Maria Grazia Chiuri regresa a Fendi: ¿una nueva era para el legado romano?
La icónica diseñadora italiana tomará las riendas creativas de Fendi tras un ciclo histórico dirigido por Silvia Venturini Fendi
Maria Grazia Chiuri vuelve a casa. En un movimiento que ha sacudido el mundo de la moda de lujo, Fendi ha anunciado oficialmente que Chiuri asumirá el cargo de directora creativa, sucediendo a Silvia Venturini Fendi, quien ocupará ahora el rol de presidenta honoraria. Esta decisión representa tanto una reinvención de la firma como un retorno a sus raíces: Chiuri comenzó su carrera diseñando bolsos para la marca romana.
Un regreso con historia
Para comprender la magnitud simbólica de este anuncio, hace falta revisar la historia entrelazada de Chiuri y Fendi. Aunque muchos la identifican por sus influyentes estancias en Valentino y, más recientemente, Dior, pocos recuerdan que sus primeros pasos los dio en el seno de la casa fundada por Edoardo y Adele Fendi en 1925.
“Regreso a Fendi con honor y alegría, habiendo tenido el privilegio de comenzar mi carrera bajo la guía de las fundadoras, las cinco hermanas”, afirmó Chiuri en su comunicado oficial. Las cinco hermanas —Paola, Anna, Franca, Carla y Alda— son recordadas por transformar aquella casa de peletería en una potencia global del lujo.
La salida de Silvia Venturini Fendi: fin de una era
Silvia Venturini Fendi ha sido el alma indiscutible de la marca en los últimos años. No solo llevó los diseños de accesorios a nuevas alturas (es la mente detrás del icónico bolso Baguette), sino que asumió también la dirección creativa de las líneas de mujer y hombre tras el fallecimiento de Karl Lagerfeld en 2019 y la posterior salida de Kim Jones en 2023.
“La contribución de Silvia ha sido monumental”, señaló Bernard Arnault, presidente de LVMH, conglomerado que posee Fendi. “Su legado es parte integral del ADN de la casa. Ahora, con Chiuri al helm, escribiremos un nuevo capítulo.”
Una jugadora clave en el ajedrez de la moda
El nombramiento de Chiuri acontece en un contexto de gran agitación en el mundo del diseño de alta costura. En cuestión de meses, casas titánicas han rotado a sus directores creativos. Hemos visto a Matthieu Blazy tomar las riendas de Chanel, Alessandro Michele unirse a Valentino tras su ruptura con Gucci, y a Jonathan Anderson trasladarse creativamente a Dior.
Este fenómeno de constante rotación ha sido denominado el “musical chairs” de la moda, una especie de juego de sillas musicales donde cada diseñador encuentra nuevos retos, pero también nuevas casas que reconfigurar con su visión. Y es ahí donde Chiuri brilla.
¿Qué podemos esperar del nuevo Fendi de Chiuri?
El legado de Maria Grazia Chiuri no es menor. En Valentino, junto a Pierpaolo Piccioli, redefinió el romanticismo moderno y aportó un nuevo enfoque femenino. En Dior, hizo algo verdaderamente revolucionario: introdujo un discurso feminista con declaraciones visuales como la camiseta “We Should All Be Feminists”, inspirada en la obra de Chimamanda Ngozi Adichie.
¿Llevará esta misma narrativa de empoderamiento a Fendi? Todo parece indicar que sí. A sus 61 años, Chiuri es más contundente que nunca. “Fendi es una marca de mujeres fuertes, hechas por mujeres fuertes”, declaró hace años, una frase que hoy cobra aún más relevancia.
Además, su profundo conocimiento en marroquinería —categoría insignia de Fendi— es una garantía de que se reforzará la icónica línea de bolsos, un pilar que representa más del 50% de los ingresos de la marca, según cifras de LVMH.
Milán espera su primer desfile
La primera colección oficial de Chiuri para Fendi se presentará en febrero de 2025 durante la Semana de la Moda de Milán. Las expectativas son inmensas y las miradas, muchas. ¿Volverá Fendi a posicionarse como líder del discurso cultural de la moda? ¿Podrá equilibrar tradición y modernidad con la sutileza que Chiuri demostró en Dior?
Fendi, la casa del futuro (y del pasado)
Fundada en 1925 como una pequeña tienda en Roma especializada en pieles y marroquinería, Fendi celebra su centenario justo en esta coyuntura de cambio. La historia es deslumbrante:
- 1930s – Se convierte en el punto de referencia de pieles en Roma.
- 1965 – Karl Lagerfeld se une como director creativo, transformando radicalmente la estética de la marca con su visión futurista. Diseña el logotipo FF, hoy símbolo de lujo reconocible instantáneamente.
- 1999 – LVMH y Prada adquieren la marca. Finalmente, LVMH compra la participación total en 2001.
- 2025 – Marca el histórico centenario de Fendi, ahora bajo una nueva dirección creativa.
En este marco, el regreso de Chiuri no parece casual, sino profundo y simbólicamente perfecto. Es una mujer romana, una creativa monumentalmente influyente, familiarizada con el universo de bolsos, orgullo de la maison.
¿Renacimiento o reformulación?
Muchos se preguntan si Chiuri logrará aportar algo verdaderamente nuevo o si simplemente reformulará lo que ya funcionó en Dior. En ese sentido, hay quienes opinan que podría retomar los códigos gráficos de Lagerfeld (el cuero, la costura precisa, la dualidad entre clasicismo e innovación), añadiendo el toque activista que tanto la caracteriza.
Por otro lado, el mercado parece preparado para una Fendi humanista, interesada tanto en la feminidad como en la sostenibilidad, otra área donde Chiuri ha empujado con convicción.
El reto generacional
Tal vez el mayor reto para Chiuri será conectar con el consumidor joven. Aunque Fendi ha logrado importantes colaboraciones —como con Kim Kardashian y Nicki Minaj— su crecimiento en la categoría Gen Z luxury aún va por detrás de otros nombres como Loewe o Balenciaga.
Con el talento de Chiuri para el storytelling y sus valores feministas y culturales, la marca podría girar hacia un nuevo discurso generacional sin apartarse del lujo clásico que la caracteriza.
Una directora creativa con visión de legado
Más allá de diseñadora, Chiuri se ha posicionado como una intelectual de la moda. Ha colaborado con teóricas del arte, museos y universidades en proyectos que van desde la historia del cuerpo femenino hasta el rescate de artesanías italianas olvidadas. Su enfoque va más allá de lo estético: es histórico, filosófico, incluso político.
¿Puede una casa como Fendi, tan arraigada a la tradición romana, beneficiarse de esta visión profunda? No hay dudas. Y es posible que estemos ante uno de los nombramientos más memorables de la década.
“Bienvenida de nuevo, Maria Grazia”
Con un simple, pero simbólico mensaje (“Welcome home, Maria Grazia Chiuri”), la maison anunció su incorporación en redes sociales. Y así, Chiuri regresa al lugar donde todo comenzó, cerrando un círculo de casi cuarenta años. Milán, la industria, el lujo mundial y, sobre todo, Fendi, ya están listos para su próxima revolución.