Nick Herbig: el 'mini' gigante que está revolucionando la defensiva de los Steelers
La inesperada irrupción del linebacker de tamaño fuera de lo común que está demostrando que el corazón y el juego pesan más que los centímetros en la NFL
Un físico atípico para un rol clave
Cuando se habla de linebackers en la NFL, la imagen que viene a la mente es la de un gorila humano de casi dos metros y más de 250 libras. Entonces, ¿qué hacemos con Nick Herbig, quien apenas mide 1.88 m y pesa 109 kilos? A primera vista, podría parecer más un receptor que uno de los hombres más disruptivos de la defensa de los Steelers de Pittsburgh en el inicio de la temporada 2025.
Lo cierto es que el tamaño es solo una parte de la ecuación en la NFL, y Herbig se está encargando de escribir su propia fórmula de éxito: instinto + velocidad + tenacidad = jugadas grandes.
De la duda al impacto inmediato
Herbig fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft 2023, una caída que muchos atribuyen precisamente a su "estatura insuficiente" para competir en las trincheras defensivas. ¡Qué ironía! Porque justamente es ahí donde está provocando el mayor daño. En las primeras semanas del 2025, Herbig ha sumado:
- 2.5 capturas de mariscal de campo
- 1 intercepción de 41 yardas
- 1 balón suelto forzado
Todo esto en solo tres partidos como titular, cubriendo a Alex Highsmith, quien se recuperaba de una lesión. Su desempeño fue tan dominante, que ahora el cuerpo técnico de los Steelers se enfrenta a un dilema: ¿cómo sentar a un jugador que está encendiendo la defensiva?
Teryl Austin: “Es un jugador que provoca chispas”
El coordinador defensivo de los Steelers, Teryl Austin, fue contundente:
“Es mi trabajo encontrar formas de mantenerlo en el campo por lo que ha logrado. Es un jugador explosivo que está siempre cerca del balón”.
El ADN de una estrella en construcción
Nick Herbig nació en Kauai, Hawái, en una familia en la que el esfuerzo superaba al privilegio. Como el menor de tres hermanos, aprendió rápidamente que nada se le regalaría. Y eso lo curtió. Su hermano mayor, Nate Herbig, llegó a jugar como liniero ofensivo en la NFL, pero fue su conexión con otro exjugador de Wisconsin lo que terminó por catalizarlo: T.J. Watt.
“Él hace preguntas muy profundas en las reuniones”, señaló Watt. “No se trata solo de qué hacer, sino del ‘por qué’. Tiene una mente inquieta y una hambre increíble”.
Wisconsin: la cuna de los cazadores de QB
La Universidad de Wisconsin ha sido un terreno fértil para el desarrollo de linebackers disruptivos en las últimas décadas, con nombres como Watt y ahora Herbig dando el salto de calidad a la NFL. En su último año universitario, Nick lideró la Big Ten en capturas de mariscal de campo, demostrando que, aunque no tenga el físico prototípico, compensa cada centímetro con un instinto voraz.
Jugadas decisivas, alma de clutch
Lo de Herbig no es maquillaje estadístico, sino momentos decisivos. En el partido contra Seattle el 14 de septiembre, interceptó un pase y lo devolvió 41 yardas. Una semana más tarde ante New England, tackleó a Drake Maye para provocar el balón suelto que selló el triunfo. En Dublín, frente a Minnesota, derribó a Wentz para evitar un avance inicial y forzó un castigo por grounding en los segundos finales.
En palabras de Mike Tomlin:
“No tenemos reservas sobre su juego o de lo que es capaz. A veces te toca oro en rondas tardías del draft porque los jugadores no encajan en el molde típico. Nick es ese caso”.
No es solo pass-rusher: también defiende la carrera
Uno pensaría que con su peso limitado, Herbig sería un especialista meramente en capturas de pasador. No. El hawaiano se ha esforzado por convertirse en un defensor completo. El propio Teryl Austin lo confirmó:
“Ha desarrollado una capacidad impresionante para leer jugadas terrestres y sellar el borde. Es rápido, sí, pero también inteligente y agresivo en el contacto. Puede jugar el juego completo”.
El mantra de Herbig: “Sin quejas”
En su casa hawaiana nunca se aceptaron las excusas. “No whining” (sin quejas) es la máxima que sus padres repetían. Como el menor, Nick tenía que ganarse cada segundo de atención y respeto, tanto de sus hermanos como de sus compañeros.
“Ese chip en el hombro lo cargo desde siempre”, comentó Herbig. “Siempre me ha tocado pelear de abajo. Pero eso me ha formado: es como si el mundo estuviera en mi contra. Y eso me impulsa.”
¿El nuevo héroe de la defensiva de Pittsburgh?
Con los Steelers iniciando bien la temporada (3-1), el éxito no ha llegado sin sus desafíos. El regreso de Highsmith puede generar una competencia interesante, pero sería un error capital relegar a Herbig con la etiqueta de suplente.
Conjugando producción, consistencia y una mentalidad de guerrero inquebrantable, Nick Herbig no solo ha demostrado que puede competir en la NFL... Ha demostrado que puede destacar.
El NFL moderno necesita historias como la de Herbig
En una liga donde las métricas físicas dictan casi todas las decisiones de scouting, historias como las de Herbig son un respiro. Porque recuerdan que no todo se mide en pulgadas o libras. Se mide en impacto, corazón, y hambre.
Mientras otras franquicias buscan su próxima gran estrella entre colosos con apariencias de superhumanos, Pittsburgh encontró a su diamante en un jugador con alma de gladiador, espíritu de aprendiz, y un motor que nunca se detiene.
Y si hay justicia en el mundo del fútbol americano, Nick Herbig no solo tendrá más minutos este año, sino que podría ser el próximo gran nombre defensivo de esta histórica franquicia.