Una tormenta en la NFL: 49ers, Titans y Ravens atraviesan una crisis que pone en jaque sus temporadas

Lesiones clave, cambios de entrenador e ineficiencia ofensiva: así se están desmoronando tres franquicias históricas en apenas seis semanas.

Las lesiones que amenazan a los 49ers

La temporada 2025 de los San Francisco 49ers comenzó con ilusiones de campeonato. Ahora, tras apenas seis semanas, esas aspiraciones penden de un hilo. La pérdida definitiva de Fred Warner, pilar defensivo y líder del equipo, parece haber sido el golpe más duro para una plantilla ya marcada por las lesiones.

En la derrota ante los Tampa Bay Buccaneers por 30-19, la defensa californiana colapsó tras la salida de Warner, quien se lesionó el tobillo en el tercer drive ofensivo de los Bucs. Las estadísticas hablan solas: después de su ausencia, Tampa Bay promedió 7.2 yardas por jugada, una cifra que representa una de las cinco peores marcas defensivas bajo la era de Kyle Shanahan, iniciada en 2017.

Como si fuera poco, Nick Bosa, estrella del pass rush, también quedará fuera el resto del año. Sin Warner y sin Bosa, los 49ers tienen solo tres jugadores defensivos que participaron en el Super Bowl de 2023. La situación es crítica.

Las luces en medio de la oscuridad

  • Kendrick Bourne es uno de los pocos aspectos positivos. Registró actuaciones consecutivas de más de 140 yardas, algo que no se veía desde Terrell Owens en 2002.
  • Eddy Pineiro, el nuevo pateador, lleva un perfecto 15/15 en goles de campo, incluyendo dos desde más de 50 yardas frente a Tampa Bay. Un récord en la NFL para un pateador en sus primeros cinco partidos con un equipo.

La ofensiva terrestre es una sombra de antaño. Christian McCaffrey apenas rinde: promedia 3.1 yardas por acarreo y el equipo lleva cinco partidos sin superar las 85 yardas terrestres, una marca negativa inédita para el histórico equipo.

Tennessee: reestructuración sin rumbo

Los Tennessee Titans destituyeron a su entrenador Brian Callahan tras un arranque desastroso (1-5), con Mike McCoy asumiendo como interino. La historia no está de su lado: en los últimos 30 años, ningún entrenador titular de los Titans despedido a mitad de temporada logró revertir la situación.

El equipo se hunde en medio de estadísticas ofensivas paupérrimas. Han anotado apenas 83 puntos en seis partidos y promedian 3.94 yardas por jugada. Para dimensionar el problema, solo cinco equipos en los últimos 20 años han sido tan ineficaces en ese combo: entre ellos, los infames Raiders de JaMarcus Russell y los Jets del 2019.

Cam Ward, el mariscal de campo novato, ha sido capturado 25 veces, el peor número en la liga. Tras la derrota ante los Raiders, donde el equipo fue limitado a 226 yardas totales, declaró con franqueza:

“Tenemos que hacer nuestro trabajo como conjunto. Los entrenadores sólo pueden hacer tanto; somos los jugadores los que jugamos”.

De los once partidos restantes, cinco se jugarán en casa y aún tienen posibilidad de rescatar algo de dignidad ante una afición que ha visto cómo el equipo ha perdido más partidos cada temporada desde 2021.

Lo que funciona en Tennessee

  • Defensiva competitiva: frente a los Raiders permitieron solo 226 yardas, su mejor demostración del año. Suman dos intercepciones, ocho tacleadas para pérdida y dos capturas.
  • Jeffery Simmons: el tackle defensivo ya tiene 4.5 capturas este año, igualando casi su cifra total de la temporada pasada.

Los Ravens sin Lamar: naufragio ofensivo

En Baltimore, el panorama luce sombrío con Lamar Jackson lesionado. Desde que el MVP de 2019 no está en el campo, los Ravens han perdido 11 de sus últimos 13 partidos sin él. Las estadísticas de esta temporada son alarmantes: solo 13 puntos anotados en los dos últimos encuentros y cinco pérdidas de balón bajo el mando de Cooper Rush.

Este equipo, acostumbrado a pelear por la cima de su división, ha caído a un récord de 1-5. John Harbaugh, el eterno entrenador, sigue confiando en alcanzar la postemporada, aunque solo cuatro equipos desde 1970 lo han conseguido tras empezar con ese registro: Cincinnati (1970), Kansas City (2015), Indianápolis (2018) y Washington (2020).

Fallas en los momentos claves

Uno de los aspectos más preocupantes ha sido la ineficiencia en zona de gol. En la derrota ante los Rams, no pudieron anotar pese a estar a una yarda de la anotación durante cuatro intentos. La efectividad en “goal-to-go” bajó del 78% en 2024 al 57% actual. Harbaugh lo definió así:

“Ha sido sorprendente. Antes podíamos empujar el balón en la línea de gol; ahora, ni con quarterback sneaks.”

Luces y sombras

  • Derrick Henry volvió a brillar con 122 yardas terrestres, lo que indica que una ofensiva poderosa podría revivir si Lamar regresa pronto.
  • Zay Flowers, el receptor que venía destacando, perdió dos balones frente a los Rams y puso en duda su fiabilidad en momentos clave.

A todo esto se suman más lesiones preocupantes: Tavius Robinson estará fuera de seis a ocho semanas con una fractura en el pie, y el tackle estrella Ronnie Stanley sigue sin estar al 100%.

Perspectivas inmediatas

San Francisco recibe a Atlanta esta semana, teniendo en su récord 4-2 pero bajando en rendimiento cada semana. Tennessee tiene un duelo especial frente a los Patriots, ahora liderados por quien fuera su entrenador hasta 2023: Mike Vrabel. Y Baltimore descansa este fin de semana, con la esperanza de recuperar a Jackson antes de enfrentar a Chicago.

La NFL es impredecible, pero hay algo cierto: estas tres franquicias están en el ojo del huracán. Si no reaccionan pronto —ya sea encontrando gemas escondidas en la plantilla, ajustando esquemas o mejorando su salud—, sus temporadas podrían estar virtualmente sentenciadas antes de llegar a noviembre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press