepciones de anotación.

Además, es recomendable tener presente al corredor Jacory Croskey-Merritt. Si la defensa de Chicago continúa en su línea, es probable que el novato tenga otra actuación destacada. Finalmente, no olvides monitorear al ala defensiva Armstrong: si logra otra captura, puede marcar la tónica defensiva en fantasy IDP (Individual Defensive Player).

¿Quién gana este Monday Night?

Tomando en cuenta el momentum, el dominio terrestre y la localía, los Commanders parten como favoritos por 4.5 puntos. La línea no es descabellada: si Daniels se mantiene limpio y la línea ofensiva impone el ritmo contra una defensa tibia, el juego podría romperse en el segundo cuarto.

Sin embargo, si Williams logra sorprender con un par de big plays —y si la defensa de los Bears hace al menos un par de jugadas claves— podríamos tener un cierre eléctrico. Todo dependerá más de Chicago que de Washington.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press