Serie de Campeonato de la Liga Americana: entre lesiones, debuts esperados y leyendas despedidas

Mientras los Blue Jays intentan reaccionar en casa tras la pérdida de Santander, los Mariners se preparan para brillar en Seattle con lanzadores clave listos para impactar

Juego 2: Toronto busca ajustes tras preocupante inicio

Los Toronto Blue Jays comenzaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS) con el pie izquierdo. En el Juego 1, apenas consiguieron dos imparables y cayeron 3-1 ante los Seattle Mariners, quienes mostraron una defensa sólida y una ofensiva precisa. Como si no fuera suficiente, los canadienses recibieron otro golpe: Anthony Santander, una de sus principales figuras ofensivas, fue retirado de la alineación titular para el Juego 2 por molestias en la parte baja de la espalda.

Davis Schneider reemplazó a Santander en el jardín izquierdo, mientras que Ernie Clement subió al séptimo lugar del orden al bate y Schneider fue colocado octavo. Además, el jardinero Nathan Lukes regresó al lineup tras haberse lastimado la rodilla derecha en el Juego 1 debido a un foul en el primer inning.

Santander, que firmó un contrato de 92,5 millones de dólares por cinco años con los Blue Jays en la última temporada baja, sólo pudo disputar 54 juegos en la temporada regular por una lesión en el hombro izquierdo. En ese periodo registró un pobre promedio de .175 con seis cuadrangulares y 18 carreras impulsadas. En esta postemporada batea para .231 (3 de 13) con dos impulsadas y cuatro ponches.

El dominio de Seattle: pitcheo joven y certero

La rotación de abridores de los Seattle Mariners ha sido una de sus grandes fortalezas durante enero y octubre. Para el Juego 3 de la serie, que se disputará en Seattle, el derecho George Kirby tomará la bola ante Shane Bieber de Toronto, ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 2020.

Kirby, quien acumula cuatro años en la gran carpa, tuvo una regular season con foja de 10-8 y una ERA de 4.21 en 23 aperturas. En la Serie Divisional fue efectivo: lanzó cinco entradas en el Juego 5 ante Detroit, permitiendo solo una carrera y tres imparables. En el Juego 1, también contra los Tigers, toleró dos carreras en cinco actos. Kirby se enfrentará por primera vez en la temporada a los Blue Jays.

La versatilidad en el cuerpo de lanzadores continúa siendo un arma letal para los Mariners. El mánager Dan Wilson anunció que el veterano Luis Castillo abrirá el Juego 4 mientras que Bryan Woo podría ser la carta para un posible Juego 5.

Bryan Woo: el comodín de Seattle

Woo no lanza desde el 19 de septiembre debido a una inflamación en el pectoral, pero ha trabajado en sesiones de live batting practice que han dado señales optimistas. Wilson comentó:

"Creo que fue una jornada positiva hoy. Evaluamos su velocidad, sus lanzamientos secundarios, y se vio sólido. El próximo paso es ver cómo responde mañana. Ha progresado de manera bastante estable".

Estos datos cobran relevancia considerando que Woo fue designado All-Star en 2025, con una marca de 15-7, un ERA de 2.94 y 198 ponches en 186.2 entradas. Sin duda, podría ser un factor disruptivo si regresa en plena forma.

Bieber, la esperanza de Toronto para igualar la serie

Toronto confía en el brazo de Shane Bieber, adquirido en un canje con Cleveland antes del cierre de transferencias y quien regresó al montículo tras una cirugía en el codo. En la Serie Divisional ante los Yankees, Bieber lanzó apenas 2 2/3 innings en el Juego 3, permitiendo cinco hits y tres carreras (dos limpias) en una derrota de 9-6.

Durante la fase final de la temporada regular, Bieber tuvo buenos registros: 4-2 con una efectividad de 3.57 en siete salidas. No ha enfrentado a los Mariners este año, lo cual podría ser una incógnita tácticamente pero también un as bajo la manga.

Tiempos difíciles para Toronto: salud y estrategia en juego

La profundidad del roster de Toronto está siendo desafiada. El bajo rendimiento de Santander, sumado a sus lesiones físicas, limita notablemente la presencia de un bateador ambidiestro con poder. En series cortas, cualquier baja tiene un impacto desproporcionado.

Con Lukes regresando y Myles Straw como opción en los jardines, los Blue Jays deben recomponer su ofensiva. Schneider, aunque prometedor, no tiene la experiencia de October baseball que Santander sí posee.

El adiós a una leyenda: fallece Sandy Alomar Sr.

Mientras los focos están sobre la Serie de Campeonato, la comunidad beisbolera recibió una noticia triste: Sandy Alomar Sr., figura emblemática de las décadas del 60 y 70, falleció a los 81 años.

Fue un All-Star y velocista notable, con 227 bases robadas en su carrera y un liderato en turnos al bate en 1971 con 689 apariciones. Jugó para seis equipos distintos —Milwaukee Braves, Mets, White Sox, Angels, Yankees y Rangers—, dejando su huella con su versatilidad y consistencia.

Tras su retiro en 1978, continuó ligado al béisbol como coach y mánager en Puerto Rico. Fue mentor de las carreras de sus hijos: el receptor Sandy Alomar Jr., actual miembro del cuerpo técnico de los Guardians, y Roberto Alomar, miembro del Salón de la Fama.

En palabras del historiador del béisbol Peter Gammons:

"Sandy Alomar Sr. fue más que un jugador: fue un pilar para el desarrollo del talento latino en las Grandes Ligas. Su impacto va más allá de los números".

¿A qué debemos prestar atención?

La paridad entre Mariners y Blue Jays augura una serie reñida. Algunos aspectos clave a seguir:

  • La evolución de las lesiones: ¿Santander podrá regresar pronto? ¿Cómo responderá Woo al esfuerzo físico?
  • El rendimiento de los abridores: Bieber busca reivindicarse ante Kirby, y Castillo aguarda su turno.
  • La ofensiva de Toronto: Con tan solo dos imparables en el Juego 1, deben encontrar consistencia rápidamente.

Seattle, jugando ahora en casa, tiene la ventaja de la localía. Toronto necesita reacción inmediata. La emoción está servida.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press