Ian Happ y Orion Kerkering: Dos rostros opuestos de los playoffs de la MLB
Mientras el veterano de los Cubs firma su redención en Wrigley Field, el joven relevista de los Phillies vive una pesadilla en Los Ángeles
Un swing de redención: Ian Happ revive en el momento más crucial
En una noche cargada de tensión y drama en el icónico Wrigley Field, Ian Happ, veterano jugador de los Chicago Cubs, encontró la chispa que tanto había buscado. Su cuadrangular de tres carreras en la primera entrada durante el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional marcó no solo un momento clave en la victoria 6-0 de los Cubs sobre los Milwaukee Brewers, sino también una reivindicación personal tras semanas de frustración ofensiva en la postemporada.
“Estoy tan feliz por Ian”, comentó Craig Counsell, manager del equipo. “Se merecía un momento de playoffs como este”. Y vaya si lo fue: frente a 41,770 almas ansiosas, Happ rompió una racha de apenas dos hits en 21 turnos, volando la pelota sobre el jardín derecho en un momento decisivo.
El contraste estadístico: del bajón a la gloria
Durante la temporada regular, Happ tuvo números sólidos con .243 de promedio, 23 cuadrangulares y 79 carreras producidas en 150 juegos. No obstante, su desempeño en postemporada había sido preocupante, acumulando 11 ponches en 21 turnos al bate durante sus primeros seis juegos antes de su estallido en Chicago.
Lo curioso es que el lanzador al que castigó fue Freddy Peralta, ante quien tenía un pésimo historial: apenas 2 hits en 32 turnos durante partidos de temporada regular. Esa noche, Happ no solo resolvió viejas cuentas, sino que lo hizo en el instante justo.
“Sabía que iba a empezar con cambios, porque me había dominado, pero esperé el recta y la mandé lejos”, contó después del partido.
El hombre clave en el clubhouse
No solo fue su bate; Ian Happ ha sido un referente silencioso en el camerino de los Cubs. Con más de 1,000 juegos defendiendo el uniforme, se ha convertido en el alma del equipo.
“Es un líder nato”, dijo su compañero Michael Busch. “Siempre te da turnos de calidad, en primavera o en playoffs”.
El liderazgo de Happ aporta una intensidad estable a una novena que ha mezclado juventud con experiencia. Y esa estabilidad podría marcar la diferencia en un decisivo Juego 5 contra los Brewers.
El error que dolió más que mil ponches: Kerkering y una serie que se escapó
Mientras Ian Happ disfrutaba de su apogeo, otro jugador vivía una historia diametralmente opuesta. Orion Kerkering, relevista de 24 años de los Philadelphia Phillies, vivió la pesadilla que nadie quiere experimentar en playoffs: un error que sentenció la serie para su equipo.
Con dos outs en la 11ª entrada y las bases llenas, el bateador de los Dodgers Andy Pages conectó un lento rodado al montículo. Kerkering tenía tiempo de sobra para lanzar a primera. Pero tras fallar en atrapar la pelota con limpieza, decidió, apresuradamente, lanzar a home... y falló estrepitosamente.
El lanzamiento descontrolado permitió que Hyeseong Kim anotara la carrera de la victoria y los Dodgers sellaran la eliminación de los Phillies en la NLDS
Una mancha dolorosa pero no definitiva
Ese error representa apenas la segunda ocasión en la historia de la MLB moderna en que un error defensivo termina una serie de postemporada. Kerkering se mostró devastado.
“Sé que fallé, pero siento que esto es solo el comienzo. Solo necesito superar esta barrera mental”, declaró, conteniendo las lágrimas.
El relevista recibió el respaldo total de sus compañeros y cuerpo técnico. “Esto podría haberle pasado a cualquiera”, dijo Trea Turner. El veterano receptor J.T. Realmuto, visiblemente empático, también lo consoló en el campo justo después del error con un gesto de apoyo que quedó grabado en las cámaras.
El peso colectivo de la eliminación
Pese al error de Kerkering, la derrota no recae solo en sus hombros. Filadelfia dejó ir múltiples oportunidades durante el juego: solo 1 hit en 7 oportunidades con corredores en posición de anotar y apenas 4 hits en todo el partido. Un equipo que ganó 96 juegos en temporada regular no supo capitalizar en momentos clave de la serie.
“Nos ganaron en un duelo estilo peso pesado”, reconoció Bryce Harper tras la derrota. “Fue un gran partido de béisbol, pero ellos salieron victoriosos”.
La incertidumbre posderrota
Además del golpe emocional, los Phillies enfrentan ahora un complicado panorama de agentes libres. Kyle Schwarber, Realmuto, y Max Kepler podrían no regresar, así como el zurdo Ranger Suárez.
“Esta organización es impresionante. No sé qué pasará, pero estos chicos son mi familia”, reflexionó Schwarber.
El Juego 5 se convierte en cita obligada
Mientras tanto, toda la atención se centra ahora en el último y decisivo enfrentamiento entre Chicago Cubs y Milwaukee Brewers. La serie está empatada 2-2, y el quinto juego decidirá quién avanza a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Los Cubs han llevado la serie al límite gracias a su rendimiento ofensivo (223 cuadrangulares en la temporada) y su pitcheo, que ha sido sólido en los últimos 10 juegos con una efectividad de 2.45. Milwaukee, por su parte, busca capitalizar su excelente récord en casa (52–29 en la temporada regular), aunque su promedio ofensivo reciente (.218 en sus últimos 10 juegos) podría ser una preocupación.
Jugadores a seguir:
- Cubs: Michael Busch (.382 en los últimos 10 juegos), Happ, Kyle Tucker
- Brewers: Jackson Chourio (11 de 41, 2 HR en los últimos 10 juegos), Sal Frelick (.288 en la temporada)
Historial del año: Chicago y Milwaukee se han enfrentado ya 17 veces en 2025, con ventaja mínima para Cubs 9-8.
Queda por definir quién abrirá en la lomita para ambos equipos, pero con tanto en juego, lo que está asegurado es un espectáculo digno de postemporada.
Entre el júbilo de Ian Happ y la angustia de Orion Kerkering, los playoffs nos recuerdan que el béisbol es un terreno de gloria y tragedia al mismo tiempo. Y esa dicotomía es, quizá, lo que hace tan apasionante a este deporte.