Europa y África pisan fuerte rumbo al Mundial 2026: Goleadas, récords y sorpresas
Mientras Europa vive una jornada de eliminatorias con marcadores abultados y figuras como Gakpo y Hojlund brillan, África se consolida como una potencia emergente, con Argelia uniéndose al desfile mundialista liderado por el norte del continente
Una noche de contrastes: aplausos y críticas en Wembley
En una tarde que debía haber sido euforia pura para Inglaterra tras su cómodo triunfo 3-0 sobre Gales en un amistoso, el foco cayó en las gradas del mítico Wembley Stadium. Thomas Tuchel, técnico del seleccionado inglés, no tuvo reparos en criticar a la afición local por lo que denominó un "apoyo silencioso".
"Metimos tres goles en 20 minutos y luego el estadio... silencio. Esperaba más", dijo un visiblemente frustrado Tuchel. Y no es para menos: su equipo dominó sin necesidad de sus dos referentes, Harry Kane y Jude Bellingham, y aún así sintieron la falta del respaldo del público.
Europa: Goleadas históricas y récords personales
Mientras Inglaterra ajusta piezas de cara a las eliminatorias, el resto de Europa vivió una jornada intensa en la clasificación rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en Norteamérica. Países Bajos, Austria, Dinamarca y Escocia fueron protagonistas por razones muy distintas.
Austria hace historia y Arnautovic entra al Olimpo
Austria no tuvo piedad de San Marino, la selección peor clasificada en el ranking FIFA. 10-0 fue el resultado final, con una actuación estelar de Marko Arnautovic, quien anotó cuatro goles para convertirse en el máximo goleador histórico de su país con 45 dianas.
Con este resultado y el empate de Bosnia-Herzegovina frente a Chipre (2-2), Austria se consolida en la cima del Grupo H con dos puntos de ventaja y un partido menos.
Países Bajos y el show de Gakpo
Cody Gakpo, delantero del Liverpool, comandó la victoria neerlandesa por 4-0 sobre Malta con dos goles, mientras que Memphis Depay, con un tanto en el cierre del partido, elevó su récord nacional a 53 anotaciones. Países Bajos así se mantiene tres puntos por encima de Polonia y Finlandia.
Dato curioso: Depay superó en 2021 a Robin van Persie como el máximo anotador en la historia del país, un récord que sigue ampliando.
Dinamarca y Escocia: destinos opuestos
Rasmus Hojlund, fichaje estrella del Napoli, trasladó su olfato goleador a la selección danesa con un doblete en el primer tiempo, sellando una goleada 6-0 sobre Bielorrusia. Anders Dreyer también contribuyó con dos goles.
Por su parte, Escocia sufrió más de la cuenta ante Grecia. Tras ir abajo en el marcador, logró revertir con goles de Ryan Christie, Lewis Ferguson y Lyndon Dykes en el tramo final. A pesar del resultado (3-1), el técnico escocés recibió abucheos de una afición que exigía más dominio sobre un rival que, por momentos, los superó en juego.
Croacia vs República Checa: el empate más valioso
En un partido que prometía emociones por el doble peso histórico, Croacia y República Checa firmaron un 0-0 que mantiene a los croatas líderes gracias a la diferencia de goles y con un partido menos. Croacia aún debe enfrentar a Gibraltar, Islas Feroe y Montenegro, tres rivales teóricamente accesibles, lo que le posiciona como favorito para clasificar directamente.
África avanza con paso firme: Argelia se une a la fiesta mundialista
Mientras Europa pelea por sus plazas, el norte de África está marcando el ritmo. Argelia se convirtió en la cuarta selección africana clasificada al Mundial tras golear 3-0 a Somalia. Las otras tres naciones ya clasificadas son Marruecos, Túnez y Egipto.
Mahrez, estrella absoluta
En un partido técnicamente "visitante" pero jugado en Orán (Argelia), Riyad Mahrez impuso condiciones con una asistencia, un gol soberbio al ángulo y otra asistencia más para que Mohamed Amoura sentencie la goleada.
“Volver al Mundial tras ocho años es algo enorme. Este equipo tiene hambre”, comentó Mahrez, quien disputó su primer Mundial en 2014.
Dato relevante: Será la quinta participación mundialista para Argelia. Solo en 2014 superaron la fase de grupos.
África quiere repetir la hazaña de Marruecos
La gesta marroquí de 2022 — cuando se convirtieron en el primer país africano en alcanzar semifinales — ha revitalizado a todo el continente. La CAF dispondrá de 9 plazas directas y los equipos del norte ya están asegurando su lugar. Para las cinco plazas restantes, la batalla sigue abierta con naciones como Nigeria, Senegal, Camerún y Ghana aún en disputa.
La clasificación al Mundial 2026: cómo funciona
- Europa: 12 grupos, el primero de cada grupo clasifica directo. Los segundos juegan repechaje.
- África: 9 grupos, el ganador de cada grupo clasifica. Los 4 mejores segundos juegan un torneo eliminatorio para acceder al repechaje intercontinental.
- El Mundial 2026 contará con 48 cupos, la cifra más alta en la historia del torneo.
Próximas fechas clave
- 5 de diciembre de 2025: Sorteo oficial del Mundial en Washington D.C.
- Última ventana internacional de 2025: Se definen los equipos de Europa y África restantes.
¿Tuchel tiene razón o exagera?
La molestia del entrenador alemán encendió el debate en Inglaterra. Algunos opinan que tiene razón: tras una exhibición de primer nivel en el primer tiempo, era lógico esperar un ambiente más festivo. Otros sostienen que el bajo perfil del partido lo hizo parecer un entrenamiento con público.
Lo cierto es que Wembley, templo del fútbol mundial, quedó en deuda esta vez. Y Tuchel, hombre de temperamento, lo dejó claro: "No puedes pedirle más al equipo en esos 20 minutos iniciales. Lo mínimo que merecían era el rugido de su grada".
Mientras Europa sigue definiendo sus equipos, África ya impone respeto con sus firmes clasificados. El Mundial 2026 se acerca y promete ser una confluencia histórica de culturas futbolísticas.