Vladimir Guerrero Jr. y George Springer despiertan la ofensiva de Toronto en una paliza inolvidable

Los Blue Jays destrozan a los Mariners con cinco jonrones y reviven sus esperanzas en una Serie de Campeonato llena de emociones

Vuelven a la vida gracias a los batazos

Cuando todo parecía perdido para los Toronto Blue Jays, emergieron dos figuras estelares para evitar una posible barrida ante los Seattle Mariners: Vladimir Guerrero Jr. y George Springer. El tercer juego de esta emocionante Serie de Campeonato de la Liga Americana fue un auténtico festín ofensivo para Toronto, que conectó cinco jonrones y aplastó a Seattle con marcador de 13-4, reduciendo la desventaja en la serie a 2-1.

Un inicio sombrío y una respuesta contundente

Julio Rodríguez puso a temblar a los fanáticos canadienses con un home run de dos carreras en la misma primera entrada ante Shane Bieber. Con ese batazo, todo apuntaba a que los Mariners estaban listos para dar el golpe final en busca de su primera aparición en una Serie Mundial. Sin embargo, el poderío ofensivo de Toronto finalmente despertó.

Andrés Giménez lideró la remontada con un cuadrangular de dos carreras en una poderosa tercera entrada donde los Blue Jays anotaron cinco veces. A partir de ahí, la ofensiva de Toronto arrolló sin tregua al joven lanzador George Kirby.

Guerrero y Springer: titanes ofensivos

George Springer volvió a ser el hombre de octubre. Su cuadrangular de 431 pies en la cuarta entrada fue su 22º jonrón en postemporada, igualando a Bernie Williams en el cuarto lugar histórico de MLB. Por su parte, Vladimir Guerrero Jr. terminó con una noche de fantasía: se fue de 4-4, anotó tres veces y quedó a un triple del ciclo.

Después de irse de 0-7 en los primeros dos juegos en casa, Guerrero se reivindicó a lo grande:

  • Hit en la primera entrada
  • Doble productor en la tercera
  • Jonrón en la quinta
  • Otro doble en la octava

“Nadie creía que llegaríamos aquí, y creo que eso nos motiva”, dijo el manager John Schneider. “Dije cuando dejamos Toronto: espero que encontremos algo de poder en el aire aquí. Tal vez lo hicimos.”

La exhibición de poder en Seattle

Los 46,471 aficionados que abarrotaron el T-Mobile Park fueron testigos de un espectáculo histórico. Ambos equipos empataron un récord de postemporada con ocho jonrones combinados, igualando marcas establecidas en 2015 y 2017. Toronto acumuló 18 hits y sus cinco cuadrangulares totalizaron 2,004 pies de distancia.

Los autores de los jonrones fueron:

  • George Springer (cuarta entrada)
  • Vladimir Guerrero Jr. (quinta entrada)
  • Alejandro Kirk (sexto inning, jonrón de tres carreras)
  • Addison Barger
  • Andrés Giménez

Alejandro Kirk, además, sigue haciendo del T-Mobile Park su parque favorito: batea .413 en 14 juegos de postemporada en Seattle, con 19 hits y 8 carreras impulsadas.

El pitcheo también respondió

Pese al inicio titubeante, Shane Bieber se repuso y completó seis sólidas entradas, permitiendo solo cuatro hits y dos carreras. Fue la salida más larga de un abridor de Toronto en los últimos siete juegos de postemporada. Bieber fue frío y calculador después del jonrón inicial de Rodríguez.

“No empezó como quería, pero así es él”, dijo Springer. “Puede recuperarse de cualquier cosa.”

Kirby queda expuesto

Todo lo contrario ocurrió con George Kirby. Permitió ocho carreras en apenas tres entradas. Los Blue Jays atacaron temprano, con ocho de sus hits ocurriendo en los primeros tres lanzamientos de cada turno.

“Las primeras entradas estuvo increíble,” comentó el manager de Mariners, Dan Wilson. “Pero este equipo (Toronto) te castiga si dejas algo en el plato.”

Los números no mienten

Según MLB.com, en la historia del formato 2-3-2, los equipos que pierden los dos primeros juegos en casa y luego ganan el tercero como visitantes han ganado la serie solo 3 de 11 veces. ¿Será 2025 la cuarta?

Además, la historia de Vladimir Guerrero Jr. en esta postemporada es espectacular. En la Serie Divisional contra los Yankees, bateó .529 con tres jonrones y nueve empujadas. Esta noche simplemente siguió encendido.

¿Y ahora qué sigue?

El cuarto juego de la serie se jugará el jueves, con un enfrentamiento de peso: Luis Castillo por Seattle contra Max Scherzer por Toronto. La incógnita es Scherzer, un veterano de 41 años, tres veces ganador del Cy Young, que no lanza desde el 24 de septiembre. En sus últimas ocho aperturas de postemporada no ha ganado.

Por el lado de Seattle, Randy Arozarena y Cal Raleigh conectaron jonrones tardíos para maquillar el marcador. Raleigh, además, lideró las Grandes Ligas en jonrones durante la temporada regular con 60.

La serie está viva

Con este triunfo, los Blue Jays renacieron en la serie. La ofensiva está caliente, el pitcheo se estabiliza y la moral está por las nubes. Del otro lado, Seattle aún tiene ventaja, pero ahora sabe que no será fácil. La Serie de Campeonato de la Liga Americana 2025 sigue viva, muy viva.

Prepárense para más drama, más batazos y seguramente, más historia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press