Titans vs. Raiders: un duelo de sobrevivientes en busca de redención en la NFL
Tennessee y Las Vegas se enfrentan con marcas idénticas de 1-4, pero sueños de reconstrucción, jóvenes promesas y la esperanza de conseguir algo más que una victoria.
Una historia de caídas… y posibles resurrecciones
Con ambos equipos sumidos en crisis similares, el duelo entre Tennessee Titans y Las Vegas Raiders trasciende el marcador. Estamos ante dos franquicias que buscan reinventarse y salir de una zona oscura de derrotas, lesiones y dudas. La reconstrucción está en marcha, pero como todo proceso, tiene altibajos… y este partido puede ser ese punto de inflexión tan necesario para ambos.
Los Titans y el fin de una sequía prolongada
Desde noviembre de 2022, los Titans no logran dos victorias consecutivas. El equipo de Nashville sorprendió al remontar un 21-6 en el último cuarto ante Arizona con una muestra de carácter y buenas decisiones ofensivas. La victoria 22-21 fue más que un simple resultado positivo: demostró que el equipo ha empezado a creer en sí mismo, impulsado por el quarterback novato Cam Ward.
El ala cerrada Chigoziem Okonkwo resumió el ambientazo tras la victoria: “Aquí decimos que ganar lo cura todo. El ánimo está por las nubes, y queremos que esta energía nos lleve a Las Vegas”.
Cam Ward, la chispa que necesitaban los Titans
Seleccionado como número uno del draft, Cam Ward no tiene tarea fácil, pero su presentación ante Arizona fue toda una promesa. Conectó con sus alas cerradas Gunnar Helm y Okonkwo en 10 ocasiones, obteniendo 82 yardas en recepciones. Esta química puede ser clave frente a una defensa de los Raiders aún en construcción.
“No les di suficientes oportunidades antes. Pero una vez que lo hice, mostraron de lo que son capaces, especialmente después de la recepción”, señaló Ward. “Tenemos talento ahí, y debemos seguir alimentando esa conexión”.
Un Ward todavía bajo presión
A pesar del triunfo, Ward ha sido capturado 19 veces esta temporada, más que ningún otro mariscal de campo. Una cifra preocupante, aunque con una luz de esperanza: el tackle derecho JC Latham, baja durante cuatro juegos, está listo para volver. Su regreso debería darle estabilidad a una línea ofensiva que ha mostrado señales de mejora.
“Latham es especial. Es ágil, se cuida y es un líder. No tengo dudas de que su regreso será un impulso enorme para esta ofensiva”, aseguró Ward.
¿Qué ha pasado con los Raiders?
Tras vencer a los Patriots en la semana 1, los Raiders encadenaron cuatro derrotas consecutivas. El proyecto del nuevo entrenador Pete Carroll —sí, el ex de Seattle— parecía prometedor, pero el brillo inicial se ha diluido. A la sequía de victorias se suman lesiones y una ofensiva liderada por Geno Smith que no termina de despegar.
Smith ha lanzado nueve intercepciones, la cifra más alta de la liga. Aunque se defiende con argumentos: “Seis de esas intercepciones fueron desvíos. No voy a dejar de lanzar a donde se supone que debo lanzar. Hay variables en juego”.
El regreso de Mayer y los problemas físicos
La ofensiva de Las Vegas podría recuperar algo de poder con el regreso del ala cerrada Michael Mayer, que estuvo fuera dos semanas por síntomas de conmoción cerebral. Su compañero Brock Bowers sigue con una lesión en la rodilla, así que Mayer puede convertirse en un blanco clave.
“Voy con la mentalidad de ser el ala cerrada número uno. Estoy preparado para eso”, dijo Mayer.
En defensa, Las Vegas también arrastra jugadores con molestias. La necesidad de estabilizar el equipo es urgente.
¿La revelación llamada Ashton Jeanty?
La gran promesa ofensiva de los Raiders se llama Ashton Jeanty, corredor novato que parece encontrar su ritmo. Lleva acumuladas 349 yardas por tierra en la temporada (4.3 yardas por acarreo), además de ser utilizado con éxito en jugadas de pase. Su versatilidad es oro para un equipo que necesita creatividad.
“Cada semana lo vemos más cómodo. Ha entendido la velocidad y el estilo de la NFL”, valoró el entrenador de los Titans, Brian Callahan.
Enfrentamiento de alas cerradas
Ambos equipos podrían apoyarse en sus tight ends. Titans con Helm y Okonkwo, Raiders con Mayer. En una liga donde las alas cerradas son cada vez más determinantes, este partido puede girar en torno a su producción. Titans probaron su efectividad ante Arizona, y esperan continuar por ese camino.
Las defensas aún buscan identidad
Tanto Tennessee como Las Vegas han tenido problemas en defensa. Los Titans permiten 25.6 puntos por juego. En el caso de los Raiders, las lesiones se han multiplicado y su secundaria se ha visto vulnerada constantemente.
No obstante, los Titans han mejorado en protección con solo dos capturas permitidas en cada uno de sus últimos dos juegos. ¿Suficiente para proteger a Ward con eficacia?
¿Quién tiene más por ganar (o perder)?
Con marcas de 1-4, ambas franquicias llegan al borde del abismo. Una derrota podría hundirlos más allá de la redención. Ninguno de estos equipos ha ganado más de siete juegos en una temporada desde 2021. La urgencia se siente en cada esquina del Allegiant Stadium.
Pero hay una diferencia significativa: los Titans ya vieron una remontada milagrosa la semana pasada. Tienen un mariscal de campo joven en plena curva ascendente. Y un equipo que comienza a creer en la química. Por el lado de Las Vegas, el discurso sigue siendo uno de justificaciones.
Las claves del partido
- Cam Ward vs. la presión: Con Latham de vuelta, ¿veremos una versión más estable del novato?
- Jeanty como figura ofensiva: Si corre con eficacia, el ataque de Raiders puede alargar posesiones y minimizar errores de Smith.
- Batalla de alas cerradas: El duelo Mayer vs. Okonkwo/Helm será vital en terceras oportunidades.
- Errores forzados: Ambos equipos tienen mariscales que pueden equivocarse. El que genere más turnovers podría inclinar la balanza.
Un partido con narrativa, más allá de las marcas
No se trata solo de un encuentro entre dos colistas. Se trata de oportunidades: para los Titans, de volver a ganar dos juegos seguidos por primera vez en más de dos años. Para los Raiders, de justificar el proyecto Pete Carroll y darle paz a su afición.
El fútbol americano también es narrativa, redención y símbolos. Este partido tiene ese ADN. Y en medio de dudas y lesiones, podría surgir un nuevo héroe… quizás llamado Ward, Jeanty o Mayer.