Marineros vs. Blue Jays: ¿Puede Seattle romper su maldición en la Serie de Campeonato de la Liga Americana?
Un análisis previo al arranque de la ALCS entre dos franquicias con historias paralelas de frustración y esperanza
Un duelo atractivo con sabor a revancha
Este domingo se encienden los focos del Rogers Centre en Toronto para recibir el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS), enfrentando a los Seattle Mariners y a los Toronto Blue Jays. Ambos equipos llegan tras superar dramáticamente sus respectivas series divisionales: Seattle en cinco juegos ante Detroit y Toronto frente a los Yankees en cuatro.
Este enfrentamiento no es solo una lucha por el pase a la Serie Mundial, sino una colisión entre dos franquicias que han sufrido el peso de la historia. Seattle llega a su cuarta ALCS y la primera desde 2001, mientras que Toronto regresa por primera vez desde 2016. Los Blue Jays, ilusionados con una nueva era dorada, quieren demostrar que pueden vencer su techo. Los Mariners sueñan con un debut histórico en el Clásico de Otoño.
La previa inmediata: recuperación, estrategia y energía
Tras un maratónico juego de 15 entradas ante los Tigers para sellar su boleto, los Mariners decidieron no viajar directamente tras su victoria. En lugar de eso, optaron por descansar en Seattle y volar a Toronto más tarde. "Nuestros muchachos estarán listos", aseguraba Dan Wilson, manager de Seattle. "Llegaremos esta noche, descansaremos y saldremos con todo".
Toronto, por su parte, ha tenido más tiempo para recuperarse. Tras eliminar a los Yankees el miércoles, sus jugadores han estado en modo relajado; algunos incluso salieron a socializar, como Myles Straw y Davis Schneider, quienes visitaron un bar local para seguir el desenlace del choque Detroit vs. Seattle.
Duelo de lanzadores: juventud vs. seguridad
Para abrir la serie, los Mariners enviarán al montículo a Bryce Miller, quien lanzó el miércoles pasado y llega con solo tres días de descanso. Miller, uno de los jóvenes brazos más prometedores de Seattle, lanzó 55 pitcheos en su última salida, permitiendo 2 carreras en 4 1/3 innings. "Estoy listo, vamos a darlo todo", afirmó el derecho.
El rival en la loma será Kevin Gausman, quien no lanza desde el
¿Qué dicen los números?
- Seattle: 90-72 en temporada regular, 39-42 como visitante, 58-28 cuando logran ocho o más hits.
- Toronto: 94-68 en temporada regular, 54-27 en casa, promedio de bateo .427 colectivo; séptimos en MLB en slugging.
En enfrentamientos directos esta temporada, Toronto lideró 4-2. Los Jays perdieron dos de tres en casa en abril, pero luego ganaron tres seguidos en Seattle en mayo. Desde entonces, no se han vuelto a ver las caras.
Figuras a seguir: Cal Raleigh y Trey Yesavage
El receptor ambidiestro de Seattle, Cal Raleigh, es una de las grandes amenazas de la serie. Acumuló 60 cuadrangulares en la temporada y uno más en la Serie Divisional. En sus visitas previas a Toronto ha pegado 7 HR en solo 11 juegos y fue clave en la barrida sobre los Blue Jays en la Serie de Comodines de 2022.
Del lado canadiense, llama la atención el ascenso meteórico del novato Trey Yesavage, quien implantó un récord de franquicia en postemporada con 11 ponches ante los Yankees. Subió a MLB este septiembre y ya cuenta con 27 ponches en 19 1/3 innings. Es candidato fuerte para abrir el Juego 2.
Bo Bichette, la duda que puede cambiarlo todo
Una de las grandes incógnitas para Toronto es la recuperación del shortstop Bo Bichette. El dos veces líder en hits de la Liga Americana no juega desde el 6 de septiembre por un esguince en la rodilla producido tras una colisión con el receptor Austin Wells. El sábado corrió las bases por vez primera, pero su estatus se mantiene "día a día". "Es una de nuestras decisiones finales, por supuesto que queremos su bate en la alineación", dijo Schneider.
Bichette ha estado realizando swings contra lanzadores como Max Scherzer y Chris Bassitt, lo que da esperanza a la afición local. Su inclusión aportaría dinamismo ofensivo y solidez defensiva a un roster ya temible.
La maldición Mariner y la oportunidad única
Los Mariners siguen siendo el único equipo de Grandes Ligas que nunca ha jugado una Serie Mundial. En sus tres apariciones anteriores en Championship Series (1995, 2000 y 2001) solo llegaron a ganar dos juegos, cayendo contra Cleveland en la primera y dos veces frente a los Yankees durante la era de Derek Jeter.
Después de más de dos décadas de frustraciones, Seattle cuenta con un grupo joven, dinámico y, sobre todo, motivado. Figuras como Julio Rodríguez, Cal Raleigh y George Kirby representan una nueva era de esperanza.
Toronto, con la mirada en repetir la gloria de los 90
Las expectativas en Toronto no son menores. Aunque han sido constantes en sus apariciones en playoff desde 2015, su última Serie Mundial fue en 1993, cuando vencieron a los Phillies y lograron el segundo campeonato consecutivo con Joe Carter inmortalizando su jonrón de oro.
Esta nueva camada, encabezada por Bo Bichette, Vladimir Guerrero Jr., George Springer y Gausman, tiene la mira clara: devolver la gloria al norte.
Claves para la serie
- Manejo del bullpen: Los relevos han sido cruciales en todos los juegos cerrados. Seattle tiró a tres de sus abridores desde el bullpen en el Juego 5 ante Detroit, lo cual podría tener efectos de desgaste. Toronto, con más descanso, tiene ventaja.
- Contener a Cal Raleigh: Si los Blue Jays logran minimizar el impacto del receptor slugger, Seattle necesita que otros como Polanco o Rodríguez rindan al máximo.
- Bo Bichette: Su vuelta podría inclinar la balanza a favor de Toronto.
- Factor local: El Rogers Centre ha sido una fortaleza para los Jays (54 victorias), y el primer par de juegos podría marcar el ritmo.
Pronóstico y reflexión
Este cruce promete emociones intensas. Dos franquicias con historia rica pero con cuentas pendientes. Aunque Toronto ha lucido más sólido y los picks de casas de apuestas como BetMGM los favorecen (-164 vs +137), no se puede subestimar la resiliencia que mostró Seattle al sacar adelante una serie tan dura como la de Detroit. Como dijo Kevin Gausman: "Nada está escrito hasta el último out".
¿Logrará Seattle finalmente sacarse la espina y llegar a su primera Serie Mundial? ¿O Toronto consolidará su proyecto dorado y devolverá a Canadá a la cima del baseball?
El telón se levanta este domingo a las 8:03 p.m. Este. Agárrense, que esta serie promete ser una de las más memorables de los últimos tiempos.
Fuentes: MLB.com, Baseball-Reference, Blue Jays PR, Mariners PR