Jets y Ravens: dos franquicias al borde del abismo en la NFL 2025

Mientras los Rams dominan a unos Ravens sin rumbo, los Jets hunden aún más su temporada con decisiones dudosas y ofensiva estancada

¿Qué está sucediendo con los Ravens y los Jets en esta temporada de la NFL?

La Semana 6 de la temporada 2025 de la NFL dejó mucho de qué hablar, especialmente en torno a dos equipos que parecían prometedores en años recientes pero que hoy lidian con el desencanto y la frustración: los Baltimore Ravens y los New York Jets. Ambos equipos sufrieron derrotas dolorosas que no sólo reflejan el marcador, sino una narrativa aún más preocupante: sus temporadas podrían estar condenadas antes de alcanzar la mitad del calendario.

Los Ravens, sin Lamar Jackson, pierden chispa y rumbo

Baltimore cayó en casa 17-3 ante Los Angeles Rams. El resultado en sí parece modesto, pero las circunstancias lo hacen alarmante. Lamar Jackson no estuvo presente por segundo juego consecutivo debido a una lesión en los isquiotibiales, lo que obligó al equipo a depender de un cuerpo de mariscales de campo alternos que simplemente no dieron la talla. Cooper Rush fue titular y lanzó para apenas 72 yardas con una intercepción y un balón suelto, antes de ser sustituido por Tyler Huntley en el último cuarto, quien tampoco pudo capitalizar una última oportunidad en la zona roja.

Una línea ofensiva sin soluciones y decisiones cuestionables

Baltimore parece no encontrar respuestas ofensivamente. Incluso después de una jugada clave en el segundo cuarto en la que llegaron a primera y gol en la yarda 4, utilizaron el infame "tush push" con el ala cerrada Mark Andrews en lugar de su mariscal de campo, dos veces seguidas sin éxito. El resultado final: se quedaron sin puntos tras intentarlo en cuarta oportunidad con una carrera de Derrick Henry, también detenida. Dato crucial: De acuerdo con Pro Football Reference, sólo cuatro equipos en la historia han llegado a playoffs comenzando una temporada con récord de 1-5. Ahora, los Ravens están en esa situación.

La defensa de los Rams respondió y Stafford hizo lo necesario

Por el otro lado, los Rams no necesitaron estar a su máximo nivel para cerrar el partido contra Baltimore. La defensa fue clave, y el mariscal Matthew Stafford respondió en el momento justo. Kyren Williams abrió el marcador en la segunda mitad con un acarreo de 3 yardas, y tras un fumble de Zay Flowers, Stafford conectó un pase de touchdown de 8 yardas con Tyler Higbee para finiquitar el compromiso. Aunque Puka Nacua salió brevemente por una lesión en el pie, regresó en la segunda mitad. Y aunque el mariscal de campo cometió errores (un balón suelto y una intercepción), Baltimore nunca capitalizó.

Jets: de la esperanza a la desesperación

Mientras tanto, en Londres, los New York Jets extendieron su agonía con una derrota 13-11 ante Denver Broncos. Esta es su sexta derrota consecutiva y ya se perfilan como el único equipo sin victorias en esta temporada.

Una ofensiva que se desmorona semana a semana

Los Jets terminaron el partido con apenas -10 yardas netas de pase. Sí, negativas. Esta es la menor cantidad permitida por los Broncos en su historia y la menor en la NFL desde 1998, cuando los Chargers de Ryan Leaf finalizaron con -19. Justin Fields fue capturado nueve veces y sólo completó 9 de 17 pases para 45 yardas. Su actuación fue tan precaria que evocó a la desastrosa presentación de Eli Manning en Londres en 2007, pero sin la excusa de lluvia o lodo.

Errores en momentos clave y decisiones conservadoras

Uno de los momentos más criticados llegó justo al final de la primera mitad. Con 30 segundos en el reloj, cuarta y una desde su yarda 47 y sin tiempos fuera, el entrenador Aaron Glenn decidió no arriesgar e ir directamente al descanso, a pesar de estar abajo en el marcador. Declaró: “No quiero darles la pelota con tiempo y una buena posición de campo”, priorizando la defensa sobre una oportunidad de anotar. Eso sorprendió hasta al entrenador de los Broncos, Sean Payton: “Esperábamos una jugada tipo Hail Mary o algo... fue raro. Es poco común”.

¿Sin liderazgo ofensivo y con la moral afectada?

Garrett Wilson, la estrella ofensiva, se mostró visiblemente molesto al final de la primera mitad, discutiendo con su entrenador. Más tarde declaró: “Una vez que entendí lo que se intentó hacer, me sentí decepcionado. Lo dejo ahí”. Aun así, Glenn defendió la actitud de su receptor: “Es competitivo. Yo estoy bien con que esté molesto. No lo culpo. Lo respeto”.

Interrogantes sobre Justin Fields

Los medios cuestionaron si Glenn planea realizar un cambio de mariscal. Su respuesta fue contundente: “Vamos, hermano, ¿qué clase de pregunta es esa? Todos tenemos malos juegos. No es sólo Justin. No voy a echarle toda la culpa a él”. Nik Bonitto, apoyador de los Broncos, también señaló que Fields tuvo dificultades para tomar decisiones rápido y enfrentó una defensa muy complicada: “Con nuestro tipo de cobertura, todo es confuso para el QB. A veces se tarda en soltar el balón y eso le costó”.

Una defensa que aún da destellos

Los Jets abrieron el partido con excelente posición de campo en sus dos primeras series, incluso sin lograr primeros downs, acumularon seis puntos gracias a dos goles de campo. Su primera entrega de balón defensiva de la temporada también impulsó esas oportunidades. Sin embargo, la ofensiva no aprovechó consistentemente. El equipo no obtuvo su primer down hasta que restaban 2:32 del segundo cuarto.

Perspectivas complicadas para ambos

Los Ravens al menos tienen un bye week para intentar ordenar la casa y evaluar la salud de su quarterback estrella, Lamar Jackson. Pero las dificultades ofensivas van más allá de su ausencia. Los Jets... bueno, los Jets necesitan mucho más que descanso. Necesitan claridad táctica, ejecución y liderazgo. Su récord de 0-6 los coloca en una situación históricamente precaria. Según Sportradar, son el cuarto equipo en la historia en iniciar una temporada 0-6 habiendo liderado al menos tres partidos en el último cuarto. Eso habla no solo de la calidad de plantilla, sino de una capacidad nula de cerrar duelos. Si bien el calendario aún ofrece oportunidades, lo cierto es que, en este momento, Jets y Ravens representan dos de las grandes decepciones de la NFL 2025.

¿Y ahora qué?

Los Rams viajarán a Londres para enfrentar a los Jacksonville Jaguars, mientras los Ravens se preparan para recibir a Chicago tras su descanso. Y los Jets tendrán que mirar al espejo antes de pensar en su próximo rival. Para los fanáticos de ambos equipos, la pregunta es la misma: ¿quién tomará las riendas y salvará una temporada que ya parece perdida? Seguiremos atentos.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press