Reese Witherspoon se lanza a la novela con 'Gone Before Goodbye': el nacimiento de una autora inesperada

La actriz y productora ganadora del Óscar debuta como novelista junto a Harlan Coben con un thriller lleno de misterio, cirugías clandestinas y giros impactantes

Reese Witherspoon: de actriz reconocida a autora de thriller

Reese Witherspoon, conocida por elecciones cinematográficas tan icónicas como “Legally Blonde” o su papel dramático en “Walk the Line”, ha dado un giro inesperado en su carrera al debutar como novelista con “Gone Before Goodbye”. Este thriller, coescrito junto al veterano autor de suspense Harlan Coben, promete convertirse en uno de los lanzamientos literarios más comentados del año.

La génesis de la novela comenzó con una imagen persistente en la mente de Witherspoon: una médica militar, cirujana de combate, atrapada en una red de operaciones clandestinas. “Nunca había tenido una idea para un personaje que me hablara tanto. Vivía en mi mente”, confiesa la actriz. Esa mujer imaginaria se transformó en Maggie McCabe, protagonista del libro que ahora comparte estantería con obras literarias de alto calibre.

Un nuevo tipo de heroína: Maggie McCabe

“Gone Before Goodbye” nos introduce en la vida de McCabe, una cirujana militar que, tras una serie de reveses profesionales, acepta un lucrativo —aunque sospechoso— empleo como cirujana plástica para clientes de dudosa procedencia. Este trabajo la lleva por un tour de alto riesgo desde Dubái hasta Rusia, mientras se ve envuelta en un torbellino de identidades falsas, misterios médicos y asesinatos.

Para los aficionados a la literatura de suspense, hay ecos del estilo característico de Coben: tramas enrevesadas, pasados oscuros, personajes multi-capas, y revelaciones cuidadosamente medidas. Pero también es evidente la influencia narrativa de Witherspoon, quien ha demostrado una habilidad nata para construir personajes tridimensionales, tanto en pantalla como en papel.

Una colaboración única: Hollywood conoce a la novela negra

Esta es la primera vez que Harlan Coben colabora con un coautor. Reconocido por libros como “Tell No One” y “Fool Me Once” —éste último adaptado por Netflix—, el autor admite que, inicialmente, no le entusiasmaba compartir el proceso: “No soy esa clase de escritor. Trabajo solo. Pero cuando Reese me contó la idea, saltaron chispas en mi mente. Era algo familiar, pero nuevo, y no pude resistirme.”

Witherspoon, por su parte, aporta otro tipo de bagaje: su padre fue cirujano militar tras la Guerra de Vietnam y su madre enfermera. “Crecí escuchando historias de trauma, de reconstrucciones médicas. Siempre sentí respeto por los que combinan la medicina con el servicio militar”, cuenta. Estos recuerdos sin duda informaron la anatomía emocional y moral de Maggie McCabe.

¿Un libro escrito para la pantalla?

Con una carrera como productora en auge, muchos podrían pensar que Witherspoon ideó esta historia con un ojo en la pantalla grande. Pero ambos autores descartan esa intención. “Quien escribe pensando en la adaptación cinematográfica se arriesga a comprometer la calidad del libro”, dice Coben con firmeza. “Este libro es un libro. Punto.”

Sin embargo, no se puede negar que “Gone Before Goodbye” tiene una estructura casi cinematográfica: escenarios internacionales, giros argumentales de alto impacto y una protagonista que, sin duda, Witherspoon podría encarnar algún día si decide llevar la historia más allá del papel.

La escritura a cuatro manos

Sobre el proceso de escritura, ambos describen una colaboración honesta, intensa y constante. “Había emails, llamadas, encuentros cada dos o tres semanas”, relata Coben. “Nos sentábamos durante horas decidiendo qué historia queríamos contar.”

Reese añade que esta novela fue su verdadera escuela de narrativa. “Me sentí tan confiada creando a este personaje como lo hice alguna vez con Elle Woods o Tracy Flick. Pero Harlan me enseñó a construir un mundo entero que orbitara alrededor de ella.”

El trabajo actoral de Witherspoon también influyó en la dinámica de escritura. Coben confiesa entre risas: “Había momentos en que hablábamos de Maggie y era como si Reese se convirtiera en ella. Su voz cambiaba. Sus gestos. Era como tener al personaje ahí, hablando conmigo.”

Literatura femenina: más visibilidad, más impacto

Luego de años de impulsar la lectura femenina a través de su club de libros Reese’s Book Club, con títulos seleccionados por mujeres, para mujeres y sobre mujeres, la actriz ahora se posiciona como productora de literatura. “Este libro representa un paso lógico —pero sorprendente— en su evolución creativa”, afirma la crítica literaria Nora Rosenfield.

La novela también se suma a una creciente ola de thrillers femeninos protagonizados por mujeres complejas: desde “La chica del tren” de Paula Hawkins hasta “Woman in the Window” de A.J. Finn. Witherspoon, actriz y ahora escritora, entra de lleno en esta conversación con una historia cruda, inteligente y profundamente emocional.

¿Reese Witherspoon escritora a tiempo completo?

¿Es este el comienzo de una carrera literaria para esta actriz multifacética? Witherspoon mantiene los pies en la tierra: “Sé lo que no sé. Y por eso quise trabajar con un maestro. Pero ahora siento que tengo fundamentos más sólidos. Quién sabe qué pasará después.”

Coben no duda: “Ella es novelista. Le guste o no”. Y aunque pueda resultarle solitario volver a escribir solo, bromea que “si me siento perdido, siempre puedo llamar a Reese”.

Reflexión: un experimento que inspira

“Gone Before Goodbye” es más que un thriller. Es también una muestra de lo que ocurre cuando una storyteller visual, que entiende ritmo, voz y construcción narrativa, se sumerge en el lenguaje literario con la guía de un titán del suspenso.

Es también un mensaje fuerte: no hay una edad para comenzar algo nuevo. No hay una única forma de contar historias. Y sobre todo, no hay por qué limitar el talento creativo a una sola industria.

En una época donde los límites entre profesiones creativas se desdibujan, Reese Witherspoon ofrece un poderoso recordatorio de que los personajes pueden nacer en la cabeza de una actriz tanto como en la de una escritora. Solo hace falta escucharles, darles forma y permitir que su historia se convierta en la nuestra.

“Gone Before Goodbye” ya está disponible en librerías físicas y digitales en inglés. Aún no hay detalles sobre su traducción al español.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press