Rookies al poder: ¿Están los Bengals transformando su identidad con sangre nueva?
Cincinnati apuesta por sus novatos en ambos lados del balón, revolucionando la NFL con una arriesgada pero esperanzadora estrategia
Una transformación silenciosa en Ohio
Los Cincinnati Bengals están protagonizando una de las historias más intrigantes de esta temporada en la NFL. No se trata solo de cómo están jugando, sino de quiénes lo están haciendo. Con una base de jugadores novatos cada vez más presente en el campo, el equipo está tomando un rumbo poco convencional que podría traer frutos a largo plazo… o consecuencias inmediatas.
Desde la Semana 3 hasta la 5, el coordinador defensivo Al Golden inició un experimento arriesgado: rotar en la posición de linebacker central entre el veterano Logan Wilson y el novato Barrett Carter. Para sorpresa de muchos, en el partido contra los Packers de Green Bay, Carter se quedó con todos los snaps defensivos. Un claro mensaje que va más allá del resultado del partido.
Cinco novatos titulares: una apuesta arriesgada
Contra los Steelers de Pittsburgh, los Bengals podrían alinear hasta cinco novatos como titulares, un dato que los coloca solo detrás de los Jets de Nueva York y los Browns de Cleveland en cuanto al uso de novatos este año.
Según estadísticas recientes, solo 51 jugadores novatos en la NFL han iniciado al menos tres partidos hasta la Semana 5. De esos, tres pertenecen a los Bengals. Es más, solo siete linebackers novatos han visto acción como titulares esta temporada, y dos de ellos (Carter y Demetrius Knight Jr.) visten de rayado negro y naranja. En la línea ofensiva, la situación se replica con dos titulares novatos más.
Números que respaldan al talento joven
En la derrota 27-18 frente a los Packers, Carter y Knight combinaron 11 tackles en solitario y participaron en una presión que derivó en una intercepción. Aunque también cometieron errores, como permitir una anotación de Josh Jacobs al no cubrir un hueco por el centro, el potencial es innegable.
El entrenador Zac Taylor no duda de ellos: “Vamos a jugar con chicos que tienen potencial. Habrá altibajos, pero son inteligentes, maduros y comprometidos”.
La juventud también manda en la ofensiva
El coordinador ofensivo Dan Pitcher ha puesto su confianza en los novatos Dylan Fairchild (tercera ronda) y Jalen Rivers (quinta ronda) como los guards ofensivos titulares. A pesar de contar con veteranos como Lucas Patrick y Dalton Risner, el equipo se mantiene firme en su apuesta.
“Estar en el róster de 53 significa estar listo para rendir. Hay tropiezos al principio, pero necesitamos que estén listos”, afirma Pitcher.
La razón detrás del enfoque: el tope salarial
No es solo una apuesta valiente, también es una necesidad económica. Con contratos pesados como los de Joe Burrow, Ja'Marr Chase y Tee Higgins, el equipo necesita rendimientos de calidad a bajo costo: es decir, de novatos.
Pitcher lo explica claramente: “Cuando le reservas recursos a tus estrellas, necesitas que los jóvenes se adapten rápido. No le huimos a eso. Lo reconocemos y trabajamos intensamente para que estén listos”.
Una filosofía que recuerda al modelo Seahawks 2012
Los observadores más atentos ven similitudes con los Seahawks de Seattle que en 2012 apostaron por un entonces desconocido Russell Wilson, la “Legion of Boom” y otros jóvenes que llevaron al título del Super Bowl en 2014.
En aquel entonces, Seattle también fue criticado por su osadía. Hoy, esa camada es historia dorada de la NFL.
¿Qué dice la historia de los equipos jóvenes?
Desde la era posterior a 2000, pocos equipos han tenido éxito inmediato con una estructura tan joven. Sin embargo, muchos han sentado bases sólidas para edades doradas. Los 49ers lo hicieron con su reconstrucción en 2017-2018. Incluso los Bills apostaron por una renovación joven con Allen y Edmunds en 2018.
Los Bengals parecen estar diseñando su ventana ganadora, aunque con la presión añadida de estar en una AFC Norte cada vez más competitiva.
Errores de novato vs. experiencia: el eterno dilema
Los errores puntuales —como cubrir mal un gap o no reconocer la lectura ofensiva— son el talón de Aquiles del futbolista joven. Pero para Taylor, todo es parte del proceso: “Carter mostró suficiente para seguir invirtiendo tiempo en él. Va a mejorar cada juego”.
Además, este año más que nunca, la NFL presenta un nivel de exigencia donde adaptarse rápido es casi un arte. Y en Cincinnati, el pincel está en manos muy jóvenes.
Más allá del marcador: una visión a largo plazo
El récord actual (por debajo del 50%) puede preocupar, pero la organización parece más enfocada en desarrollar talento para el mediano plazo. La experiencia obtenida por Carter, Rivers o Knight en esta primera temporada puede ser la diferencia entre una carrera promedio y una estelar.
¿Qué podemos esperar en lo que queda de temporada?
- Protagonismo defensivo de novatos: Si Stewart regresa sano, la defensa tendrá tres titulares novatos.
- Evaluación precisa del cuerpo técnico: Veremos hasta qué punto Taylor y Golden siguen apostando por este modelo si las derrotas se acumulan.
- Bajo presión financiera: A medida que los contratos de estrellas lleguen a su “clímax”, Cincinnati necesitará mantener esta filosofía, al menos a corto plazo.
Palabras finales: ¿una nueva era en Cincinnati?
Los Bengals no solo están desarrollando jóvenes, están forjando identidad. En una liga donde muchos equipos optan por lo seguro, ellos prefieren arriesgar con los próximos líderes del vestuario.
Puede que no se traduzca en victorias inmediatas, pero lo que están haciendo en 2025 podría ser recordado como el inicio de un nuevo y sostenible ciclo de éxito en Ohio.