La Resistencia Dorada: Así envejece la élite de la NBA con LeBron, CP3 y Lowry a la cabeza

Con tres leyendas activas cruzando la barrera de las dos décadas en la NBA, el legado del profesionalismo, longevidad y evolución física redefine el concepto de “veterano” en el baloncesto moderno

Una generación que está rompiendo moldes

LeBron James, Chris Paul y Kyle Lowry no solo comparten experiencia, campeonatos y selecciones al All-Star. Ahora, comparten otra distinción aún más exclusiva: todos cruzarán la marca de 20 temporadas en la NBA durante la campaña 2025-26. Es la primera vez en la historia que tres jugadores activos coinciden en este selecto club. LeBron incluso hará historia como el primer jugador que alcanza una temporada número 23.

En una liga donde la media de carrera de un jugador apenas supera los cuatro años, mantenerse competitivos dos décadas más tarde es un testimonio no solo de talento, sino de disciplina, adaptabilidad y amor por el juego. En este artículo, ofrecernos un análisis profundo de cómo estas leyendas han desafiado al tiempo y lo que significan para la evolución del baloncesto profesional.

LeBron James: Más allá del Rey

Con 40 años y algunas canas visibles en su barba, LeBron James entra en su temporada 23 con los Los Angeles Lakers. Sí, ha sido humano, lidiando actualmente con una ciática que lo alejará del inicio de la temporada, pero su impacto sostiene intacta su reverencia como uno de los más grandes de todos los tiempos.

Con más de 39.000 puntos anotados a lo largo de su carrera —líder histórico—, y una mezcla de atletismo impecable y conocimiento total del juego, James ha redefinido lo que significa ser un jugador franquicia. Su entrenamiento es de leyenda. Según ESPN, dedica más de $1.5 millones al año a su dieta, fisioterapeutas, entrenamiento y recuperación.

“El amor por el juego sigue siendo alto. El amor por el proceso es aún mayor”, reflexionó recientemente LeBron.

James no solo se mantiene relevante; continúa guiando, motivando y redefiniendo estándares competitivos. Ser ejemplo para novatos como Bronny James o Victor Wembanyama pone en perspectiva la inmensidad de su legado.

Chris Paul: El “Point God” eterno

Para Chris Paul, 21 campañas en la NBA significan más que longevidad. Significan liderazgo. CP3 ha sido el cerebro en la cancha para todos los equipos por los que ha pasado, desde los Hornets hasta su regreso a los Clippers en 2025.

A los 40 años, fue el primer jugador en la historia en disputar los 82 juegos de una temporada completa en su año 20. Y los 9,000+ asistencias que acumula (8.º en la tabla histórica) son prueba de su capacidad para adaptarse a cualquier contexto sin dejar de ser él mismo: metódico, táctico, visionario.

“Si puedo mostrar a los jóvenes cómo se trabaja todos los días, eso es lo que me motiva”, comentó CP3 sobre su rol actual en los Clippers.

Kyle Lowry: El guerrero silencioso

El menos ruidoso del trío y probablemente el más subestimado por el público general, Kyle Lowry también entrará en su temporada número 20. Campeón con los Raptors en 2019, Lowry ha cimentado una carrera repleta de trabajo sucio, sacrificios y una feroz ética defensiva. Es el líder histórico en faltas ofensivas recibidas, un símbolo de su disposición a ponerse en riesgo físico por el equipo.

Esta temporada jugará con los Philadelphia 76ers y comenzará al mismo tiempo su carrera televisiva como analista en Amazon Prime, demostrando que incluso mientras sigue compitiendo, ya planea su transición.

“Amo el baloncesto, y mientras pueda seguir jugando y enseñando lo que he aprendido, lo haré”, dijo Lowry.

Una evolución médica y estratégica

Los avances en tecnología, nutrición y ciencias del deporte han sido factores clave para entender cómo estos veteranos pueden rendir bien pasados los 35 años. Como dijo Giannis Antetokounmpo:

“Si no sigues el ejemplo de tipos como Vince Carter, Dirk, LeBron… ¿qué ejemplo estás siguiendo?”

Hoy en día es casi obligatorio que los jugadores de élite cuenten con un chef personal, un fisioterapeuta, y un gimnasio privado. Esto no era tan común en las décadas pasadas. Este enfoque más científico, con énfasis en la recuperación y longevidad, ha alargado carreras y elevado el nivel general de juego.

Una comparación histórica: ¿Quiénes formaron antes el club de los 20?

Antes de esta “nueva ola” de longevidad, apenas un puñado de jugadores llegaron a las 20 temporadas en la NBA. A continuación, una breve cronología:

  • Kareem Abdul-Jabbar: abrió el camino en 1988-89.
  • Robert Parish: 21 temporadas, concluidas en 1996.
  • Kevin Willis: finalizó su carrera en 2007 tras 21 campañas.
  • Vince Carter: jugó 22 temporadas hasta 2020, récord antes de LeBron.
  • Kobe Bryant, Dirk Nowitzki, Kevin Garnett: otras leyendas que llegaron a la barra de los 20.

Ese número ha crecido considerablemente en los últimos diez años, en claro contraste con las décadas anteriores. El salto cualitativo no es casual, sino el resultado directo de una evolución holística de la forma en la que se entiende la profesión.

El peso de la veteranía en la cancha

Lo más memorable de estos jugadores no es solo su permanencia, sino también su contribución activa. LeBron aún promedia más de 25 puntos por temporada; Chris dirige ofensivas con la misma precisión quirúrgica y Lowry continúa siendo clave en momentos finales.

La influencia va mucho más allá de las estadísticas: es el desarrollo del vestuario, ser un modelo a seguir y anclar culturas ofensivas y defensivas. Como dijo Victor Wembanyama, la estrella emergente de los Spurs:

“Ellos son ejemplos. Quiero aprender todo lo que pueda de ellos.”

¿El futuro del envejecimiento en la NBA?

Estos casos abren preguntas fascinantes. ¿Será cada vez más común ver carreras de 20 años en la NBA? ¿Podremos tener otro LeBron que juegue hasta los 45? ¿Qué rol juegan las franquicias en planificar carreras más largas?

Lo que es claro es que el paradigma cambió. Ya no se trata solo de evitar lesiones, sino de gestionar cada año como un proyecto, optimizando cargas, viajando menos y teniendo una mentalidad empresarial aplicada al autocuidado.

Inspiración intergeneracional

El momento que vive la liga con estas tres leyendas activas no es solo anecdótico. Es un fenómeno que inspira a toda una nueva generación. Desde atletas jóvenes en ascenso, como Cooper Flagg o Cade Cunningham, hasta estrellas establecidas buscando longevidad como Jayson Tatum o Devin Booker.

Como afirmó Jason Kidd, actual entrenador de Dallas Mavericks:

“Estamos ante un nuevo estándar de profesionalismo. No se trata solo de jugar más tiempo, sino de jugar mejor cada año.”

Quizás estemos presenciando una era donde las carreras de dos décadas no sean la excepción, sino parte del ADN profesional. Si eso se confirma, será gracias al sendero que pioneros como LeBron, CP3 y Lowry están trazando.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press