Max Scherzer y Shohei Ohtani, dos leyendas en la encrucijada: ¿pueden brillar en octubre?

Con sus respectivos equipos en la lucha por el título, los ojos están puestos en dos estrellas veteranas con destinos cruzados en la postemporada 2025

El otoño es para los valientes: la hora de la verdad para Scherzer y Ohtani

La postemporada del béisbol de Grandes Ligas siempre ha sido el escenario donde los héroes se forjan o se quiebran. En 2025, dos nombres de peso pesado dominan la conversación: Max Scherzer y Shohei Ohtani. Ambos enfrentarán el crucial Juego 4 de sus respectivas series de campeonato. ¿Será este el momento de redención para un veterano en declive y otro en consolidación?

Max Scherzer: Última bala de una leyenda

A sus 41 años, Max Scherzer, tres veces ganador del premio Cy Young, está en una posición inesperada: convertirse en la esperanza de los Toronto Blue Jays para mantener viva la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Seattle Mariners, quienes tienen ventaja 2-0.

Su inclusión sorprende. Fue descartado en la Serie Divisional contra los Yankees por molestias en el cuello, pero el mánager John Schneider cree que ahora está físicamente “en un mejor lugar”. El plan es simple: mantener su rutina intacta y confiar en la experiencia que lo ha llevado al Salón de la Fama virtual.

Queremos ver normalidad”, dijo Schneider. “Él se ha preparado todo el año para esto”. Es el inicio número 26 en postemporada para Scherzer y su aparición número 31, pero los números recientes preocupan: 0-3 en sus últimos ocho arranques de playoff y efectividad de 9.00 en sus últimos seis juegos de la campaña regular.

Una temporada de altibajos

Esta ha sido una de las campañas más irregulares para Scherzer. Sumó récord de 5-5 y una ERA de 5.19 en 17 aperturas. Firmó con Toronto por un año y 15,5 millones de dólares, aún cargando el prestigio de ser ocho veces All-Star. Pero sus problemas físicos iniciaron en el spring training, y estuvo fuera por inflamación en el pulgar derecho entre marzo y junio.

Ahora, con la serie en contra y la temporada en juego, recae sobre él el peso de cambiar el rumbo de los Blue Jays. Una mala salida podría ser el epílogo de una carrera brillante.

Shohei Ohtani: ¿el doble filo más afilado de MLB?

El fenómeno japonés Shohei Ohtani también saldrá al montículo en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Pero a diferencia de Scherzer, su historia aún se escribe en presente. Luego de ganar tres premios MVP, apunta a un cuarto después de una temporada cargada de hazañas: promedio de bateo de .282, OBP de .392, 55 cuadrangulares, 102 carreras impulsadas y 20 bases robadas.

Tras su cirugía de codo en 2023, regresó a lanzar el 16 de junio del 2025. En 14 aperturas, acumuló marca de 1-1, con 2.87 ERA y 62 ponches en apenas 47 innings. Ha tenido calendario limitado, pero esto no afecta su valor. Dave Roberts, el mánager de los Dodgers, ha sido cuidadoso con su uso, alineándolo estratégicamente para tenerlo disponible en potencial Juego 7.

Todo tiene sentido”, explicó Roberts. “Ohtani responde bien con descanso y Glasnow está en entrenamiento regular para Game 3”.

Batallando con el madero

En ataque, Ohtani ha tenido su peor racha en playoff: 1 hit en 18 turnos y nueve ponches durante la Serie Divisional frente a los Philadelphia Phillies. Aunque se embasó tres veces en el Juego 1 contra Milwaukee mediante boletos, su aporte ofensivo es una incógnita. Pese a ello, su condición de arma dual es invaluable. Solo él puede lanzar + batear a nivel élite en octubre.

El contexto es similar: ambos lanzarán bajo una tremenda presión. Scherzer para extender la serie y probablemente su carrera. Ohtani, para empujar a los Dodgers a las puertas de la Serie Mundial.

El dinero también juega: el caso de las ofertas calificadas

Más allá del rendimiento deportivo, hay contexto financiero que condiciona estos movimientos. El precio de las llamadas ofertas calificadas subió 4.6% en 2025, alcanzando los 22,025,000 dólares. Solo jugadores que han permanecido en un equipo toda la temporada y nunca han recibido esta oferta pueden optar a ella.

Desde que comenzó este sistema en 2012, solo 14 de 144 jugadores han aceptado estas ofertas. Nombres importantes como Bo Bichette, Kyle Schwarber y Michael King podrían recibir estas ofertas al finalizar la temporada. Scherzer ya no es elegible. Ohtani, tras firmar con los Dodgers, logró un acuerdo multianual fuera del alcance de este sistema.

La evolución del precio refleja el crecimiento salarial en MLB:

  • 2012: $13.3 millones
  • 2020: $18.9 millones
  • 2023: $20.325 millones
  • 2025: $22.025 millones

Este mecanismo influye directamente en la forma en que los equipos manejan sus nóminas y apuestas de postemporada. Por ejemplo, ¿un equipo usaría a un jugador elegible más tiempo en playoff para elevar su valor de oferta?

¿Qué podemos esperar en el Juego 4?

Para Toronto, el Game 4 puede ser un canto de cisne o el principio de una remontada épica. Scherzer dependerá de su veteranía e instinto, aunque su velocidad ya no impone como antes. Si logra maniatar a Seattle por cinco innings, sería considerado victoria moral.

Para los Dodgers, Ohtani debe reconectar con su precisión. Su última salida en playoff ante los Phillies permitió tres carreras en seis innings. El margen de error se estrecha ante los Brewers, pero Ohtani puede ser la chispa que complete el rompecabezas.

Veteranía vs. explosividad: caminos divergentes

Max Scherzer representa el ocaso elegante. Shohei Ohtani, aún con altibajos, encarna el futuro del béisbol. Ambos compiten en la misma postemporada, pero por objetivos diferentes. Para uno, es posiblemente la última danza; para el otro, una prueba más en su camino hacia la leyenda.

La grandeza se mide en octubre. Y la historia está lista para recibir un nuevo capítulo de Scherzer y Ohtani, dos nombres que el béisbol recordará pase lo que pase el próximo viernes.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press