Dominio defensivo y dudas ofensivas: ¿Dónde están realmente los Seahawks y Cardinals en la NFL 2025?
Seattle impresiona con su feroz defensa ante los Jaguars, mientras Arizona muestra señales de vida con Brissett… pero aún sin rumbo claro.
Semana de contrastes en la NFL: Seattle impone respeto, Arizona plantea preguntas
La Semana 7 de la temporada 2025 de la NFL dejó una clara muestra de cómo varía el paisaje competitivo de la liga. En Jacksonville, los Seattle Seahawks recuperaron el alma de su defensa, aplastando a Trevor Lawrence con una pasarela de capturas. Por otro lado, en Indianápolis, los Arizona Cardinals mostraron cierto despertar ofensivo pese a una cuarta derrota consecutiva. Analicemos estos dos equipos desde una perspectiva analítica, entendiendo qué funciona, qué no y qué significa esto para sus aspiraciones de postemporada.
Seattle encuentra su identidad lejos de casa
Seattle Seahawks (4-2) parece haber encontrado la clave del éxito fuera del estado de Washington. Con su victoria 20-12 sobre los Jacksonville Jaguars, los dirigidos por Mike Macdonald mejoraron su récord como visitantes a 3-0 en la temporada. ¿La clave? Una defensa feroz que resurgió cuando más se necesitaba.
Siete capturas, un rugido colectivo
La estadística que se roba todos los titulares es clara: 7 capturas a Trevor Lawrence, el mayor número que ha sufrido en su carrera. Entre los protagonistas destacó el regreso de DeMarcus “D-Law” Lawrence, quien volvió de una lesión en el cuádriceps y registró sus dos primeras capturas del año junto con cinco golpes al mariscal rival.
“D-Law jugó un partido tremendo”, dijo Macdonald. “La mentalidad que él trae es la de un verdadero animal”, agregó. El impacto fue evidente también en la defensa terrestre: los Jaguars fueron limitados a solo 59 yardas por tierra, con Travis Etienne Jr. reducido a apenas 27 en 12 acarreos.
Una ofensiva aérea en alza con Smith-Njigba
Si bien el juego por tierra sigue siendo una deuda —solo 58 yardas terrestres combinadas entre Kenneth Walker III y Zach Charbonnet— la ofensiva aérea brilló gracias a Jaxon Smith-Njigba. El receptor atrapó 8 pases para 162 yardas y un touchdown, superando a Puka Nacua de los Rams como líder en yardaje de recepciones en la liga.
Por su parte, Sam Darnold mostró compostura y riesgo: lanzó para 295 yardas pese a completar solo el 59.3% de sus pases. En lo que va de temporada tiene 1,541 yardas aéreas, tercera mejor marca de la liga en seis juegos.
Punto a mejorar: la ineficiencia del juego terrestre: los Seahawks se ubican 27º en promedio de yardas por acarreo. Un dato preocupante si se enfrentan a defensas top como las de San Francisco o Detroit.
Piezas claves ausentes… y aun así dominan
La defensa de Seattle brilló pese a no contar con figuras clave como Devon Witherspoon, Derick Hall, Julian Love y Tariq Woolen. Incluso perdieron al tackle defensivo Jarran Reed en el último cuarto.
Dato curioso: los Seahawks han ganado 22 de los últimos 28 partidos jugados a la 1:00 p.m. EST. ¿Fue solo una coincidencia horaria o un patrón que revela su comodidad en la franja matinal del Este?
Arizona brilla con Brissett en la sombra de Murray
Arizona Cardinals (2-4) atraviesa un momento confuso. Con Kyler Murray lesionado del pie, muchos esperaban una debacle ofensiva frente a los Indianapolis Colts. Sin embargo, el veterano Jacoby Brissett mostró la mejor versión del ataque cardinal en lo que va de año —aunque no suficiente para evitar la derrota 31-27.
Brissett se luce, Murray queda en duda
Brissett completó 27 de 44 pases para 320 yardas, con dos touchdowns y una intercepción. Se trató del mejor partido aéreo para los Cardinals en 2025. Ante esto, el entrenador Jonathan Gannon reafirmó que “cuando Murray esté sano, él será el que juegue”, pero la presión pública empieza a crecer.
En contraste, hasta antes de su lesión, Murray y la ofensiva aérea de los Cardinals ocupaban el puesto 30 en la liga. La mejora con Brissett es clara, aunque sea momentánea.
Nuevas armas en ataque, pero la defensa no responde
Ante la salida de Marvin Harrison Jr. por protocolo de conmoción, Zay Jones aportó cinco recepciones para 79 yardas. También destacaron Michael Wilson y el ala cerrada Elijah Higgins. Sin embargo, la defensa volvió a fallar.
Los Cardinals lograron apenas una captura contra los Colts. Esto preocupa aún más al recordar que el equipo invirtió en reforzar su línea defensiva con Josh Sweat, Dalvin Tomlinson y Calais Campbell. La falta de presión sobre el mariscal opuesto facilita a quarterbacks como Daniel Jones ejecutar con comodidad.
“Tenemos que afectar al pasador, eso es clave para nuestra identidad”, explicó Gannon. “No solo es la línea defensiva, sino el funcionamiento coordinado del perímetro también”.
Un equipo que no está tan lejos… pero igual pierde
Arizona ha perdido sus últimos cuatro partidos por un margen total de nueve puntos. Es decir, sus derrotas han sido cerradas, pero constantes. Brissett lo resume: “No estamos tan lejos como parece”.
Bijan Robinson y una carrera que enciende la liga
Una mención especial merece Bijan Robinson, quien registró una carrera de 81 yardas contra los Bills el lunes por la noche, la más larga de su carrera y de la actual temporada.
“¡Bijan está HELADO!!!!”, escribió LeBron James en X, reflejando el fervor popular por el corredor de Atlanta. Robinson terminó la primera mitad con 138 yardas terrestres y suma 11 juegos consecutivos con más de 90 yardas desde la línea de golpeo, la mejor racha activa en la NFL.
Lo que viene
- Seattle recibirá a Houston en el Lumen Field el próximo lunes por la noche. Un partido ideal para fortalecer su dominio defensivo.
- Arizona intentará frenar su racha negativa cuando reciba a los Green Bay Packers. Según Gannon, “la batalla está ahí, solo hay que seguir talando el árbol”.
Ambos equipos dejaron señales vibrantes en esta jornada. Uno ascendiendo como contendiente silencioso en la NFC, el otro luchando por no perderse entre los escombros de las expectativas. La NFL 2025 sigue sorprendiendo semana a semana.