Jokic, Shai y Doncic lideran el Oeste: una temporada vibrante entre estrellas, retos y oportunidades

Los Nuggets se sienten 'tapados', los Thunder defienden su trono y Lakers y Warriors en busca de sinergia con Doncic y Butler: radiografía a fondo de una Conferencia Oeste cargada de narrativa y ambición

Una Conferencia Oeste con aspiraciones de campeonato

La temporada 2025-2026 de la NBA promete volver a situar a la Conferencia Oeste como epicentro de competencia, talento y narrativas fascinantes. A pesar de que Nikola Jokic considere a los Denver Nuggets como el 'caballo negro' en la carrera por el anillo, la realidad es que los actuales subcampeones parten como uno de los grandes favoritos.

Mientras tanto, los Oklahoma City Thunder lideran la pelea tras su espectacular temporada pasada culminada con un título que muchos consideran inesperado, comandados por un Shai Gilgeous-Alexander que ha entrado oficialmente en la élite de la liga. Y al acecho aparecen los Los Angeles Lakers con Luka Dončić y los Golden State Warriors de Jimmy Butler, dos fichajes estelares decididos a marcar el rumbo de sus franquicias en su primera temporada completa.

Los Thunder, rey vigente con bases para un dominio sostenido

Oklahoma City viene de una temporada colosal (68-14 en fase regular) que culminó con la consagración en las Finales NBA ante los Indiana Pacers en siete juegos. Con Shai Gilgeous-Alexander (27 años) firmando una extensión y en su prime, los Thunder están preparados para dominar a largo plazo.

El equipo conserva la base campeona: desde los escuderos como Jalen Williams y Chet Holmgren (firmados a largo plazo), hasta los especialistas defensivos como Lu Dort y Alex Caruso. El refuerzo de Isaiah Hartenstein bajo los tableros y la energía de jugadores como Cason Wallace y Aaron Wiggins consolidan un roster profundo y temible.

Shai ha transformado su rol desde estrella emergente a líder legitimado, llevándose el MVP de las Finales y llevándose el trofeo a su natal Hamilton, Ontario, donde incluso recibió la llave de la ciudad. Su motivación actual es clara: defender la corona. “Esperamos mirar atrás y haber logrado lo mismo que el año pasado”, afirmó recientemente.

Denver Nuggets: ¿caballo negro?

Jokic, siempre modesto, desliza que los Nuggets podrían ser una sorpresa pese a estar entre los favoritos al título. Tras una eliminación dolorosa precisamente ante los Thunder en siete partidos, la franquicia introdujo cambios significativos.

Salió Michael Porter Jr. rumbo a Brooklyn y llegaron Cam Johnson, Jonas Valanciunas, Tim Hardaway Jr. y Bruce Brown. Además, tras despedir al técnico Michael Malone y al GM Calvin Booth antes de finalizar la temporada, David Adelman asumió como entrenador principal y se reestructuró la gerencia con Ben Tenzer y Jonathan Wallace.

Con un Jokic de triple-doble por partido y tres MVPs en su haber, los Nuggets aún tienen el talento para aspirar al oro. “Con salud y entendimiento, seremos buenos”, advirtió el serbio.

Minnesota Timberwolves: todo gira en torno a Edwards

Tras alcanzar finales de conferencia consecutivas, los Timberwolves apuestan por continuidad. Renovaron a Julius Randle y Naz Reid, y tienen a Anthony Edwards en modo estrella absoluta.

Edwards (23 años) continúa puliendo su juego, especialmente en el control de balón y la defensa, con el objetivo claro de llevar a los Wolves a su primera final. Las incorporaciones del draft como Terrence Shannon Jr. o Rob Dillingham proporcionan talento joven para una rotación profunda.

Portland Trail Blazers: reconstrucción con sabor nostálgico

Los Blazers siguen invirtiendo en su base joven (Scoot Henderson, Shaedon Sharpe, Deni Avdija), pero la gran sorpresa del verano fue el regreso de Damian Lillard como líder espiritual, aunque no jugará debido a una lesión en el tendón de Aquiles.

Asimismo, Jrue Holiday llega como figura estabilizadora, mientras que el joven gigante chino Yang Hansen genera altas expectativas no solo por sus 2,16 metros, sino por su inusual habilidad para pasar el balón. Si bien el equipo aún no está para competir por el título, Portland parece comprometido con una evolución progresiva.

Utah Jazz: reconstrucción en marcha con Markkanen en el aire

Con solo 17 victorias la temporada pasada, los Jazz fueron la peor franquicia de la liga. Se encuentran en pleno proceso de reconstrucción tras perder a Jordan Clarkson, Collin Sexton y John Collins.

El foco está en el desarrollo de los novatos Ace Bailey y Walter Clayton Jr., mientras que Lauri Markkanen (recién renovado por $238 millones) sigue siendo el mejor activo del equipo... y objetivo de múltiples rumores de traspaso.

El impacto silencioso de las lesiones: casos Haliburton y Lillard

La otra dimensión del Oeste (y del Este en cierta medida): las lesiones. Tyrese Haliburton (Indiana Pacers) y Damian Lillard fueron dos de las grandes bajas por ruptura del tendón de Aquiles, afectando profundamente la configuración de sus respectivas divisiones.

Estos casos no solo marcaron el destino de Pacers y Bucks, sino que también alimentaron decisiones tácticas clave, como la llegada de Myles Turner a Milwaukee y la salida de Lillard.

Lakers y Warriors: nuevas estrellas, nuevas sinergias

Si hay dos equipos que acaparan atención mediática, son los Lakers y los Warriors. Los angelinos inician la era Dončić-LeBron con gran expectativa. Luka, quien firmó una extensión de $165 millones por tres años, quiere establecerse. “Es emocionante estar regularmente con el grupo desde el comienzo”, comentó.

Redick, en su primera campaña como coach de Los Angeles, enfatiza la importancia de construir química desde fuera de la cancha. Las adiciones de Deandre Ayton y Marcus Smart apuntalan un plantel que debe responder desde el primer día.

Mientras tanto, Jimmy Butler adaptándose a Golden State, organizó una retreat con sus compañeros como estrategia para fortalecer la cohesión. “Quería darles una parte de mi vida”, dijo. Draymond Green lo celebró: “Tiene la bodega de vinos de un emperador”.

Power Rankings del Oeste antes del arranque:

  • 1. Oklahoma City Thunder: jóvenes, profundos, campeones vigentes.
  • 2. Denver Nuggets: Jokic intacto, renovaciones prometedoras.
  • 3. Minnesota Timberwolves: Edwards listo para dar un salto definitivo.
  • 4. Los Angeles Lakers: depende de la química Dončić-LeBron.
  • 5. Golden State Warriors: experiencia + Butler = peligro constante.
  • 6. Los Angeles Clippers: veteranos y talento, pero con riesgo alto de lesiones.
  • 7. Phoenix Suns: reconstrucción eficaz pero aún en formación.
  • 8. Sacramento Kings: buen núcleo pero dependen de la salud.
  • 9. Utah Jazz: futuro en desarrollo, tiempo como aliado.
  • 10. Portland Trail Blazers: juventud con identidad pero sin Lillard activo.

¿Quién dominará el salvaje Oeste?

Cada equipo tiene su narrativa: la redención (Denver), la consolidación (OKC), el salto definitivo (Minnesota), la química por construir (Lakers y Warriors), la reconstrucción (Utah y Portland) o la desesperación por ganar ahora (Clippers).

Pero lo cierto es que el nivel de competencia rara vez ha sido más alto entre tantas figuras destacadas. Shai dio el primer golpe. ¿Quién responderá?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press