Preocupación en Francia: la lesión de Mbappé y su impacto en la clasificación al Mundial 2026

La baja de la estrella del Real Madrid reconfigura el ataque francés mientras busca asegurar su lugar en la Copa del Mundo

Mbappé dice adiós temporalmente a la selección por lesión

Francia se ha visto sacudida por una noticia que ningún aficionado del fútbol quería escuchar: Kylian Mbappé queda fuera del próximo partido en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 debido a una lesión en el tobillo derecho. El anuncio fue emitido por la Federación Francesa de Fútbol este sábado, dejando un vacío difícil de llenar en el once titular del equipo dirigido por Didier Deschamps.

La estrella del Real Madrid había brillado con un gol en la victoria ante Azerbaiyán por 3-0, pero encendió las alarmas al retirarse cojeando en el minuto 83. Esta nueva dolencia llega pocos días después de que el delantero sufriera un golpe en el mismo tobillo durante un partido de LaLiga contra el Villarreal.

Mbappé no viajará a Reikiavik para enfrentar a Islandia este lunes y regresará a la capital española para iniciar su proceso de recuperación con su club. Desde el entorno del equipo nacional, se enfatizó que la decisión fue tomada como medida preventiva para evitar complicar aún más su condición física.

Francia camina firme pero pierde a su comandante

En lo que va de las eliminatorias de la zona europea, Francia ha sido impecable, acumulando nueve puntos en tres partidos, sin recibir goles y demostrando su jerarquía como subcampeón del mundo. Sin embargo, la ausencia de su capitán no solo implica una baja a nivel goleador sino también anímico y estratégico.

Desde que asumió el rol de capitán, Mbappé se ha destacado como líder dentro y fuera del campo. Su capacidad para encarar, asistir y resolver partidos en momentos clave lo convierte en una figura esencial para el esquema de Deschamps.

La estadística lo demuestra: en sus últimas cinco apariciones con la selección, ha marcado cinco goles y dado tres asistencias. Su participación no es solo deseada, sino indispensable. Ahora, Francia deberá repensar su ataque con nombres como Olivier Giroud, Ousmane Dembélé o incluso el joven Randal Kolo Muani para sustituir su influencia.

Un historial de lesiones preocupante

No es la primera vez que Mbappé lidia con molestias físicas en momentos claves. En el pasado, ya sufrió de molestias en los isquiotibiales y tobillos que le impidieron participar con total capacidad en partidos decisivos. Aunque solo tiene 25 años, su historial médico podría ser motivo de inquietud a futuro tanto para la selección como para el Real Madrid.

La acumulación de partidos, la presión física y mental, y los calendarios repletos están pasando factura a los futbolistas de élite. En esta temporada, Mbappé ha disputado más de 50 encuentros entre club y selección, con una carga constante desde mediados de 2022.

¿Cómo reorganizará Deschamps al equipo?

Didier Deschamps es conocido por su pragmatismo, y los próximos días serán clave para decidir si reestructura el esquema táctico. Sin Mbappé, podría regresar a un 4-2-3-1 con Giroud como punta de lanza y Griezmann en función de enganche.

Otra opción sería apostar por la velocidad de Dembélé y Kingsley Coman por las bandas, aprovechando espacios ante una selección islandesa que seguramente se replegará en su campo. En el medio campo, Aurélien Tchouaméni, Adrien Rabiot y Eduardo Camavinga se perfilan como la nueva generación dorada, brindando solidez y juego vertical.

Islandia, ¿una amenaza real?

Aunque Islandia ha perdido protagonismo en los últimos años, no se puede subestimar la fortaleza que representa jugar como local bajo condiciones climáticas difíciles. Los franceses no lo olvidan: en la Eurocopa 2016, Islandia sorprendió al eliminar a Inglaterra y llegar hasta cuartos de final, convirtiéndose en la gran revelación del torneo.

Actualmente, el equipo islandés cuenta con figuras como Albert Guðmundsson y Arnór Sigurðsson, capaces de generar peligro si se les subestima. Francia deberá tener especial atención en las jugadas a balón parado, una de las mejores armas históricas de los vikingos.

¿Volverá a tiempo para el Clásico?

Con esta lesión, no solo Francia se ve preocupada. El entorno del Real Madrid también observa de cerca la evolución del tobillo de su estrella. Se viene una etapa decisiva en LaLiga y la Champions League, donde los blancos cuentan con Mbappé como el pilar de su ofensiva.

Según reportes médicos preliminares, Mbappé podría estar tres semanas fuera de acción. Esto lo pondría en duda para disputar «El Clásico» ante el Barcelona, partido vital en la lucha por el título. Carlo Ancelotti, su entrenador en Madrid, ya estaría probando alternativas como Rodrygo Goes o el inglés Jude Bellingham en posiciones más adelantadas para suplirlo temporalmente.

Francia: más allá de Mbappé

Esta baja forzada es también una oportunidad para reflexionar sobre la dependencia excesiva de una figura. Francia cuenta con uno de los planteles más talentosos del planeta: Theo Hernández, Dayot Upamecano, Benjamin Pavard, Camavinga, Tchouaméni, Kolo Muani… nombres que serían titulares en cualquier otra selección nacional.

Didier Deschamps y su cuerpo técnico deberán aprovechar este contratiempo para diversificar su ataque y consolidar variantes tácticas en caso de futuras ausencias de Mbappé. No es solo ganar partidos ahora; es construir un equipo más resiliente de cara a 2026.

¿Se enciende una alerta para las estrellas del futuro?

Lesiones como la de Mbappé llaman la atención sobre el ritmo frenético que viven los jugadores top. No se trata únicamente de asegurar la clasificación al Mundial, sino de cuidar la integridad física y mental de los futbolistas.

En un estudio reciente de la FIFPro, el sindicato internacional de futbolistas, se reveló que los jugadores de élite están disputando 20% más partidos que hace una década, con menos tiempo de descanso entre temporadas. «El calendario debe ser equilibrado si queremos asegurar que las estrellas actuales lleguen a 30 años en buen nivel físico», advierte el informe (FIFPro, 2023).

Todas las miradas en Reikiavik

Este lunes, sin su máxima figura, Francia deberá demostrar que sabe caminar sin su líder. Un triunfo consolidaría sus aspiraciones mundialistas y enviaría un mensaje claro al resto de Europa: Les Bleus no dependen de una sola estrella.

Aunque no esté Mbappé en el campo, su incómoda ausencia servirá como termómetro para medir la profundidad real de este equipo de cara a la siguiente gran cita del fútbol mundial. La carretera a 2026 sigue su curso… y Francia sigue al volante, pero esta vez con un pasajero clave observando desde la distancia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press