Los 'Above-Average Joes': Cómo los cerveceros de Milwaukee conquistaron a los Cubs y reescriben su historia en octubre

Con aportes inesperados como Andrew Vaughn y Jacob Misiorowski, los Brewers derrotan a los Chicago Cubs y avanzan al Campeonato de la Liga Nacional contra los Dodgers

Una victoria con sabor a redención

Milwaukee vivió una noche histórica el sábado 11 de octubre de 2025. Los Brewers derrotaron 3-1 a los Chicago Cubs en el Juego 5 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, asegurando su pase a la Serie de Campeonato por primera vez desde 2018. Pero más allá del triunfo en sí, lo que nadie esperaba era quiénes serían los protagonistas del desenlace.

Andrew Vaughn y Jacob Misiorowski eran dos nombres que, hace solo unos meses, figuraban en ligas menores con realidades opuestas: uno en ascenso y el otro en caída libre. Hoy son los héroes de una ciudad que sueña con su primer título de la Serie Mundial desde que el equipo se mudó a Milwaukee en 1970.

El renacer de Andrew Vaughn

Andrew Vaughn llegó a los Brewers como parte de un intercambio aparentemente sin consecuencias. Provenía de unos White Sox en crisis, con un rendimiento ofensivo deplorable: .189 de promedio de bateo, .218 de porcentaje de embasado y .314 de slugging en 48 juegos. Fue enviado a las ligas menores, una señal clara de que había tocado fondo.

Su suerte cambió el 7 de julio, cuando el equipo lo subió tras una lesión del inicialista Rhys Hoskins. Apenas subió al equipo grande, su nuevo manager Pat Murphy le dejó claro que no duraría mucho si seguía persiguiendo lanzamientos fuera de la zona.

Vaughn respondió con creces. En su primer turno como cervecero, conectó un cuadrangular al estelar lanzador Yoshinobu Yamamoto. Durante los siguientes 64 partidos con Milwaukee, bateó .308 con un OBP de .375 y un SLG de .493. Su evolución fue tan profunda que el presidente de operaciones Matt Arnold no dudó en elogiar su resiliencia:

“Este chico es un guerrero. Ha fallado, como todos nosotros en este deporte. Pero volvió, y puso al equipo al hombro en varios momentos.”

Jacob Misiorowski: el novato de fuego

En junio, Jacob Misiorowski debutó a lo grande con los Brewers tras ser ascendido desde las menores. Su llegada fue posible por el descontento de Aaron Civale, quien pidió un cambio de equipo tras perder su puesto en la rotación. El resultado: Civale se fue a los White Sox y de ahí pasó a los Cubs, mientras que Misiorowski se ganó su oportunidad al reemplazarlo.

El joven lanzador de 23 años entró con fuerza al staff de pitcheo. Tras apenas cinco aperturas, fue seleccionado para el Juego de Estrellas. Venció al favorito al Cy Young, Paul Skenes, y al tres veces ganador del premio, Clayton Kershaw. Pero su camino tuvo obstáculos: una contusión en la tibia izquierda lo mantuvo fuera de acción, y al volver en agosto, permitió 22 carreras en 32.2 innings.

¿Qué hizo el manager Pat Murphy ante los altibajos del novato? Lo puso a prueba sin rodeos:

“No fui fácil con él. Yo quería saber qué tenía. Porque con ese tipo de material, sabía que podía ayudarnos mucho.”

Y vaya que lo hizo. Misiorowski lanzó cuatro entradas en relevo en el Juego 5, permitiendo apenas una carrera, sin dar boletos y recetando tres ponches. Su bola rápida alcanzó una velocidad promedio de 100.3 mph, con un pico de 104.3 mph durante la serie. Nadie lo había hecho antes en un contexto de tanta presión.

Un bullpen impenetrable

Además de Misiorowski, los Brewers desplegaron un bullpen de lujo para silenciar a los Cubs. Trevor Megill abrió el partido —un movimiento estratégico para frenar el constante dominio ofensivo de los Cubs en las primeras entradas— y retiró en orden en el primer inning.

Después vinieron Misiorowski, Aaron Ashby, Chad Patrick y Abner Uribe. Entre los cinco, solo permitieron cuatro hits y un pasaporte. Uribe se lució con un salvamento multi-inning, el primero de su carrera.

El manager de los Cubs, Craig Counsell, lo dijo claro:

“Este equipo (los Brewers) está cargado de pitcheo de calidad. Lanzaron increíblemente bien. Misiorowski les dio cuatro entradas que pusieron el juego en orden.”

Una ofensiva oportuna

Todas las carreras del juego final llegaron por la vía del cuadrangular. William Contreras abrió el marcador con un jonrón en la primera entrada. Suzuki empató en el segundo inning al conectar un batazo de 101.4 mph a una recta de Misiorowski —el cuadrangular conectado a la bola más rápida registrada en postemporada desde que existe el seguimiento de lanzamientos (2008).

Pero el golpe más contundente lo dio Vaughn en la cuarta entrada, con un cuadrangular de 383 pies que quebró el empate. Y Brice Turang sepultó las esperanzas de Chicago con un batazo de 416 pies en la séptima entrada.

El simbolismo de un triunfo

La victoria en casa fue doblemente significativa: no solo eliminó a los acérrimos rivales de Chicago, sino que sirvió como homenaje a Bob Uecker, legendario locutor de los Brewers durante 54 temporadas, fallecido a principios de este año. La imagen del equipo posando con una pancarta con su firma fue conmovedora. Y los fanáticos gritaron a viva voz: “¡Hazlo por Bob Uecker!”

El propio Pat Murphy, emocionado, reconoció la memoria del eterno narrador:

“Fue importante, porque eran los Cubs. Finalizar el trabajo sabiendo que Ueck está sonriendo desde arriba, lo hace aún más valioso.”

Una rivalidad y un reencuentro

El sabor de la victoria fue aún más dulce porque Craig Counsell, actual manager de los Cubs, fue durante años el rostro del banquillo de Milwaukee. Nacido en la ciudad y exjugador del equipo, dejó la franquicia el año pasado para firmar con el archirrival.

Desde entonces, la afición lo abuchea cada vez que pisa el American Family Field. Verlo eliminado fue una extraña forma de justicia poética para muchos seguidores cerveceros.

El camino hacia los Dodgers

Con récord de 97-65, el mejor de toda la MLB esta temporada, y tras eliminar a los Cubs con autoridad, los Brewers ahora enfrentarán a los L.A. Dodgers, vigentes campeones de la Serie Mundial. El primer juego de la Serie de Campeonato se jugará en Milwaukee.

Los recuerdos del 2018 están frescos. Aquel año, los Brewers llevaron la serie hasta el Juego 7 del NLCS... pero cayeron ante los propios Dodgers.

Hoy, con un roster que ha evolucionado, sin grandes nombres pero con mucho corazón, los cerveceros tienen la oportunidad de reescribir la historia.

Los nuevos 'Above-Average Joes'

Durante toda la temporada, el manager Pat Murphy se refería a su equipo como los 'Average Joes', en alusión a su imagen de tropa obrera sin estrellas, al estilo de la película Dodgeball. Pero la historia ha cambiado:

“Pueden seguir diciendo 'Average Joes', pero para mí, son los 'Above-Average Joes'.”

Y no podría tener más razón. Con guerreros como Vaughn y Misiorowski al mando, Milwaukee está más vivo que nunca en octubre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press