Los Colts de Indianápolis: ¿La gran sorpresa de la NFL en 2025?
Con un arranque arrollador, una ofensiva imparable y figuras emergentes como Tyler Warren, Indianápolis se ha colado entre los contenders. ¿Qué hay detrás de su explosivo inicio de temporada?
Una franquicia en ascenso silencioso
En una NFL plagada de sorpresas y decepciones, los Indianapolis Colts han emergido como una de las franquicias más intrigantes de la temporada 2025. Con marca de 4-1 hasta el momento, y liderando métricas ofensivas clave, los Colts se están posicionando como un verdadero contendiente en la AFC. Y lo están haciendo sin bombo ni platillo, sin un mariscal de campo estrella, pero con una identidad clara y hombres clave que están jugando el mejor fútbol americano de sus carreras.
Una ofensiva que asombra
Los números no mienten. Indianápolis ocupa actualmente el cuarto lugar general en ofensiva total, el puesto #4 en yardas por pase, el #9 en yardas por tierra y el segundo en puntos por partido, según datos de la NFL. Lo que antes era una unidad irregular, hoy se encuentra afinada como una orquesta.
Uno de los grandes responsables del éxito ofensivo ha sido Jonathan Taylor, quien encabeza la NFL en acarreos (94), yardas terrestres (480) y touchdowns terrestres (6). Su capacidad de romper tacleadas y encontrar espacio detrás de una línea ofensiva renovada ha dado un salto de calidad al juego terrestre de Indy.
Además, los Colts lideran la liga en drives en zona roja (26) y tienen el mejor diferencial de puntos de toda la NFL con +74, lo que habla de una combinación letal entre eficiencia ofensiva y una defensa que cumple.
Tyler Warren: el comodín del futuro
Si hay un nombre que ha llamado la atención en estas primeras cinco semanas de temporada es el de Tyler Warren. El ala cerrada novato ha sido utilizado de maneras creativas por el entrenador Shane Steichen, quien no teme salirse del libreto para explotar sus fortalezas.
- Hace tres semanas, bloqueó la jugada clave que permitió a Jonathan Taylor sellar una victoria ante Tennessee.
- Dos semanas atrás, marcó su primer touchdown por tierra.
- La semana pasada, marcó su primer TD por recepción y lanzó su primer pase en la NFL.
Su promedio de más de 10 yardas por recepción en sus primeros cinco partidos lo colocan como el primer tight end en la historia de la NFL en alcanzar ese hito. No es casualidad que la ofensiva de los Colts se vea más versátil y explosiva que en años anteriores.
Una defensa que complementa
La defensa de Indianápolis también ha dado pasos importantes. Aunque no tiene los reflectores, su puesto #14 en defensa general y #3 en puntos permitidos la convierten en una unidad más sólida de lo que los rankings superficiales muchas veces revelan.
Destacan nombres como Zaire Franklin, quien está a punto de superar al legendario Shaquille Leonard en el liderazgo de tacleadas del equipo en la última era (31 años). Con solo 4 tacleadas más, Franklin firmará su nombre en los libros de historia del Lucas Oil Stadium.
Y si bien el equipo ha sufrido algunas lesiones —como las de Kenny Moore II (tendón de Aquiles) o el pateador Spencer Schrader—, la profundidad de la escuadra ha permitido sortear esos desafíos sin perder nivel competitivo.
Rivales en el horizonte
Este domingo, los Colts recibirán a los Arizona Cardinals (2-3) como favoritos por 6.5 puntos, según BetMGM. Un reto interesante si tomamos en cuenta que Arizona, a pesar de sus problemas ofensivos, tiene una de las mejores defensas en la zona roja y está permitiendo solo 19.2 puntos por juego (4º de la liga).
La clave del duelo estará en el dominio en la zona roja. Indy viene de anotar touchdown en 6 de 6 posesiones dentro de la red zone frente a los Raiders. Arizona intentará frenar una racha en donde han perdido tres partidos al hilo por goles de campo en los últimos segundos, algo sin precedentes en la historia de la liga.
Emari Demercado, entre el estrellato y el desastre
Del otro lado del emparrillado, Emari Demercado tendrá los reflectores sobre él tras cometer uno de los errores más costosos y virales de la temporada pasada: soltar el balón antes de cruzar la zona de anotación en una corrida de 72 yardas. Esto fue clave en la derrota 22-21 frente a Tennessee, y le costó al equipo una victoria seguramente ganada.
Con James Conner y Trey Benson lesionados, Demercado tiene una nueva oportunidad para reivindicarse y ser protagonista ante una defensa terrestre de Colts que ocupa el lugar 12 de la liga.
La conexión Marvin Harrison Jr. – Colts: ¿Destinos cruzados?
Uno de los momentos más emotivos del encuentro tendrá tintes nostálgicos: Marvin Harrison Jr., receptor de Arizona, se enfrentará por primera vez en temporada regular al equipo de su padre, quien es miembro del Salón de la Fama tras su histórica etapa con Indianápolis.
Harrison Jr. lidera a los Cardinals en recepciones en las últimas tres semanas (13 de sus 20 capturas en total), y su rendimiento está en crecimiento. Un escenario ideal para que luzca frente al público de su infancia.
Una franquicia con historia renovada
Los Colts ganaron la última vez que enfrentaron a Arizona (2021), curiosamente cuando eran parte de la serie televisiva “Hard Knocks: In Season”. Además, mantienen una racha de 5 victorias consecutivas en casa, y este año están invictos (3-0) en el Lucas Oil Stadium.
La combinación de juventud, sorpresa, creatividad en el esquema y profundidad en el roster, está colocando al conjunto dirigido por Shane Steichen como una de las narrativas más estimulantes de la NFL 2025.
¿Candidato real en la AFC?
Con figuras emergentes, estadísticas apabullantes y consistencia en ambos lados del balón, los Colts ya no pueden considerarse un simple “equipo caliente”. Están ganando respetabilidad. Y en una conferencia dominada por potencias como Kansas City, Baltimore y Buffalo… Indianápolis ha empezado a enviar un mensaje claro: están listos para competir ahora.
Solo el tiempo dirá si este impulso inicial se traduce en éxito en postemporada, pero algo es seguro: estos Colts no son los mismos de antes.