Los Cubs resurgen y los Dodgers avanzan: una Serie Divisional de la Liga Nacional cargada de drama y redención
Chicago fuerza el Juego 5 con una blanqueada impecable ante Milwaukee, mientras Los Ángeles sobrevive a una locura en extra innings
Una remontada épica se cocina en Wrigley
Los Chicago Cubs volvieron a demostrar que en el béisbol de octubre todo es posible. Después de estar al borde de la eliminación, el equipo del norte de Illinois dominó a los Milwaukee Brewers con un imponente 6-0 en el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional (NLDS), igualando la serie 2-2 y forzando un dramático Juego 5 a disputarse en Milwaukee.
Matthew Boyd, en su segundo intento como abridor en la serie, resurgió con una actuación de calidad, cediendo solo dos hits y ponchando a seis bateadores en 4 2/3 entradas. A diferencia de su deslucida apertura en el Juego 1, Boyd fue clave esta vez apoyado por una ofensiva oportunísima.
El poder de los bates jóvenes: Happ, Tucker y Busch
La ofensiva de Chicago fue liderada por Ian Happ, quien conectó un cuadrangular de tres carreras en el primer inning. Este batazo fue un respiro necesario, considerando que Happ apenas bateaba .095 en la postemporada. Pero no estuvo solo: Kyle Tucker y Michael Busch también se volaron la cerca, firmando el poder que ha caracterizado a los Cubs en toda la serie: acumulan 11 de sus 16 carreras en primeros episodios.
Busch, especialmente, está teniendo una postemporada inolvidable. El joven promesa conectó su cuarto jonrón en los playoffs, incluyendo tres en esta serie. El futuro es brillante en Chicago si logran avanzar.
Boyd: de villano a héroe
Después de haber sido explotado en el Juego 1, lo de Boyd fue casi redención poética. Enfrentó a la mejor ofensiva de la temporada regular (los Brewers tuvieron el mejor récord de MLB con 97-65) y los dejó sin respuesta. Milwaukee terminó el juego con tres hits, con un paupérrimo 1 de 13 con corredores en posición de anotar.
“Sabía que tenía que reivindicarme hoy”, dijo Boyd tras el juego. “Los fans en Wrigley merecen esta clase de entrega, y ahora todo se definirá en Milwaukee”.
Dodgers avanzan entre tensión y errores: una victoria que nadie olvidará
Mientras tanto, en la costa oeste, los Los Angeles Dodgers protagonizaron uno de los finales más surrealistas y cardíacos de toda la postemporada. En un Juego 4 que se fue a entradas extras empatado 1-1, un error insólito de Orion Kerkering permitió la carrera del triunfo de los californianos, derrotando a los Philadelphia Phillies por 2-1 en 11 entradas, sellando así su pase a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por octava vez en los últimos 13 años.
En un Dodger Stadium lleno (50,563 personas), y tras ocho entradas sólidas de ambas escuadras, el cierre fue caótico. Kerkering, relevista de 24 años, cometió un error de novato al lanzar contra home en lugar de ir cómodo a la inicial. El resultado fue un tiro descontrolado que permitió a Hyeseong Kim anotar desde tercera.
Crónica de una pesadilla
“Es brutal”, confesó el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. “Kerkering ha practicado esa jugada cientos de veces. Pero esto es octubre. Los nervios te ganan”.
Según las estadísticas de Elias Sports Bureau, este es apenas el segundo partido en la historia de las Grandes Ligas que se decide con un error en walk-off en los playoffs. Curiosamente, el anterior ocurrió exactamente nueve años antes.
El error eclipse el esfuerzo de un cuerpo de pitcheo de Dodgers que fue fenomenal. El novato japonés Roki Sasaki fue uno de los héroes ocultos: tres entradas perfectas de relevo, promediando 99.5 mph con su recta. El trabajo se completó con seis entradas de Tyler Glasnow, quien abanicó a ocho rivales.
Phillies naufragan otra vez
Por segundo año consecutivo, los Phillies se despiden en la NLDS. Lo hicieron a pesar de empatar el juego con un doble impulsor de Nick Castellanos, pero su ofensiva fue anulada por los relevistas de los Dodgers.
“Fue muy estresante el cierre”, dijo el jardinero Tommy Edman. “Cada jugada significaba el juego entero”.
Kyle Schwarber también lamentó el desenlace: “Nos contuvieron bien. Siento que nos faltó empuje en los innings finales”.
Lo que viene para la Liga Nacional
Con los Dodgers esperando en la Serie de Campeonato, la atención se concentra ahora en el Juego 5 entre Cubs y Brewers —uno que promete ser otra batalla tensa. El ganador se enfrentará al equipo de Los Ángeles con el sueño de alcanzar la ansiada Serie Mundial.
El béisbol de octubre no decepciona. Y entre redenciones, errores trágicos y consagraciones inesperadas, los aficionados ya están listos para el próximo capítulo.
Fechas importantes: todo lo que necesitas saber
- Juego 5 (NLDS): Cubs vs. Brewers – Sábado 11 de octubre
- Inicio Serie de Campeonato (NLCS): – Lunes 13 de octubre
- Serie Mundial: – Programada para comenzar el 24 de octubre
¿Podrán los Cubs completar la remontada y ganar una Serie Divisional más que prometía pérdida? ¿O será Milwaukee quien actúe de verdugo, acabando con la celebración de Wrigley?
Por su parte, los Dodgers, con el impulso de una victoria digna de guion de Hollywood, esperan pacientes. Octubre, ya lo sabemos, es para los valientes.